:quality(80)/cloudfront-us-east-1.images.arcpublishing.com/lanacionar/IARC3BJVHNBWBOGJ63OHAZERCY.jpg)
La edad resulta claramente el factor más diferenciador. Los jóvenes menores de 30 años son muy sensibles en la dimensión económica, pero también son más críticos en su apreciación medioambiental y social.
Un mercado animal en la ciudad china de Wuhan fue el epicentro de la pandemia de covid-19, según dos nuevos estudios que publicó la revista Science el martes y que alegan haber inclinado la balanza en el debate sobre el origen del virus.
Mundo 26/07/2022 AFPResponder el interrogante sobre si la enfermedad surgió de forma natural de animales a humanos, o si fue resultado de un accidente de laboratorio, es considerado vital para evitar la próxima pandemia y salvar millones de vidas.
El primer artículo analizó el patrón geográfico de los casos de covid en el primer mes del brote, en diciembre de 2019, y mostró que los primeros contagios se aglomeraban alrededor del mercado Huanan.
El segundo estudió la información genómica de los primeros casos para analizar la evolución temprana del virus, concluyendo que era improbable que circulara ampliamente entre humanos antes de noviembre de 2019.
Ambos fueron anteriormente publicados como preimpresiones o "preprints", pero ahora fueron sometidos a una revisión científica por pares y aparecen en una prestigiosa revista.
Michael Worobey, de la Universidad de Arizona y coautor de ambos artículos, pidió previamente en una carta a la comunidad científica ser más abierta a la idea de que el virus fue resultado de una filtración de laboratorio.
Pero los hallazgos lo llevaron "al punto donde ahora también pienso que simplemente no es posible que este virus fuese introducido de ninguna otra forma que mediante el comercio de animales silvestres en el mercado de Wuhan", dijo a periodistas en una llamada.
Aunque la investigación previa se había enfocado en el mercado de animales vivos, los investigadores querían más pruebas para determinar que realmente fuese el origen del brote, no su amplificador.
Esto requirió un estudio a escala de vecindarios dentro de Wuhan para asegurarse de que el virus era "zoonótico", es decir que saltó de animales a personas.
El equipo del primer estudio usó herramientas de mapeo para determinar la ubicación de la mayoría de los primeros 174 casos identificados por la Organización Mundial de la Salud, encontrando que 155 de ellos estaban en Wuhan.
Estos casos se acumulaban alrededor del mercado, y algunos de los primeros pacientes sin historia reciente de visitar el mercado vivían muy cerca.
Los mamíferos que hoy se sabe son infecciosos, entre ellos zorros rojos, tejones y perros mapaches, todos se vendían vivos en el mercado, según el equipo.
- Dos linajes -
También relacionaron muestras positivas de pacientes de comienzos del 2020 con los de la parte oeste del mercado, que vendía animales vivos o recién descuartizados a finales de 2019.
Los primeros casos contrastaron con cómo se propagó por el resto de la ciudad entre enero y febrero, que los investigadores confirmaron al perforar los datos de registro en redes sociales de la aplicación Weibo.
"Esto nos dice que el virus no estaba circulando crípticamente", dijo Worobey en un comunicado. "En verdad se originó en ese mercado y se propagó desde allí".
El segundo estudio se enfocó en resolver una aparente discrepancia en la temprana evolución del virus.
Los investigadores concluyen que antes de febrero de 2020 existían dos linajes del virus, el A y el B, y que ambos fueron el resultado de dos eventos separados de transmisión a humanos, los dos en el mercado de Wuhan.
Estudios anteriores habían sugerido que el linaje B había evolucionado a partir del A.
Bajo este escenario, probablemente existieron otras transmisiones animal a humano en el mercado que no llegaron a manifestarse como casos de covid.
El estudio concluye que era poco probable que hubiese circulación en humanos antes de noviembre de 2019.
Bajo este escenario, probablemente existieron otras transmisiones animal a humano en el mercado que no llegaron a manifestarse como casos de covid.
"¿Hemos refutado la teoría de la fuga del laboratorio? No, no lo hemos hecho. ¿Podremos saberlo alguna vez? No", dijo el coautor Kristian Anderson, del Scripps Research Institute.
"Pero pienso que lo verdaderamente importante aquí es que hay escenarios posibles y hay escenarios plausibles, y es realmente importante entender que posible no significa igualmente probable".
La edad resulta claramente el factor más diferenciador. Los jóvenes menores de 30 años son muy sensibles en la dimensión económica, pero también son más críticos en su apreciación medioambiental y social.
La mayor granja porcina del mundo permitirá criar alrededor de 1,2 millones de cerdos al año. Pero este modelo de granja vertical podría aumentar el riesgo de brotes de enfermedades animales, señalan expertos.
Los investigadores han estudiado la relación entre el confinamiento por la pandemia de COVID-19 y el aumento de avistamientos de ovnis en EE UU
La competencia calienta motores y EEUU está decidido a pisar el satélite una vez más. A medio siglo de la última hazaña, lo único que cambió es el oponente. China no se queda con los brazos cruzados: de manera reciente, sus científicos comprobaron la existencia de “mucha más agua de la que se creía”.
El presidente estadounidense Joe Biden y los otros tres dirigentes del Quad no mencionaron explícitamente a China, pero el gigante asiático fue claramente el objeto de un comunicado que pide "la paz y la estabilidad en el área marítima indo-pacífica".
Muchos bancos ofrecen productos de ahorro específicamente para niños, que les permiten ir acumulando el dinero necesario para comprarse algo importante (un videojuego, una bicicleta, un ordenador)
Sin embargo, es interesante escuchar también a sus críticos. Debemos recordar que el propio Michael Young, quien popularizó el concepto de meritocracia en su novela distópica El triunfo de la meritocracia 1870–2034, estaba haciendo una sátira de una sociedad futura organizada solo según la inteligencia y el mérito.
a iniciativa europea HYBRIDS, coordinada desde España, aunará el uso de redes neuronales artificiales con el conocimiento estructurado de expertos que investigarán cómo frenar las noticias falsas, la polarización de los medios, el discurso del odio o el acoso a las minorías en internet.
Investigadores del Centro de Astrobiología y otros centros internacionales han descubierto una supertierra con una densidad inusualmente baja. La explicación parece estar en su espesa y enorme atmósfera de vapor de agua, unas 50 veces mayor que la de nuestro planeta.
River Plate venció esta noche por 2 a 1 a Platense en el Más Monumental para cerrar la 17ma. fecha del campeonato de la Liga Profesional con cinco puntos de ventaja sobre su único escolta, San Lorenzo, en un encuentro que marcó la primera vez de Martín Palermo visitando el estadio «millonario» en su condición de entrenador.
Un equipo de paleontólogos ha descubierto en la provincia de Río Negro (Argentina) los restos fósiles de un enorme dinosaurio herbívoro que vivió hace 90 millones de años. Se estima que medía 30 metros de largo y que pesaba entre 40 y 50 toneladas. Su nombre, Chucarosaurus diripienda.
Son muchos los interrogantes que surgen si reflexionamos un poco al respecto. ¿Seremos capaces los humanos de creer a aquella máquina que imite la conducta humana y sentirla como real?
Si el talento no se expresa de manera espontánea, sino como una combinación de capacidad, entorno y trabajo, la identificación se vuelve imprescindible si pretendemos que los más capaces conviertan su potencial en rendimiento, en el ámbito que fuere.
El alcohol es una sustancia altamente calórica que aporta en torno a 7 kilocalorías por cada gramo de etanol: una lata de cerveza o una copa de vino, por ejemplo, contienen cerca de 120 calorías.
Niños pasan alrededor de 5 horas en promedio con dispositivos electrónicos, perdiendo beneficios de jugar activamente
Registros médicos antiguos muestran que la presencia de enfermedades transmitidas por besos data de hace más de 4 mil años