
Francisco es el Papa Negro, según la profecía de Nostradamus
Una visión, una "Orden Negra" y la llegada del Pontífice que podría marcar el final de los tiempos.
La última imagen de Hy Brasil en un mapa fue del siglo XIX. Desde entonces, la isla dejó de emerger en la cartografía marina.
Curiosidades 08 de septiembre de 2022 DWAl menos 125 años antes de que Brasil recibiera al primer portugués, mucho antes de que se descubriera América, los lectores de mapas ya conocían Brasil. No obstante, no como el gigantesco país que hoy conocemos, sino como una pequeña isla fantasma frente a la costa de Irlanda.
Para muchos, la Isla Brasil, rodeada de niebla en el Atlántico Norte, también conocida con el nombre de Hy Brasil, es un misterio hasta el día de hoy. Pero para otros, es un error cartográfico y una leyenda urbana.
Así, más allá del curioso debate sobre su paradero, y para resumir, lo más seguro es que Hy Brasil nunca existió. Y es que, a pesar de rondar en la cartografía marina durante siglos, observaciones más precisas, y finalmente la fotografía por satélite, eliminan hoy todas las dudas. Por lo que muchos se preguntarán: si la isla nunca existió, ¿por qué esta isla fantasma apareció en los mapas?
El primer mapa que representa a Hy Brasil fue creado en 1325, entonces con el nombre de "Brasil". A lo largo de los años cambiaría de nombre –incluyendo los apelativos de Brasil, Breasil, Hy-Brasil u O'Brasil–, pero lo más curioso de los mapas posteriores es que no se ponían de acuerdo en su ubicación, según informa IFL Science.
Así, la isla era imposible de localizar porque cada informe la sitúa en un lugar diferente; fue desplazada por la costa de Irlanda de forma un tanto errática a lo largo de los siglos, llegando a aparecer una vez frente a la costa de Norteamérica.
Terreno fértil para las fantasías de islas fantasmas
Como muchas otras islas fantasmas, la existencia cartográfica de Hy Brasil se basó en una combinación de leyendas endebles, observaciones defectuosas e ilusiones.
Según informa Big Think, en la leyenda celta, la isla estaba casi perpetuamente envuelta en la niebla, y solo era visible durante un día cada siete años.
En relatos posteriores, en 1497, el diplomático español Pedro de Ayala informó sobre John Cabot, el primer europeo que visitó América del Norte desde los vikingos en el siglo XI, y un viaje que había hecho con "los hombres de Bristol que encontraron Brasil".
Según el medio, Ayala también mencionó en esa carta, sin verdaderas pruebas, las Sete Cidades, un misterioso conjunto de siete ciudades supuestamente fundadas en el siglo VIII en una o varias islas del Atlántico por cristianos que huían de la conquista musulmana de Iberia.
Otro relato se encuentra en la obra "El viaje del viajero francés M. de La Boullaye Le Gouz por Irlanda, en 1644". En él, el autor dice que varios marineros han visto la isla, pero nunca consiguieron acercarse. Por otra parte, otra leyenda cuenta sobre un residente de Dublín, llamado "Capitán Rich", que habría descubierto un puerto, pero sin éxito.
El relato más emblemático, no obstante, describe el viaje de un tal capitán John Nisbet, que se encontró con él y su tripulación varados en Hy Brasil y salió a explorar, según describe IFL Science. El primer día, descubrieron que la isla contenía un antiguo castillo y que, sin embargo, estaba completamente deshabitada. Posteriormente, esa noche, al ir a dormir, se despertaron y "vieron a un antiguo caballero, y a diez hombres que le seguían con la cabeza descubierta que se acercaban a la orilla, donde estaba el barco".
La última imagen de Hy Brasil en un mapa fue en 1872. Así que la hipótesis principal es que no hay, de hecho, una isla fantasma, sino territorios que probablemente nunca existieron. Y aunque cueste creerlo, casos similares han ocurrido en nuestros días, a pesar de la tecnología actual. Este fue el caso de Sandy Island, que sobrevivió en los mapas desde 1774 hasta Google Earth. Finalmente, el lugar fue eliminado del portal después de que un grupo de investigadores declarara su inexistencia en 2012.
En cuanto a la controversia sobre si el país de Brasil debe o no su nombre a la isla fantasma de Hy Brasil, todo parece indicar que no existe una relación entre ambas. Según reporta Gizmodo, el nombre proviene de "Ui Breasail", o "clan de Breasail", en la lengua hablada por los antiguos celtas, sin relación al nombre del país, que, según Big Think, se llamó primero Terra de Santa Cruz ('Tierra de la Santa Cruz'), y pasó a llamarse Brasil solo después de algunas décadas, cuando su madera dura costera empezó a ser explotada a gran escala; en portugués se llamaba pau-brasil, posiblemente derivado de una antigua raíz que significa "rojo".
Una visión, una "Orden Negra" y la llegada del Pontífice que podría marcar el final de los tiempos.
Los investigadores han estudiado la relación entre el confinamiento por la pandemia de COVID-19 y el aumento de avistamientos de ovnis en EE UU
El expresidente se apropió de esos regalos sin informar al fisco. El kit devuelto este martes tiene un valor estimado de 100.000 dólares.
Con goles de Kevin De Bruyne (2), John Stones y Erling Haaland, el equipo de Guardiola se impuso con autoridad en el Etihad Stadium. Rob Holding descontó para los Gunners. Ahora los Ciudadanos quedaron a dos puntos del líder, pero debe jugar dos partidos postergados frente al Chelsea y el West Ham
Dentro de poco podrán volar a la Estación Espacial Internacional (ISS). Tras un mes de entrenamiento, la Agencia Espacial Europea (ESA) presentó a los cinco astronautas seleccionados para el último año. Entre ellos se encuentra Marco Sieber, el segundo astronauta suizo después de Claude Nicollier. Hablamos con él en el centro de entrenamiento de Colonia.
“El FMI debe considerar las consecuencias sociales del ajuste”, dijo el presidente brasileño frente a los líderes de los países más poderosos del mundo. En su discurso, les reclamó que los países emergentes tengan lugar en las decisiones importantes que les conciernen. Además, se reunió con la titular del Fondo con la situación Argentina en el centro de la discusión.
Son una fantástica fuente de energía, además de ricas en vitaminas y antioxidantes, ayudando a reforzar las defensas y prevenir los resfríos.
Como cada año para el 25 de Mayo, se realizó en la ciudad de Mar del Plata un “Locro Patrio” organizado por las autoridades de la Unión Cívica Radical Mar del Plata - Batán.
¿Cómo se detecta? Da una pista el que aparezcan problemas interpersonales, laborales o académicos (deterioro funcional significativo). Pero también es motivo de alerta tener el dispositivo constantemente en la cabeza (prominencia), la necesidad de pasar cada vez más tiempo conectado (tolerancia), el sentimiento de malestar y/o irritabilidad al separase del teléfono (abstinencia), así como el deseo irrefrenable por su utilización (pérdida de control).