
Volvió la guerra de trincheras, sin pactos a la vista. El orden mundial post-Guerra Fría se reconfigura en un conflicto que ya es mundial. Contrataque ucraniano en ciernes y los rusos apuran su escalada.
En una intervención en la Cámara de los Comunes, el primer ministro británico afirmó que Vladimir Putin "es culpable de cometer crímenes de guerra tras el uso indiscriminado de bombas de racimo".
Mundo 02/03/2022El primer ministro británico, Boris Johnson, calificó al presidente ruso, Vladimir Putin, de "criminal de guerra" y pidió a los países miembros de la ONU que condenen la invasión rusa de Ucrania y "exijan" su retirada, en una votación que se hará este miércoles en la Asamblea General de la ONU en Nueva York.
En una intervención en la Cámara de los Comunes, Johnson afirmó que Putin es culpable de cometer crímenes de guerra tras el uso indiscriminado de bombas de racimo desde que lanzó su invasión a Ucrania, hace una semana.
"Lo que ya hemos visto del régimen de Vladimir Putin en el uso de las municiones que ya han lanzado sobre civiles inocentes, en mi opinión, ya califica plenamente como un crimen de guerra”, dijo Johnson respondiendo a las preguntas de los parlamentarios.
Aseguró que Putin cometió un grave error de cálculo en su "aborrecible" ataque a una nación soberana y subestimó la extraordinaria fortaleza del pueblo ucraniano y la unidad y determinación del mundo libre para hacer frente a su barbarie e instó a la ONU a condenar con más fuerza la invasión rusa a Ucrania.
"La Asamblea General de la ONU votará y pedimos a todas las naciones que se unan a nosotros para condenar a Rusia y exigir a Putin que devuelva sus tanques a casa", afirmó el premier británico, citado por medios británicos.
Advirtió en cambio que si el presidente ruso redobla la apuesta, ellos también lo harán aumentando la presión económica y apoyando a Ucrania con financiación, con armas y con ayuda humanitaria.
"Estamos decididos a hacer todo lo posible para ayudar a los ucranianos que huyen del escenario del conflicto", subrayó el primer ministro.
Este miércoles a la mañana Johnson habló con el presidente ucraniano Volodimir Zelenski para condenar los ataques contra Ucrania y le adelantó que el Reino Unido estaba reuniendo a los miembros de la Asamblea General de la ONU para garantizar la condena más fuerte posible a Rusia en la reunión de la ONU.
Compartiendo su disgusto por los ataques a Ucrania, el premier sostuvo que el Reino Unido estaba haciendo todo lo posible para apoyar al pueblo ucraniano y su resistencia.
Ambos mandatarios coincidieron en la necesidad de que las sanciones vayan más allá para ejercer la máxima presión sobre el presidente Putin en los próximos días, informó un portavoz del primer ministro.
El líder laborista Keir Starmer también se mostró de acuerdo en que el país está unido en el apoyo al pueblo ucraniano frente a la agresión rusa.
"Todos estamos consternados por las espeluznantes imágenes que han aparecido en los últimos días, debemos plantar cara a Putin y a los que sostienen su régimen", exclamó el líder de la oposición.
No obstante, Starmer, le reclamó a Johnson por qué aún no sancionó al empresario ruso y propietario del club Chelsea Roman Abramovich por sus vínculos con Putin, en el marco de las sanciones impuestas por el Reino Unido a Rusia tras la invasión a Ucrania.
Johnson, por su parte, argumentó que no es apropiado discutir casos individuales en esta etapa, pero afirmó que las sanciones están teniendo un impacto y adelantó que el Gobierno publicará una lista completa de personas asociadas con el régimen de Putin.
El martes, el Gobierno británico anunció que podría recibir a 200.000 o más refugiados ucranianos, en el marco de un plan que permite la visita de familiares cercanos establecidos en el Reino Unido y que se ampliará para incluir a padres adultos, abuelos, hijos mayores de 18 años y hermanos.
Las empresas del Reino Unido también podrán patrocinar a un ucraniano que ingrese al país, informó el Gobierno.
Se estima que alrededor de 7 millones de personas fueron desplazadas por la invasión rusa de Ucrania y la ONU informó que más de 500.000 ucranianos dejaron el país.
Volvió la guerra de trincheras, sin pactos a la vista. El orden mundial post-Guerra Fría se reconfigura en un conflicto que ya es mundial. Contrataque ucraniano en ciernes y los rusos apuran su escalada.
El país tiene la frontera con Rusia más larga de toda la Unión Europea (UE) y la segunda de Europa, después de la de Ucrania.
El politólogo búlgaro Ivan Krastev analiza el desarrollo del conflicto desatado por Rusia hace poco más de un año y afirma que la guerra se acaba si las tropas invasoras dejan de atacar.
Se estima que, hasta mayo de 1945, entre 20 000 y 25 000 ciudadanos neerlandeses murieron como resultado de la desnutrición. También afectó a mujeres embarazadas y bebés menores de un año, con secuelas en la salud de estos niños a largo plazo.
En Francia existen desde hace años lecturas de cómics recomendadas en el ámbito escolar. Y aunque podemos encontrar ejemplos desde Indonesia hasta Japón o Australia en los que se ve ese interés creciente, en pocos lugares como en el país galo se otorga un estatus similar a la historieta gráfica.
a iniciativa europea HYBRIDS, coordinada desde España, aunará el uso de redes neuronales artificiales con el conocimiento estructurado de expertos que investigarán cómo frenar las noticias falsas, la polarización de los medios, el discurso del odio o el acoso a las minorías en internet.
Investigadores del Centro de Astrobiología y otros centros internacionales han descubierto una supertierra con una densidad inusualmente baja. La explicación parece estar en su espesa y enorme atmósfera de vapor de agua, unas 50 veces mayor que la de nuestro planeta.
River Plate venció esta noche por 2 a 1 a Platense en el Más Monumental para cerrar la 17ma. fecha del campeonato de la Liga Profesional con cinco puntos de ventaja sobre su único escolta, San Lorenzo, en un encuentro que marcó la primera vez de Martín Palermo visitando el estadio «millonario» en su condición de entrenador.
Las lágrimas actúan de lubricante, son la principal fuente de oxígeno de la córnea, funcionan como antiséptico del globo ocular, eliminan cuerpos extraños y actúan de lente ocular. De hecho, son el primer punto de contacto que tiene la luz al entrar en nuestros ojos.
Un equipo de paleontólogos ha descubierto en la provincia de Río Negro (Argentina) los restos fósiles de un enorme dinosaurio herbívoro que vivió hace 90 millones de años. Se estima que medía 30 metros de largo y que pesaba entre 40 y 50 toneladas. Su nombre, Chucarosaurus diripienda.
Son muchos los interrogantes que surgen si reflexionamos un poco al respecto. ¿Seremos capaces los humanos de creer a aquella máquina que imite la conducta humana y sentirla como real?
Si el talento no se expresa de manera espontánea, sino como una combinación de capacidad, entorno y trabajo, la identificación se vuelve imprescindible si pretendemos que los más capaces conviertan su potencial en rendimiento, en el ámbito que fuere.
El alcohol es una sustancia altamente calórica que aporta en torno a 7 kilocalorías por cada gramo de etanol: una lata de cerveza o una copa de vino, por ejemplo, contienen cerca de 120 calorías.
Niños pasan alrededor de 5 horas en promedio con dispositivos electrónicos, perdiendo beneficios de jugar activamente
Registros médicos antiguos muestran que la presencia de enfermedades transmitidas por besos data de hace más de 4 mil años