
Volvió la guerra de trincheras, sin pactos a la vista. El orden mundial post-Guerra Fría se reconfigura en un conflicto que ya es mundial. Contrataque ucraniano en ciernes y los rusos apuran su escalada.
China pidió este sábado que haya negociaciones "directas" entre Ucrania y Rusia en una conversación telefónica entre el ministro de Exteriores chino, Wang Yi, y el secretario de Estado estadounidense, Antony Blinken, que tuvo lugar en el décimo día tras el inicio del conflicto.
Actualidad 05/03/2022 AFPEsta conversación representa la primera llamada entre los jefes de la diplomacia de las dos mayores potencias mundiales desde que Rusia inició su ofensiva contra Ucrania.
Tras el inicio de la intervención rusa, que se confronta a una feroz resistencia por parte de las tropas ucranianas, China adoptó una posición diplomática intermedia, negándose a condenar el ataque ruso tras haber ofrecido un mes antes una amistad "sin límites" a Ucrania y Rusia.
"Animamos a que haya negociaciones directas entre Rusia y Ucrania", dijo Wang a Blinken, según un comunicado del Ministerio chino de Relaciones Exteriores.
"Esperamos que los combates se detengan lo antes posible... y que así se evite una crisis humanitaria a gran escala", añadió el ministro chino, quien reconoció que las negociaciones entre Rusia y Ucrania no serán tarea "fácil".
Blinken dijo a su par chino que "el mundo está observando qué países defienden los principios básicos de libertad, autodeterminación y soberanía", según el portavoz del Departamento de Estado, Ned Price.
Mientras Estados Unidos y numerosos países occidentales anunciaron duras sanciones contra Rusia, China aún duda en considerar esta crisis como una guerra.
En su conversación con Blinken, Wang sostuvo que la resolución del conflicto estaba "estrechamente relacionada con los intereses de seguridad de ambas partes".
Volvió la guerra de trincheras, sin pactos a la vista. El orden mundial post-Guerra Fría se reconfigura en un conflicto que ya es mundial. Contrataque ucraniano en ciernes y los rusos apuran su escalada.
La competencia calienta motores y EEUU está decidido a pisar el satélite una vez más. A medio siglo de la última hazaña, lo único que cambió es el oponente. China no se queda con los brazos cruzados: de manera reciente, sus científicos comprobaron la existencia de “mucha más agua de la que se creía”.
El presidente estadounidense Joe Biden y los otros tres dirigentes del Quad no mencionaron explícitamente a China, pero el gigante asiático fue claramente el objeto de un comunicado que pide "la paz y la estabilidad en el área marítima indo-pacífica".
El declive económico de las últimas décadas, ahora acuciado por factores como la pandemia, ha hecho tambalearse la posición privilegiada del hombre blanco.
Algunos habitantes de Sacramento registraron el momento en que unos objetos parecidos a bolas de fuego sobrevuelan la ciudad. Según un astrónomo de Harvard, se trata solamente de basura espacial de origen japonés.
Sin embargo, es interesante escuchar también a sus críticos. Debemos recordar que el propio Michael Young, quien popularizó el concepto de meritocracia en su novela distópica El triunfo de la meritocracia 1870–2034, estaba haciendo una sátira de una sociedad futura organizada solo según la inteligencia y el mérito.
a iniciativa europea HYBRIDS, coordinada desde España, aunará el uso de redes neuronales artificiales con el conocimiento estructurado de expertos que investigarán cómo frenar las noticias falsas, la polarización de los medios, el discurso del odio o el acoso a las minorías en internet.
Investigadores del Centro de Astrobiología y otros centros internacionales han descubierto una supertierra con una densidad inusualmente baja. La explicación parece estar en su espesa y enorme atmósfera de vapor de agua, unas 50 veces mayor que la de nuestro planeta.
River Plate venció esta noche por 2 a 1 a Platense en el Más Monumental para cerrar la 17ma. fecha del campeonato de la Liga Profesional con cinco puntos de ventaja sobre su único escolta, San Lorenzo, en un encuentro que marcó la primera vez de Martín Palermo visitando el estadio «millonario» en su condición de entrenador.
Un equipo de paleontólogos ha descubierto en la provincia de Río Negro (Argentina) los restos fósiles de un enorme dinosaurio herbívoro que vivió hace 90 millones de años. Se estima que medía 30 metros de largo y que pesaba entre 40 y 50 toneladas. Su nombre, Chucarosaurus diripienda.
Son muchos los interrogantes que surgen si reflexionamos un poco al respecto. ¿Seremos capaces los humanos de creer a aquella máquina que imite la conducta humana y sentirla como real?
Si el talento no se expresa de manera espontánea, sino como una combinación de capacidad, entorno y trabajo, la identificación se vuelve imprescindible si pretendemos que los más capaces conviertan su potencial en rendimiento, en el ámbito que fuere.
El alcohol es una sustancia altamente calórica que aporta en torno a 7 kilocalorías por cada gramo de etanol: una lata de cerveza o una copa de vino, por ejemplo, contienen cerca de 120 calorías.
Niños pasan alrededor de 5 horas en promedio con dispositivos electrónicos, perdiendo beneficios de jugar activamente
Registros médicos antiguos muestran que la presencia de enfermedades transmitidas por besos data de hace más de 4 mil años