Cronos Noticias Mar del Plata Cronos Noticias Mar del Plata

Cronos Mar del Plata

EL COMETA MÁS GRANDE JAMÁS DETECTADO

El telescopio espacial Hubble de la NASA ha determinado el tamaño del núcleo helado del cometa más grande jamás visto por los astrónomos

Curiosidades 17/04/2022 Guillermo Sammartino Guillermo Sammartino
hubblecometa2-950x316

El diámetro estimado es de aproximadamente 130 kilómetros de ancho. El núcleo es unas 50 veces más grande que el que se encuentra en el corazón de la mayoría de los cometas conocidos. Su masa se estima en la asombrosa cifra de 500 billones de toneladas, cien mil veces mayor que la masa de los cometas habituales que se encuentran mucho más cerca del Sol.

Combinándolo con datos de radiotelescopios, los astrónomos llegaron a una medida precisa del tamaño del núcleo. Hay que tener en cuenta que el cometa se encuentra a unos 3 mil millones de kilómetros de distancia. Aunque se estima que el núcleo tiene un tamaño de 135 kilómetros de ancho, está tan lejos que el Hubble no puede determinarlo. El tamaño se deriva de su reflectividad medida por Hubble.  El área del núcleo se obtiene a partir de observaciones de radio.

EN DIRECCIÓN A LA TIERRA, PERO NOS PASA DE LARGO


El cometa gigante, C/2014 UN271 (Bernardinelli-Bernstein) se dirige hacia aquí a 35.000 kilómetros por hora desde el borde del sistema solar. Pero no hay que preocuparse. Nunca se acercará a más de 1.600 millones de kilómetros del Sol, que es un poco más lejos que la distancia del planeta Saturno a nuestra estrella. Y eso no sucederá hasta el año 2031.

El poseedor del récord hasta este descubrimiento, lo tenía el cometa C/2002 VQ94, con un núcleo estimado en 95 kilómetros de diámetro. Fue descubierto en 2002 por el proyecto Lincoln Near-Earth Asteroid Research (LINEAR).

“Este cometa es literalmente la punta del iceberg de muchos miles de cometas que son demasiado débiles para detectarlos en las zonas más distantes del sistema solar”, dijo David Jewitt, profesor de ciencia planetaria y astronomía en la Universidad de California, Los Ángeles. Angeles (UCLA), y coautor del nuevo estudio en The Astrophysical Journal Letters. “Siempre hemos sospechado que este cometa tenía que ser grande porque es muy brillante a una distancia tan grande. Ahora confirmamos que lo es”.

El cometa C/2014 UN271 fue descubierto por los astrónomos Pedro Bernardinelli y Gary Bernstein en imágenes de archivo del Dark Energy Survey en el Observatorio Interamericano Cerro Tololo en Chile. Fue observado por casualidad por primera vez en noviembre de 2010, cuando estaba a casi 5 mil millones de kilómetros del Sol, que es casi la distancia promedio a Neptuno. Desde entonces, ha sido intensamente estudiado por telescopios terrestres y espaciales.

El reto al medir este cometa fue cómo discriminar el núcleo sólido de la enorme coma polvorienta que lo envolvía. El cometa está actualmente demasiado lejos para que el Hubble resuelva visualmente su núcleo. En cambio, los datos del Hubble muestran un pico de luz brillante en la ubicación del núcleo. Luego, Hui y su equipo hicieron un modelo informático de la coma circundante y lo refinaron para que se ajustara a las imágenes del Hubble. Después, se restó el brillo de la coma para dejar atrás el núcleo estelar.

Hui y su equipo compararon el brillo del núcleo con observaciones previas de radio del Atacama Large Millimeter/submillimeter Array (ALMA) en Chile. Estos datos combinados acotan el diámetro y la reflectividad del núcleo. Las nuevas mediciones del Hubble están cerca de las estimaciones de tamaño anteriores de ALMA, pero sugieren de manera convincente una superficie del núcleo más oscura de lo que se pensaba anteriormente. “Es grande y más negro que el carbón”, dijo Jewitt.

VISITANTE DE LA NUBE DE OORT
El cometa ha estado cayendo hacia el Sol durante más de 1 millón de años. Proviene del hipotético lugar de anidación de billones de cometas, llamado Nube de Oort. Se cree que la nube difusa tiene un borde interior de 2000 a 5000 veces la distancia entre el Sol y la Tierra. Su borde exterior podría extenderse, al menos, hasta una cuarta parte de la distancia de las estrellas más cercanas a nuestro Sol, el sistema Alpha Centauri.

Los cometas de la Nube de Oort en realidad no se formaron tan lejos del Sol; fueron arrojados fuera del sistema solar hace miles de millones de años por un “juego de pinball” gravitacional entre los planetas exteriores masivos, cuando las órbitas de Júpiter y Saturno aún estaban evolucionando. Los cometas lejanos solo viajan de regreso hacia el Sol y los planetas y sus órbitas distantes se ven perturbadas por el tirón gravitacional de una estrella.

El cometa Bernardinelli-Bernstein sigue una órbita elíptica de 3 millones de años, llevándolo tan lejos del Sol como a medio año luz de distancia. El cometa está ahora a menos de 3 mil millones de kilómetros del Sol, cayendo casi perpendicular al plano de nuestro sistema solar. A esa distancia, las temperaturas son solo de menos 348 grados Fahrenheit. Sin embargo, eso es lo suficientemente cálido como para que el monóxido de carbono se sublime de la superficie y produzca la coma.

Te puede interesar

estrellas-mexico-portada

De México a las estrellas

Gloria Maritza Gómez Revuelta
Mundo 06/03/2023

En sus quince años años de operación, la CONEE desarrolló un programa de cohetes sonda, uno de satélites meteorológicos y otro de percepción remota para la detección de recursos naturales

Lo más visto

merit-2

La ilusión del mérito: percepciones sobre el esfuerzo y talento en el trabajo

Marc Grau-Grau
General 20/05/2023

Sin embargo, es interesante escuchar también a sus críticos. Debemos recordar que el propio Michael Young, quien popularizó el concepto de meritocracia en su novela distópica El triunfo de la meritocracia 1870–2034, estaba haciendo una sátira de una sociedad futura organizada solo según la inteligencia y el mérito.

Un-extrano-mundo-con-una-sauna-a-escala-planetaria

Un extraño mundo con una sauna a escala planetaria

SINC
Ciencia 21/05/2023

Investigadores del Centro de Astrobiología y otros centros internacionales han descubierto una supertierra con una densidad inusualmente baja. La explicación parece estar en su espesa y enorme atmósfera de vapor de agua, unas 50 veces mayor que la de nuestro planeta.

¡EL MILLONARIO VOLVIÓ AL TRIUNFO Y ESTIRA LA DIFERENCIA EN LA PUNTA! | River 2-1 Platense | RESUMEN

RIVER VENCIÓ A PLATENSE y SIGUE BIEN ARRIBA

Identidadriverplatense.com
Deportes 22/05/2023

River Plate venció esta noche por 2 a 1 a Platense en el Más Monumental para cerrar la 17ma. fecha del campeonato de la Liga Profesional con cinco puntos de ventaja sobre su único escolta, San Lorenzo, en un encuentro que marcó la primera vez de Martín Palermo visitando el estadio «millonario» en su condición de entrenador.

Nueva-especie-de-dinosaurio-gigante-encontrada-en-la-Patagonia

Nueva especie de dinosaurio gigante encontrada en la Patagonia

SINC
Ciencia 22/05/2023

Un equipo de paleontólogos ha descubierto en la provincia de Río Negro (Argentina) los restos fósiles de un enorme dinosaurio herbívoro que vivió hace 90 millones de años. Se estima que medía 30 metros de largo y que pesaba entre 40 y 50 toneladas. Su nombre, Chucarosaurus diripienda.

R.980ef8838bc76a1132603e7fcd87e15e?rik=BGsU8BXlmlDucA&riu=http%3a%2f%2fcomodejardebeber.com%2fwp-con

Así afecta el alcohol a la calidad de la dieta

Julia Fontán Vela
Salud 26/05/2023

El alcohol es una sustancia altamente calórica que aporta en torno a 7 kilocalorías por cada gramo de etanol: una lata de cerveza o una copa de vino, por ejemplo, contienen cerca de 120 calorías.

Loading...
google-site-verification: google22201ec4643dd4b3.html