
Volvió la guerra de trincheras, sin pactos a la vista. El orden mundial post-Guerra Fría se reconfigura en un conflicto que ya es mundial. Contrataque ucraniano en ciernes y los rusos apuran su escalada.
Dmytro, a diferencia de otros habitantes evacuados, sabe dónde podrán refugiarse, pero su única esperanza es que la guerra se termine: "Siempre es mejor vivir en casa".
Mundo 02/06/2022Un centenar de personas se fueron este jueves de Sloviansk, una ciudad del este de Ucrania que se quedó sin agua ni electricidad, después de que su alcalde pidiera la evacuación ante los intensos bombardeos del ejército ruso.
"La situación empeora, las explosiones son cada vez más intensas y las bombas caen cada vez más a menudo", explicó a la AFP Gulnara Evgaripova, una estudiante de 18 años mientras subía a uno de los cinco minibuses de evacuación que esperaban delante de un edificio administrativo de Sloviansk, en la región de Donetsk.
Un bombardeo ruso ya había provocado el martes tres muertos y seis heridos, indicaron a la AFP varios habitantes de esta localidad que antes de la invasión rusa el 24 de febrero contaba con una población local de unas 100.000 personas.
El alcalde de Sloviansk, Vadim Liakh, también informó el jueves de un nuevo bombardeo en los alrededores de la ciudad que dañó varias líneas de alta tensión, pero no causó víctimas mortales.
"No hay electricidad y el aprovisionamiento de agua quedó interrumpido", indicó Liakh en un mensaje en Telegram.
"La mejor solución ante esta situación es evacuar. Cuídense. Hagan las maletas", aseguró.
Ante esta situación crítica, Dmytro, un obrero de 35 años, se preparaba para irse de la ciudad.
"No hay agua. Mi abuela sufre una discapacidad y a mi madre le cuesta lavarla. Si hubiera agua corriente, quizás nos quedaríamos más tiempo", dijo.
El ejército ruso conquistó nuevos territorios en las últimas semanas en el este de Ucrania y esta semana se hizo con el control de la mayor parte de la ciudad clave de Severodonetsk, a unos 80 kilómetros al este de Sloviansk.
A pesar de eso, muchos analistas prevén que la guerra todavía durará varios meses.
- "No nos merecemos esto"
Kateryna Perednenko, 24 años y que forma parte de los equipos de rescate, regresó a la ciudad hace cinco días, pero ya se prepara para irse de nuevo.
La situación "es muy difícil aquí. Están bombardeando por todos lados. Es realmente espantoso. No hay agua, electricidad ni gas", lamenta.
"Todavía no me puedo creer lo que nos está pasando. Me da mucha pena. Tengo miedo por el futuro de mi ciudad y mi país. Temo que pronto no quedará nada que justifique que regresemos", añade.
"No nos merecemos esto. No entiendo por qué sufrimos este castigo. Somos gente buena y pacífica, pero de repente Rusia decidió que éramos fascistas", lamenta Leonid, un jubilado de 79 años, que se preparaba para refugiarse en la capital Kiev.
A finales de mayo el ejército ruso se hizo con el control de la ciudad clave de Lyman, situada a unos 25 kilómetros al nordeste de la localidad evacuada.
Las fuerzas separatistas prorrusas del Donbás tomaron Sloviansk en 2014, pero el ejército ucraniano recuperó unas semanas más tarde el control de la ciudad.
Volvió la guerra de trincheras, sin pactos a la vista. El orden mundial post-Guerra Fría se reconfigura en un conflicto que ya es mundial. Contrataque ucraniano en ciernes y los rusos apuran su escalada.
El país tiene la frontera con Rusia más larga de toda la Unión Europea (UE) y la segunda de Europa, después de la de Ucrania.
El politólogo búlgaro Ivan Krastev analiza el desarrollo del conflicto desatado por Rusia hace poco más de un año y afirma que la guerra se acaba si las tropas invasoras dejan de atacar.
Se estima que, hasta mayo de 1945, entre 20 000 y 25 000 ciudadanos neerlandeses murieron como resultado de la desnutrición. También afectó a mujeres embarazadas y bebés menores de un año, con secuelas en la salud de estos niños a largo plazo.
Tras renunciar a su puesto en Google, Geoffrey Hinton enfocará sus esfuerzos en hablar sobre los riesgos de la IA
Sin embargo, es interesante escuchar también a sus críticos. Debemos recordar que el propio Michael Young, quien popularizó el concepto de meritocracia en su novela distópica El triunfo de la meritocracia 1870–2034, estaba haciendo una sátira de una sociedad futura organizada solo según la inteligencia y el mérito.
a iniciativa europea HYBRIDS, coordinada desde España, aunará el uso de redes neuronales artificiales con el conocimiento estructurado de expertos que investigarán cómo frenar las noticias falsas, la polarización de los medios, el discurso del odio o el acoso a las minorías en internet.
Investigadores del Centro de Astrobiología y otros centros internacionales han descubierto una supertierra con una densidad inusualmente baja. La explicación parece estar en su espesa y enorme atmósfera de vapor de agua, unas 50 veces mayor que la de nuestro planeta.
River Plate venció esta noche por 2 a 1 a Platense en el Más Monumental para cerrar la 17ma. fecha del campeonato de la Liga Profesional con cinco puntos de ventaja sobre su único escolta, San Lorenzo, en un encuentro que marcó la primera vez de Martín Palermo visitando el estadio «millonario» en su condición de entrenador.
Un equipo de paleontólogos ha descubierto en la provincia de Río Negro (Argentina) los restos fósiles de un enorme dinosaurio herbívoro que vivió hace 90 millones de años. Se estima que medía 30 metros de largo y que pesaba entre 40 y 50 toneladas. Su nombre, Chucarosaurus diripienda.
Son muchos los interrogantes que surgen si reflexionamos un poco al respecto. ¿Seremos capaces los humanos de creer a aquella máquina que imite la conducta humana y sentirla como real?
Si el talento no se expresa de manera espontánea, sino como una combinación de capacidad, entorno y trabajo, la identificación se vuelve imprescindible si pretendemos que los más capaces conviertan su potencial en rendimiento, en el ámbito que fuere.
El alcohol es una sustancia altamente calórica que aporta en torno a 7 kilocalorías por cada gramo de etanol: una lata de cerveza o una copa de vino, por ejemplo, contienen cerca de 120 calorías.
Niños pasan alrededor de 5 horas en promedio con dispositivos electrónicos, perdiendo beneficios de jugar activamente
Registros médicos antiguos muestran que la presencia de enfermedades transmitidas por besos data de hace más de 4 mil años