Cronos Noticias Mar del Plata Cronos Noticias Mar del Plata

Quedó actualizado el mapa del Cementerio de Darwin expuesto en el hall de la Municipalidad

El mapa que se había colocado hace dos años en el Palacio Municipal fue reemplazado por otro que incluye la identidad de cinco héroes de Malvinas que fueron identificados hace cuatro meses.

Actualidad 24 de febrero de 2022 Nancy Maulin Nancy Maulin
WhatsApp Image 2022-02-24 at 8.18.44 AM(2)

Tras la reciente identificación de cinco héroes de Malvinas que estuvieron inhumados como soldados desconocidos, la Fundación No Me Olvides actualizó el cuadro que representa el mapa del Cementerio de Darwin en el hall de la Municipalidad con los nombres y los rostros de los caídos.  

A través del Proyecto Humanitario impulsado por el excombatiente y titular de la Fundación No Me Olvides, Julio Aro, y el coronel británico, Geoffrey Cardozo, se logró la identificación de 119 soldados y aún resta identificar siete más que permanecen con la leyenda "Soldado argentino sólo conocido por Dios".  

La imagen que invita a la reflexión con la inscripción "Todos dimos algo, algunos lo dieron todo", muestra las 232 cruces que representan a los héroes de Malvinas, incluidos los 13 caídos marplatenses, que descansan en las Islas. El laborioso trabajo gráfico es una creación del exsoldado Héctor Nazaralet y se pudo realizar gracias al aporte de Más Impresiones.

WhatsApp Image 2022-02-24 at 8.18.44 AM(1)

En la mañana de este miércoles en la Municipalidad, se hicieron presentes Julio Aro, Federico Planes -papá de Marcelo Planes, héroe de Malvinas- y Gustavo Cardinali -ex combatiente- para acompañar la actualización del mapa con las caras de los soldados caídos en la guerra.

La Fundación No Me Olvides continúa trabajando para el objetivo final que es poder lograr que todos estén reconocidos en una labor que continúa con el cotejo sanguíneo de familiares a través de una acción humanitaria que recibió reconocimiento internacional con tres nominaciones para el Premio Nobel de la Paz.

Te puede interesar

40054c59e6a171ad369e64fc7e0f2d0942063fb3

Proyectan un nuevo Parque Industrial de más de 170 hectáreas

GDS Mar del Plata
Actualidad 19 de marzo de 2023

El actual "quedó chico" y completaría su capacidad en dos años. El Municipio realiza estudios de factibilidad en cinco posibles terrenos, que deben reunir una serie de características. Hay posibilidad de obtener financiamiento nacional, pero no descartan un emprendimiento público-privado.

Ariel Greco SIVARA MDP

LA PRECARIEDAD DE LA VENTA AMBULANTE EN MAR DEL PLATA ES SUPERIOR AL 85%, NO MENOS QUE PREOCUPANTE AFIRMARON DESDE SI.V.A.R.A

Guillermo Sammartino
Actualidad 18 de marzo de 2023

   En un balance de temporada realizado en las últimas horas, uno de los dirigentes del único gremio que nuclea a las y los trabajadores vendedores ambulantes en la ciudad de Mar del Plata, expresó su preocupación por la falta de compromiso de muchos empleadores que les dan mercadería a los trabajadores y no avanzan en otorgarles derechos laborales y sociales que modifiquen verdaderamente sus condiciones de vida

Lo más visto

Astronauta Suizo

Astronauta suizo: "El dinero de los viajes espaciales es una inversión"

SW
Ciencia 17 de mayo de 2023

Dentro de poco podrán volar a la Estación Espacial Internacional (ISS). Tras un mes de entrenamiento, la Agencia Espacial Europea (ESA) presentó a los cinco astronautas seleccionados para el último año. Entre ellos se encuentra Marco Sieber, el segundo astronauta suizo después de Claude Nicollier. Hablamos con él en el centro de entrenamiento de Colonia.

Llorar de pena o de alegría

Por qué lloramos de pena pero también de alegría

Ivan Santolalla Arnedo
Curiosidades 22 de mayo de 2023

Las lágrimas actúan de lubricante, son la principal fuente de oxígeno de la córnea, funcionan como antiséptico del globo ocular, eliminan cuerpos extraños y actúan de lente ocular. De hecho, son el primer punto de contacto que tiene la luz al entrar en nuestros ojos.

adiccion

¿Existe la adicción al teléfono móvil?

Enrique Ramón Arbués
General 02 de junio de 2023

¿Cómo se detecta? Da una pista el que aparezcan problemas interpersonales, laborales o académicos (deterioro funcional significativo). Pero también es motivo de alerta tener el dispositivo constantemente en la cabeza (prominencia), la necesidad de pasar cada vez más tiempo conectado (tolerancia), el sentimiento de malestar y/o irritabilidad al separase del teléfono (abstinencia), así como el deseo irrefrenable por su utilización (pérdida de control).

Loading...
google-site-verification: google22201ec4643dd4b3.html