
‘Sin el infinito, la humanidad sabría menos matemáticas que con él’
Hablamos sobre el enigmático concepto del infinito con el autor de Historia del infinito, un libro de la editorial Pinolia.
Los tiburones están en mayor relación con las ciudades costeras
Curiosidades 22/06/2022 Samara MejíaLa urbanización actual podría afectar a las especies que viven en el océano como los tiburones urbanos. Esto último se especifica en un estudio dirigido por científicos de la Escuela Rosenstiel de Ciencias Marinas y Atmosféricas de Miami.
Se prevé que para 2050, el 66 por ciento de la población humana mundial viva en áreas urbanas. La mayoría de las cuales estarán centradas cerca de las costas, afirmó el estudio consultado por NotiPress. Por ello, los investigadores Neil Hammerschlag, Gutowsky, Mitchell Rider, Roemer y Gallagher siguieron los movimientos de tres especies de tiburones: nodriza, toro y gran tiburón martillo, en Miami, Florida.
Por la contaminación acústica, lumínica y química que proviene de la ciudad costera, los investigadores confiaban que los tiburones evitarían las áreas cercanas a la ciudad, pero eso no fue así. Es decir, algunos animales, como los mapaches o palomas, se desarrollan en las ciudades. Estas especies, mejor conocidas como exploradores urbanos, se alimentan más frecuentemente de la basura humana.
Otros animales, conocidos como adaptadores urbanos, pueden mostrar alguna dependencia de las ciudades, pero todavía requieren en gran medida de las áreas naturales. Sin embargo, depredadores terrestres como los lobos, son sensibles a la perturbación humana. Estos evasores urbanos evitan las grandes ciudades, según el estudio consultado por NotiPress.
Neil Hammerschlag, director del programa de Investigación y Conservación de Tiburones, explicó que muy pocos estudios han analizado los movimientos de estos animales en relación con las ciudades. Otros estudios han probado que los depredadores terrestres se alejan de las zonas urbanas, mientras los tiburones también lo hicieran.
"Los tiburones que rastreamos pasaban mucho tiempo cerca de las luces y los sonidos de la ajetreada ciudad, a menudo cerca de la costa, sin importar la hora del día", añadió Neil. Los investigadores concluyeron que los comportamientos de estos animales rastreados eran similares a los de los adaptadores urbanos. El estudio especuló que los tiburones urbanos podrían ser atraídos a la costa por actividades terrestres, como el descarte de peces o cadáveres.
Que tales animales permanezcan constantemente en las áreas marinas afectadas por las ciudades, puede tener consecuencias tanto para ellos, como para los humanos. "Al pasar tanto tiempo cerca de la costa, estos corren el riesgo de exponerse a contaminantes tóxicos y a la pesca, podría afectar su salud y supervivencia", aseguró Hammerschlag. Las mordeduras de tiburones en humanos son extrañas, por ello, el estudio apuntó que para evitar un encuentro negativo entre humanos y animales urbanos, se debe promover la coexistencia entre ambas especies.
Hablamos sobre el enigmático concepto del infinito con el autor de Historia del infinito, un libro de la editorial Pinolia.
Las garrapatas son arácnidos de ocho patas como las arañas, las tarántulas y los escorpiones, además de ser la pesadilla de quienes tienen animales de compañía. Pero también son unos seres muy curiosos.
¿Tendría entonces algún sentido añadir a la palabra “galletas” el adjetivo “sanas”? La mayoría de los profesionales relacionados con los alimentos y salud no lo creen así en ningún caso. Por eso suele causar sorpresa saber que sí cabe la posibilidad de elaborar galletas con beneficios para la salud, siempre que incluyan determinados ingredientes.
La familiaridad de una pieza musical también desempeña un papel importante. En otro estudio reciente, descubrimos que la música más familiar evoca más recuerdos y los trae a la mente de forma más espontánea.
Estos pequeños invertebrados han sido representados en las artes, como motivo de esculturas, pinturas, poesías y en la mitología.
El plumaje de la gallina araucana o mapuche le da una apariencia destacada y un pigmento natural aporta ese color único. Cuáles son los aspectos más asombrosos de esta ave
Sin embargo, es interesante escuchar también a sus críticos. Debemos recordar que el propio Michael Young, quien popularizó el concepto de meritocracia en su novela distópica El triunfo de la meritocracia 1870–2034, estaba haciendo una sátira de una sociedad futura organizada solo según la inteligencia y el mérito.
a iniciativa europea HYBRIDS, coordinada desde España, aunará el uso de redes neuronales artificiales con el conocimiento estructurado de expertos que investigarán cómo frenar las noticias falsas, la polarización de los medios, el discurso del odio o el acoso a las minorías en internet.
Investigadores del Centro de Astrobiología y otros centros internacionales han descubierto una supertierra con una densidad inusualmente baja. La explicación parece estar en su espesa y enorme atmósfera de vapor de agua, unas 50 veces mayor que la de nuestro planeta.
River Plate venció esta noche por 2 a 1 a Platense en el Más Monumental para cerrar la 17ma. fecha del campeonato de la Liga Profesional con cinco puntos de ventaja sobre su único escolta, San Lorenzo, en un encuentro que marcó la primera vez de Martín Palermo visitando el estadio «millonario» en su condición de entrenador.
Un equipo de paleontólogos ha descubierto en la provincia de Río Negro (Argentina) los restos fósiles de un enorme dinosaurio herbívoro que vivió hace 90 millones de años. Se estima que medía 30 metros de largo y que pesaba entre 40 y 50 toneladas. Su nombre, Chucarosaurus diripienda.
Son muchos los interrogantes que surgen si reflexionamos un poco al respecto. ¿Seremos capaces los humanos de creer a aquella máquina que imite la conducta humana y sentirla como real?
Si el talento no se expresa de manera espontánea, sino como una combinación de capacidad, entorno y trabajo, la identificación se vuelve imprescindible si pretendemos que los más capaces conviertan su potencial en rendimiento, en el ámbito que fuere.
El alcohol es una sustancia altamente calórica que aporta en torno a 7 kilocalorías por cada gramo de etanol: una lata de cerveza o una copa de vino, por ejemplo, contienen cerca de 120 calorías.
Niños pasan alrededor de 5 horas en promedio con dispositivos electrónicos, perdiendo beneficios de jugar activamente
Registros médicos antiguos muestran que la presencia de enfermedades transmitidas por besos data de hace más de 4 mil años