El británico Cameron Norrie, semifinalista de Wimbledon
El 12° del ranking mundial, que este jueves se medirá con Djokovic en el All England, tiene entrenador y kinesiólogo de nuestro país
De madre galesa y padre escocés, el tenista Cameron Norrie nació en Johannesburgo, Sudáfrica. Creció en Nueva Zelanda. Tuvo un pasado universitario en los Estados Unidos. Y desde 2013 representa tenísticamente a Gran Bretaña (de hecho, es el mejor rankeado de se país; 12°). Si ya disfrutaba de la mejor temporada de su carrera, acaba de potenciarla al convertirse en el primer británico desde Andy Murray en 2016 en llegar a las semifinales de Wimbledon (derrotó al belga David Goffin por 3-6, 7-5, 2-6, 6-3 y 7-5, y este jueves se medirá con el serbio Novak Djokovic, campeón defensor en el All England). Norrie, además, tiene un fuerte vínculo -profesional y emocional- con la Argentina.
Cameron Norrie junto con su kinesiólogo y su entrenador, ambos argentinos: Julián Romero y Facundo Lugones.Instagram
Dos piezas fundamentales del equipo de Norrie (zurdo, de 26 años, de 1,88m) pertenecen a nuestro país: el coach, Facundo Lugones, y el kinesiólogo, Julián Romero. Lugones coincidió con el británico en la Universidad Cristiana de Texas. Estaba preparado para completar sus estudios y luego empezar a trabajar en la industria de las finanzas. Sin embargo, se hizo muy buen amigo de Norrie, empezó a colaborar como su entrenador asistente pero, a partir de 2017 (cuando el británico se hizo profesional), la sociedad fue creciendo abruptamente. Norrie, que hizo varias pretemporadas en Buenos Aires, vive un momento de ensueño: en octubre del año pasado obtuvo el Masters 1000 de Indian Wells y este año dio otro salto de calidad obteniendo los ATP de Delray Beach y Lyon, pero especialmente por ingresar en la súper elite, alcanzando el N° 10 del ranking, en abril (actualmente es 12°).
“(Norrie) era bastante amable, un chico muy sociable. Se llevaba bien con todo el mundo y era muy cercano, pero también bastante competitivo. No había mucha estructura en su vida, todo era un poco random. Pero era divertido estar cono él, era un gran amigo. Era como cualquier otro universitario…, sobre todo buscaba divertirse”, narró Lugones, nacido en Adrogué, en atptour.com, sobre aquellos años universitarios compartidos con Norrie. “Ahora es mejor jugador de tenis y físicamente es un animal. Tenía mucha resistencia y era un gran competidor, pero no tenía muchas armas. Hoy saca mejor, es más fuerte y parece dictar más en el punto. Es un jugador más físico y completo”, añadió Lugones, que en su momento lo llevó a Norrie a ver un partido de Boca en la Bombonera.