Cronos Noticias Mar del Plata Cronos Noticias Mar del Plata

Papa Francisco: "Estamos ante una tercera guerra mundial en pedazos"

El pontífice afirmó que se está violando "el derecho internacional" y que hay más el riesgo a una escalada nuclear.

Mundo 08 de septiembre de 2022 Nino Amato
x517373.jpg.pagespeed.ic.-rSCf7Zt4K

El papa Francisco se mostró preocupado por la guerra en Ucrania. En una reunión en Roma equiparó la situación a una "tercera guerra mundial". Se refirió a la “violación de derecho internacional” que trae graves consecuencias económicas y sociales. También volvió a advertir sobre el riesgo de una escalada nuclear.   

 
Las reflexiones del papa se dieron en una reunión que se realiza con representantes pontificios cada tres años. Se refirió a que “desgraciadamente Europa y el mundo entero están sacudidos por una guerra de especial gravedad”. Dijo que era equiparable a una tercera guerra mundial “en pedazos”.  
A los pontificios reunidos, agradeció su labor “en estas situaciones de sufrimiento” ya que lograron llevar a los pueblos y las Iglesias “la cercanía del papa”. Destacó que se estaba violando el derecho internacional y que había cada vez más riesgos de una escalada nuclear. 

63190185a29dd_900El Banco Mundial confirmó un nuevo préstamo para la Argentina por US$ 900 millones



El papa también explicó que está comenzando a aplicar la Constitución Apostólica “Praedicate Evangelium” que busca reformar la composición y competencias de los departamentos y organismos que conforman la Curia vaticana. Permite, entre otras cosas, una mayor participación de laicos en puestos de poder. Sin embargo, dijo que tardará en ser plenamente operativa.  

 
El papa no visitará Kiev ni Moscú


Del 13 al 15 de septiembre se realizará el encuentro de líderes religiosos en Kazajistán. Tras la expectativa por saber si visitaría Kiev o Moscú antes del mismo, finalmente el Vaticano confirmó que no podrá visitar los lugares hasta después de la reunión debido a un problema en la rodilla.  
Sin embargo, remarcó que sí mantiene contacto con ambas partes por teléfono y que está siguiendo la situación que es “realmente trágica”.  
Francisco dijo que quería visitar Moscú antes que Kiev para promover la paz. Esto había molestado a Ucrania porque enviaría una “señal equivocada al pueblo”. Por orden de su médico, las visitas tendrán que esperar. 

Te puede interesar

710151-27-a-afp

Rusia - Ucrania atascado en una guerra de desgaste

Página 12
Mundo 28 de marzo de 2023

Volvió la guerra de trincheras, sin pactos a la vista. El orden mundial post-Guerra Fría se reconfigura en un conflicto que ya es mundial. Contrataque ucraniano en ciernes y los rusos apuran su escalada.

papa

"El peor enemigo del ser humano son sus bolsillos"

Guillermo Sammartino
Mundo 20 de marzo de 2023

El dinero o, mejor dicho, su mal uso: eso es lo que aleja a los seres humanos de Dios y les lleva, entre otras cosas, a hacer la guerra, asegura el Papa Francisco en una larga entrevista concedida a la radiotelevisión pública suiza (RSI).

el-papa-alento-a-traducir-los-suenos-africanos-en-realidad-tiiG

Papa Francisco: el primer papado poscolonial cuyo mensaje resuena entre los africanos

Stan Chu Ilo
Mundo 15 de marzo de 2023

La palabra “sueño” es una constante en el vocabulario del papa Francisco. Es el título de uno de sus libros recientes, Soñemos: el camino hacia un futuro mejor. En él, invita a las personas a trabajar juntas como una sola familia humana y a romper las cadenas de la dominación impulsada por el nacionalismo, el proteccionismo económico y la discriminación.

Lo más visto

Astronauta Suizo

Astronauta suizo: "El dinero de los viajes espaciales es una inversión"

SW
Ciencia 17 de mayo de 2023

Dentro de poco podrán volar a la Estación Espacial Internacional (ISS). Tras un mes de entrenamiento, la Agencia Espacial Europea (ESA) presentó a los cinco astronautas seleccionados para el último año. Entre ellos se encuentra Marco Sieber, el segundo astronauta suizo después de Claude Nicollier. Hablamos con él en el centro de entrenamiento de Colonia.

20-05-2023_el_presidente_de_brasil_luiz

Lula dijo en el G7 que la deuda con el FMI “destroza” a la Argentina

Guillermo Sammartino
Actualidad 20 de mayo de 2023

“El FMI debe considerar las consecuencias sociales del ajuste”, dijo el presidente brasileño frente a los líderes de los países más poderosos del mundo. En su discurso, les reclamó que los países emergentes tengan lugar en las decisiones importantes que les conciernen. Además, se reunió con la titular del Fondo con la situación Argentina en el centro de la discusión.

adiccion

¿Existe la adicción al teléfono móvil?

Enrique Ramón Arbués
General 02 de junio de 2023

¿Cómo se detecta? Da una pista el que aparezcan problemas interpersonales, laborales o académicos (deterioro funcional significativo). Pero también es motivo de alerta tener el dispositivo constantemente en la cabeza (prominencia), la necesidad de pasar cada vez más tiempo conectado (tolerancia), el sentimiento de malestar y/o irritabilidad al separase del teléfono (abstinencia), así como el deseo irrefrenable por su utilización (pérdida de control).

Loading...
google-site-verification: google22201ec4643dd4b3.html