Cronos Noticias Mar del Plata Cronos Noticias Mar del Plata

Cronos Mar del Plata

Urge aumentar proyectos de conectividad para millones de usuarios de Internet

Llevar banda ancha a zonas rurales siempre ha sido el reto para la conectividad

General 24/03/2022 Patricia Manero
network-2998887_1280

De acuerdo con la Encuesta Nacional sobre Disponibilidad y Uso de Tecnologías de la Información en los Hogares (ENDUTIH), 2020 no fue un año con notable incremento de usuarios de Internet. La encuesta del Instituto Nacional de Estadística y Geografía informa, México pasó de 80,6 millones de internautas en 2019 a 84.1 a finales de 2020.

Aunado a esto, la ENDUTIH señala que 78,3 por ciento de la población urbana es usuaria de Internet, mientras, la conectividad en zonas rurales apenas alcanza el 50,4 por ciento. No obstante, no solo es necesario tener acceso a Internet, sino tener una conectividad de calidad, con una capacidad de ancho de banda alta para las comunidades.

Consultado por NotiPress, el equipo de Cambium Networks, explicó cuáles podrían ser las consecuencias de una baja capacidad de ancho de banda en comunidades grandes de México. "El servicio sería ineficiente y no se podrían realizar trámites municipales en línea" indicó. Asimismo, agregó que la navegación sería lenta en las plataformas educativas y se presentaría una generalizada desconexión con los dispositivos. "En general, la población rural queda aislada de la comunidad digital global" asegura el equipo, "esto repercute no solo en el acceso a servicios, sino también en términos de educación, salud y economía".

Ante esta coyuntura, el gobierno municipal de León desarrolló el Proyecto Conectividad Digital del Municipio de León en función de ampliar la cobertura a más zonas rurales y de difícil acceso. El proyecto en alianza con Arithmo Soluciones y Cambium Networks también busca llevar mejor capacidad de ancho de banda a sitios urbanos y suburbanos.

El proyecto de Conectividad Digital inició su despliegue en abril de 2020 con 2 radiobases de la familia ePMP 3000 de Cambium Networks. Estas están ubicadas en puntos estratégicos de los municipios de León, donde existe un alto uso de espectro electromagnético debido a operadores WISP. El despliegue de los nodos de conectividad se realizó en sitios de concentración pública en 34 delegaciones rurales y 3 plazas de la ciudadanía donde se instaló equipos de la familia cnPilot. Las características de los equipos e ingeniería del proyecto fueron realizadas con la herramienta de LinkPlanner, también de Cambium Networks, y toda la tecnología del proyecto se instaló en un periodo aproximado de 40 días.

Por otra parte, el proyecto requería una consola de monitoreo en la nube que permitiera al personal del gobierno municipal verificar de primera mano el desempeño de los nodos de conectividad. En este punto, Arithmo eligió las plataformas ePMP 3000, cnPilot y CnMaestro de Cambium Networks por mostrar el mejor desempeño, confiabilidad, soporte técnico y relación valor/precio respecto a otras opciones en el mercado.

Es importante señalar, anteriormente dicho proyecto de conectividad usaba enlaces satelitales de alta latencia, pero el desempeño y costo no cubrían los requerimientos técnicos ni las necesidades de la población, según cuenta el equipo de Cambium Networks a la agencia de noticias. Por ello, uno de los principales retos que la empresa enfrenta para ampliar la cobertura de banda ancha en León es garantizar la estabilidad del servicio. "Nuestra tarea será brindar un servicio estable y de calidad, que atienda a grandes cantidades de usuarios al día con una comunicación vía audio o video eficiente".

Asimismo, Heriberto Hernández Pérez, director general de Arithmo indicó, "requeríamos de una solución que nos permitiera triplicar el ancho de banda ofrecido con la tecnología satelital. Además de capacidades para operar en un entorno inalámbrico saturado en escenarios LOS y nLOS con distancias de hasta 20 Km y altas densidades de usuarios".

Estas soluciones permitirán brindar altas capacidades de ancho de banda y disponibilidad en un entorno inalámbrico sumamente congestionado. Para junio de 2021, se habían contabilizado más de 2.5 millones de usuarios y 210 TB’s de datos desde su puesta en operación en abril 2020 con un promedio diario de 9 mil usuarios conectados.

Te puede interesar

65011835_303

Descubren un volcán activo en Venus

DW
General 16/03/2023

El planeta Venus no solo es el más caliente, sino que también podría ser volcánicamente activo: investigadores han revelado pruebas de una erupción volcánica en imágenes de radar.

QZSJ5UZZNVCE3A6BUXGC4HEGD4

Tutankamón sin vendajes, ni tópicos ni maldiciones

Pablo Francescutti
General 16/04/2023

El centenario del hallazgo de la tumba del faraón más icónico ha insuflado actualidad al monarca sepultado hace 3.325 años. El aniversario justifica la edición de un nuevo libro sobre su vida y circunstancias. Su autora, la egiptóloga Joyce Tyldesley, desmonta los tópicos sobre la presunta insignificancia de su reinado y su supuesto asesinato.

Lo más visto

Un-extrano-mundo-con-una-sauna-a-escala-planetaria

Un extraño mundo con una sauna a escala planetaria

SINC
Ciencia 21/05/2023

Investigadores del Centro de Astrobiología y otros centros internacionales han descubierto una supertierra con una densidad inusualmente baja. La explicación parece estar en su espesa y enorme atmósfera de vapor de agua, unas 50 veces mayor que la de nuestro planeta.

¡EL MILLONARIO VOLVIÓ AL TRIUNFO Y ESTIRA LA DIFERENCIA EN LA PUNTA! | River 2-1 Platense | RESUMEN

RIVER VENCIÓ A PLATENSE y SIGUE BIEN ARRIBA

Identidadriverplatense.com
Deportes 22/05/2023

River Plate venció esta noche por 2 a 1 a Platense en el Más Monumental para cerrar la 17ma. fecha del campeonato de la Liga Profesional con cinco puntos de ventaja sobre su único escolta, San Lorenzo, en un encuentro que marcó la primera vez de Martín Palermo visitando el estadio «millonario» en su condición de entrenador.

Nueva-especie-de-dinosaurio-gigante-encontrada-en-la-Patagonia

Nueva especie de dinosaurio gigante encontrada en la Patagonia

SINC
Ciencia 22/05/2023

Un equipo de paleontólogos ha descubierto en la provincia de Río Negro (Argentina) los restos fósiles de un enorme dinosaurio herbívoro que vivió hace 90 millones de años. Se estima que medía 30 metros de largo y que pesaba entre 40 y 50 toneladas. Su nombre, Chucarosaurus diripienda.

R.980ef8838bc76a1132603e7fcd87e15e?rik=BGsU8BXlmlDucA&riu=http%3a%2f%2fcomodejardebeber.com%2fwp-con

Así afecta el alcohol a la calidad de la dieta

Julia Fontán Vela
Salud 26/05/2023

El alcohol es una sustancia altamente calórica que aporta en torno a 7 kilocalorías por cada gramo de etanol: una lata de cerveza o una copa de vino, por ejemplo, contienen cerca de 120 calorías.

Loading...
google-site-verification: google22201ec4643dd4b3.html