Cronos Noticias Mar del Plata Cronos Noticias Mar del Plata

Cronos Mar del Plata

La variante Ómicron alcanza su punto máximo en Suiza

La quinta ola del coronavirus habría alcanzado su punto máximo en Suiza y aunque se registra un elevado número de infecciones, se perfila una tendencia a la baja, indicó este martes la Oficina Federal de Salud Pública (OFSP).

Mundo 09/02/2022 SWI
455208603_highres
Pandemia en Suiza Actualmente hay dos plataformas y redes en Suiza donde expertos y pacientes pueden intercambiar información sobre los efectos a largo plazo de COVID Keystone/Alessandro Crinari

“Quizá hemos alcanzado el nivel más alto y estamos viendo una tendencia a la baja; por lo tanto, es posible que estemos empezando a ver una reducción”, subrayó Virginie Masserey, responsable de la OFSP durante la tradicional conferencia de prensa de los expertos en salud pública.

El número de pacientes con COVID en cuidados intensivos se ha mantenido estable durante las últimas semanas, precisó.

La variante Ómicron circula principalmente entre los jóvenes y la población trabajadora. Pero lo importante es que los ingresos hospitalarios no aumenten. En la unidad de cuidados intensivos, la tasa de ocupación de los pacientes de COVID se mantiene estable en torno a los 200, es decir, el 24% de las plazas disponibles.

La tasa de crecimiento de la reproducción de las infecciones cayó por debajo del umbral crucial de uno, es decir, a 0,92 en la última semana de enero.

COVID prolongado


Los expertos se centraron este martes en el denominado COVID prolongado. Sobre 100 pacientes, 25 no se consideran curados seis meses después y tres siguen sufriendo síntomas graves persistentes, detalló Milo Puhan, director del Instituto de Epidemiología, Bioestadística y Prevención de la Universidad de Zúrich.

Al cabo de un año, 9 de los 25 se recuperan, 16 no lo hacen o solamente lo hacen parcialmente. Estos resultados se basan en un estudio efectuado con 1 500 pacientes en el cantón de Zúrich.

Se habla de COVID prolongado cuando los síntomas persisten tres meses después de la infección durante al menos dos meses, según una definición de la Organización Mundial de la Salud (OMS). Pueden ser constantes o desaparecer y reaparecer.

Los principales síntomas son fatiga, problemas respiratorios, pérdida del gusto y del olfato, problemas de concentración y de memoria, así como dolores torácicos y otros.

Importancia de la vacuna


"Un gran número de personas tienen síntomas persistentes entre seis meses y dos años después de la enfermedad", añadió Mayssam Nehme, jefa de clínica de los Hospitales Universitarios de Ginebra (HUG). La vacuna tiende a reducirlos en una tercera parte de los pacientes.

De hecho, una vacuna posterior a la infección reduce o elimina los síntomas en el 36% de los pacientes, según un estudio realizado en el HUG con 1 600 personas. Se mantienen estables en el 29% de los casos y empeoran en el 3%. El efecto positivo se acentúa con dos dosis de la vacuna.

En general, el COVID prolongado es una pesada carga para la salud pública, señalaron los expertos. Hay una gran necesidad de información y de terapias. Por ello, el HUG puso en marcha su plataforma interactiva Rafael sobre el COVID prolongado.

La Confederación, en colaboración con la Federación de Médicos Suizos (FMH), también va a crear una plataforma para ayudar a unificar los diagnósticos y los tratamientos, señaló Linda Nartey, directora de la unidad de Prevención y Servicios Sanitarios de la OFSP.

Dos grupos de trabajo se focalizan en esa patología. Entre ellos hay expertos en rehabilitación, representantes de instituciones asistenciales, organizaciones de pacientes, la Conferencia de directores cantonales de salud (CDS), la FMH, representantes de los seguros e investigadores.

Registro nacional


Uno de los temas que abordarán estos grupos de trabajo es la cuestión de un registro nacional para el COVID prolongado, que ha sido reclamado de manera recurrente por las organizaciones de pacientes.

Esto incluirá un examen de los diferentes métodos de colecta de información. Se espera una decisión en las próximas semanas o meses. Hasta ahora, el Gobierno ha rechazado la idea de un registro nacional en este ámbito.

En 2021 fueron enviadas al seguro de invalidez (IV) unas 1700 inscripciones por COVID prolongado. Esto representa entre el 2 y el 3% de todas las inscripciones. Sin embargo, según Corinne Zbären, subdirectora del sector IV de la Oficina Federal de la Seguridad Social (FSIO), las cifras se han mantenido estables en los últimos meses.

Te puede interesar

IARC3BJVHNBWBOGJ63OHAZERCY

Tras la pandemia somos menos felices y más vulnerables

José Luis Alfaro Navarro
Mundo 20/03/2023

La edad resulta claramente el factor más diferenciador. Los jóvenes menores de 30 años son muy sensibles en la dimensión económica, pero también son más críticos en su apreciación medioambiental y social.

27070095_highres

Credit Suisse: La "locomotora de vapor del crédito" se ha agotado

SW
Actualidad 22/03/2023

La historia de Credit Suisse simboliza la metamorfosis que ha vivido la imagen de la plaza financiera suiza. De los discretos bancos del pasado que gracias al secreto bancario se beneficiaban de la fuga de capitales a la existencia de una banca de inversión dispuesta a tomar grandes riesgos.

cs_ubs_cheney

Marc Chesney: Asistimos al hundimiento de un sistema financiero-casino

Andrea Ornelas
Actualidad 23/03/2023

ara el economista Marc Chesney, profesor de la Universidad de Zúrich, la compra del Credit Suisse por parte de UBS es algo muy negativo. Esta transacción evidencia los fallos de un sistema cuya misión era justamente evitar que un banco de esta talla estuviera al borde de la quiebra. Entrevista.

Astronauta Suizo

Astronauta suizo: "El dinero de los viajes espaciales es una inversión"

SW
Ciencia 17/05/2023

Dentro de poco podrán volar a la Estación Espacial Internacional (ISS). Tras un mes de entrenamiento, la Agencia Espacial Europea (ESA) presentó a los cinco astronautas seleccionados para el último año. Entre ellos se encuentra Marco Sieber, el segundo astronauta suizo después de Claude Nicollier. Hablamos con él en el centro de entrenamiento de Colonia.

Lo más visto

Un-extrano-mundo-con-una-sauna-a-escala-planetaria

Un extraño mundo con una sauna a escala planetaria

SINC
Ciencia 21/05/2023

Investigadores del Centro de Astrobiología y otros centros internacionales han descubierto una supertierra con una densidad inusualmente baja. La explicación parece estar en su espesa y enorme atmósfera de vapor de agua, unas 50 veces mayor que la de nuestro planeta.

¡EL MILLONARIO VOLVIÓ AL TRIUNFO Y ESTIRA LA DIFERENCIA EN LA PUNTA! | River 2-1 Platense | RESUMEN

RIVER VENCIÓ A PLATENSE y SIGUE BIEN ARRIBA

Identidadriverplatense.com
Deportes 22/05/2023

River Plate venció esta noche por 2 a 1 a Platense en el Más Monumental para cerrar la 17ma. fecha del campeonato de la Liga Profesional con cinco puntos de ventaja sobre su único escolta, San Lorenzo, en un encuentro que marcó la primera vez de Martín Palermo visitando el estadio «millonario» en su condición de entrenador.

Llorar de pena o de alegría

Por qué lloramos de pena pero también de alegría

Ivan Santolalla Arnedo
Curiosidades 22/05/2023

Las lágrimas actúan de lubricante, son la principal fuente de oxígeno de la córnea, funcionan como antiséptico del globo ocular, eliminan cuerpos extraños y actúan de lente ocular. De hecho, son el primer punto de contacto que tiene la luz al entrar en nuestros ojos.

Nueva-especie-de-dinosaurio-gigante-encontrada-en-la-Patagonia

Nueva especie de dinosaurio gigante encontrada en la Patagonia

SINC
Ciencia 22/05/2023

Un equipo de paleontólogos ha descubierto en la provincia de Río Negro (Argentina) los restos fósiles de un enorme dinosaurio herbívoro que vivió hace 90 millones de años. Se estima que medía 30 metros de largo y que pesaba entre 40 y 50 toneladas. Su nombre, Chucarosaurus diripienda.

R.980ef8838bc76a1132603e7fcd87e15e?rik=BGsU8BXlmlDucA&riu=http%3a%2f%2fcomodejardebeber.com%2fwp-con

Así afecta el alcohol a la calidad de la dieta

Julia Fontán Vela
Salud 26/05/2023

El alcohol es una sustancia altamente calórica que aporta en torno a 7 kilocalorías por cada gramo de etanol: una lata de cerveza o una copa de vino, por ejemplo, contienen cerca de 120 calorías.

Loading...
google-site-verification: google22201ec4643dd4b3.html