:quality(80)/cloudfront-us-east-1.images.arcpublishing.com/lanacionar/IARC3BJVHNBWBOGJ63OHAZERCY.jpg)
La edad resulta claramente el factor más diferenciador. Los jóvenes menores de 30 años son muy sensibles en la dimensión económica, pero también son más críticos en su apreciación medioambiental y social.
BA.2 es el nombre de la nueva iteración de Covid-19, miembro de la familia de variantes de Ómicron, que parece estar ganando terreno. Presentada como la subvariante que podría sustituir a Ómicron, BA.2 tiene preocupados a los epidemiólogos.
Actualidad 29/01/2022La historia parece repetirse. Con cada nueva variante detectada, se observa una miríada de mutaciones, cada una diferente de la siguiente.
Dinamarca afectado
El nombre BA.2 significa que también existe una variante BA.1: estos dos linajes hermanos son representantes de la llamada variante Ómicron. BA.1 es responsable de los brotes que se han visto en todo el mundo recientemente, pero parece que BA.2 está ganando terreno.
Ya presente en varios países como Dinamarca, Alemania y también el Reino Unido, las primeras observaciones muestran que el impacto de BA.2 es casi similar al de BA.1.
Según Etienne Simon-Lorière, jefe de la unidad de genómica evolutiva de los virus de ARN del Instituto Pasteur, que habló con el diario Le Parisien, "la mitad de los casos registrados actualmente en Dinamarca son positivos por BA.2", un aumento relacionado con el hecho de que pocas personas se han contaminado con la forma BA.1 en este país.
Falta de datos
Que un linaje del coronavirus muestre señales de superar a otro es preocupante y puede indicar que es más transmisible. Pero por el momento, faltan datos que confirmen o desmientan esto, y mucho menos que lo cuantifiquen.
La prueba PCR, principal herramienta para medir el avance de la epidemia, sigue siendo la forma más fiable de saber si se es portador del virus. Sin embargo, esta subvariante sería indetectable a las pruebas, lo que podría plantear un problema en cuanto a la circulación del virus y las cifras reales de contaminaciones.
La subvariante sería indetectable a las pruebas PCR, lo que podría plantear un problema en cuanto a la circulación del virus y las cifras reales de contaminaciones. AP - Jean-Francois Badias
Afortunadamente, aunque el linaje BA.2 fuera realmente más transmisible, sigue formando parte de la familia Ómicron. La hipótesis más probable es que esto no cambie fundamentalmente la dinámica de la pandemia, contrariamente a lo que pasó con la llegada de Ómicron. Una vez más, sólo la paciencia, la investigación y el tiempo proporcionarán las respuestas necesarias.
La edad resulta claramente el factor más diferenciador. Los jóvenes menores de 30 años son muy sensibles en la dimensión económica, pero también son más críticos en su apreciación medioambiental y social.
Los investigadores han estudiado la relación entre el confinamiento por la pandemia de COVID-19 y el aumento de avistamientos de ovnis en EE UU
La escuela surgió en 2004 por iniciativa del excampeón argentino de surf Lucas Rubiño (40), y se transformó en una referencia en el deporte adaptado a nivel local y nacional, por la que cada año pasan 800 alumnos.
Se ha exagerado sobremanera la “muerte” de las grandes empresas de tecnología como líderes en el crecimiento y las ganancias.
El objetivo de esta fecha es reconocer el papel importante que tiene la felicidad en la vida cotidiana. Conocé más sobre su origen.
El Ministerio de Cultura de la Nación y el Instituto Nacional de Cine y Artes Audiovisuales (INCAA) anuncian que desde hoy hasta el 31 de julio, se encuentra abierta la inscripción de películas para la 38a edición del Festival Internacional de Cine de Mar del Plata, que se desarrollará del jueves 2 al domingo 12 de noviembre de 2023.
Sin embargo, es interesante escuchar también a sus críticos. Debemos recordar que el propio Michael Young, quien popularizó el concepto de meritocracia en su novela distópica El triunfo de la meritocracia 1870–2034, estaba haciendo una sátira de una sociedad futura organizada solo según la inteligencia y el mérito.
a iniciativa europea HYBRIDS, coordinada desde España, aunará el uso de redes neuronales artificiales con el conocimiento estructurado de expertos que investigarán cómo frenar las noticias falsas, la polarización de los medios, el discurso del odio o el acoso a las minorías en internet.
Investigadores del Centro de Astrobiología y otros centros internacionales han descubierto una supertierra con una densidad inusualmente baja. La explicación parece estar en su espesa y enorme atmósfera de vapor de agua, unas 50 veces mayor que la de nuestro planeta.
River Plate venció esta noche por 2 a 1 a Platense en el Más Monumental para cerrar la 17ma. fecha del campeonato de la Liga Profesional con cinco puntos de ventaja sobre su único escolta, San Lorenzo, en un encuentro que marcó la primera vez de Martín Palermo visitando el estadio «millonario» en su condición de entrenador.
Un equipo de paleontólogos ha descubierto en la provincia de Río Negro (Argentina) los restos fósiles de un enorme dinosaurio herbívoro que vivió hace 90 millones de años. Se estima que medía 30 metros de largo y que pesaba entre 40 y 50 toneladas. Su nombre, Chucarosaurus diripienda.
Son muchos los interrogantes que surgen si reflexionamos un poco al respecto. ¿Seremos capaces los humanos de creer a aquella máquina que imite la conducta humana y sentirla como real?
Si el talento no se expresa de manera espontánea, sino como una combinación de capacidad, entorno y trabajo, la identificación se vuelve imprescindible si pretendemos que los más capaces conviertan su potencial en rendimiento, en el ámbito que fuere.
El alcohol es una sustancia altamente calórica que aporta en torno a 7 kilocalorías por cada gramo de etanol: una lata de cerveza o una copa de vino, por ejemplo, contienen cerca de 120 calorías.
Niños pasan alrededor de 5 horas en promedio con dispositivos electrónicos, perdiendo beneficios de jugar activamente
Registros médicos antiguos muestran que la presencia de enfermedades transmitidas por besos data de hace más de 4 mil años