
Por qué se conmemora el 2 de mayo el Día Mundial contra el Bullying
La iniciativa surgió a raíz de una problemática que afecta a millones de niños, adolescentes y adultos alrededor del mundo, y se celebra en varios países.
Primer jueves de noviembre se conmemora el Día Internacional contra la Violencia y el Acoso en la Escuela: UNESCO
Mundo 03/11/2022 Javier MerinoEl primer jueves del mes de noviembre, los países miembros de la UNESCO acordaron el Día Internacional contra la Violencia y el Acoso en la Escuela. Tal fecha cae en 3 de noviembre este 2022, y también aborda el ciberacoso, con la intención de visibilizar tales problemáticas y mitigar sus consecuencias.
La violencia bajo todas sus formas atenta contra los derechos de los niños y los adolescentes, la salud y el bienestar. El bullying tiene lugar en las escuelas y sus alrededores, son ejercidas por estudiantes, docentes u otro personal escolar. También se ejerce de diferentes formas, como: la violencia física, psicológica, sexual, acoso, acoso sexual, psicológico y ciberacoso, a través de redes sociales, llamadas o mensajes.
Al respecto, el presidente de la Junta de Coordinación Política, Ricardo Monreal, presentó una iniciativa el 18 de octubre de 2022 para reformar diversas disposiciones en el tema de bullying. Por ejemplo, las contenidas en la Ley General de los Derechos de Niñas, Niños y Adolescentes y el Código Penal Federal, entre otros.
El senador de Morena, dijo que propuso imponer una pena de 10 a 20 años de prisión, y de mil a 20 mil días multa, a quien reclute, utilice, obligue, coaccione, incite o invite a una o varias personas menores de 18 años para cometer cualquier delito. Especialmente los contenidos en el Código Penal Federal y en las leyes federales.
Por otra parte el Instituto Nacional de Geografía y Estadística (INEGI), en su Módulo sobre Ciberacoso, define esta modalidad como un acto intencionado. Ya sea por parte de un individuo o un grupo, con la finalidad de dañar o molestar a una persona mediante el uso de tecnologías de información y comunicación (TIC), en específico el Internet.
Además señaló a un 21.7% de la población de 12 años o más que utilizaron Internet en 2021 fue víctima de ciberacoso y bullying en los últimos 12 meses. Lo anterior significa un total de más de 17 millones de personas afectadas durante ese lapso. Además, especifica que 9 millones del total, son mujeres en comparación con 8 millones de hombres afectados.
Según la UNESCO, las respuestas al bullying, incluido el acoso cibernético, deben ser globales o integrales, es decir, estar compuestas por una combinación de políticas e intervenciones. Por ejemplo, un liderazgo político y un sólido marco legal-político para enfrentar la violencia contra menores. En segundo lugar, aconseja formar y apoyar a los docentes en materia de prevención de la violencia escolar y gestión positiva de conflictos en las aulas. También señala la inclusión dentro del plan de estudios de contenidos que promuevan un clima escolar solidario y se fortalezcan habilidades sociales y emocionales.
También es necesaria la participación de todas las partes interesadas de la comunidad escolar, incluidos los padres y madres, según la UNESCO. Además de contar con mecanismos de denuncia para los y las estudiantes afectados por la violencia escolar, junto con servicios de apoyo y atención. Ante un tema tan complejo, NotiPress recomienda 3 películas en las que se pueden observar de cerca conductas de violencia, las consecuencias y posibles salidas. Esto con el fin de ayudar a comprender un tema que aqueja a las infancias y juventudes.
Precious, de Lee Daniels cuenta la historia de Clareece 'Precious' Jones, una adolescente afrodescendiente y obesa de Harlem, cuya madre la maltrata de manera constante. No sabe leer ni escribir y, cuando se descubre que está embarazada, es expulsada de la escuela.
Después de Lucía, de Michel Franco es una película dramática sobre el bullying que describe la relación entre Roberto y su hija Alejandra, de 17 años. El filme mexicano se complica cuando Roberto, por la muerte de su esposa, se deprime, y Alejandra sufre de bullying por parte de sus nuevos compañeros.
Bully: mentes perdidas, de Larry Clark es una película basada en hechos reales que sucedieron en 1993 en Estados Unidos. Marty Puccio y su novia Lisa planean el asesinato de su amigo Bobby Kent como venganza por los continuos abusos y maltratos que les causa.
La iniciativa surgió a raíz de una problemática que afecta a millones de niños, adolescentes y adultos alrededor del mundo, y se celebra en varios países.
La ex tenista estadounidense utilizó sus redes sociales para dar a conocer la espera de su segundo hijo junto con su marido Alexis Ohanian
Los Tuffy, una familia australiana, pasan sus vacaciones de invierno en Japón, al igual que otros turistas extranjeros atraídos por la calidad de la nieve. Pero en lugar de ir a una de las estaciones más famosas del país, eligieron Fukushima.
En la lista aparecen altos mandos rusos en Ucrania También se sanciona a personas o entidades en Afganistán, Sudán del Suri, Irán, Birmania y Siria
En el proyecto GEDEFEC trabajamos en el desarrollo de gemelos digitales para explotaciones de fruto seco de cáscara. Los frutos secos, por su propia definición, son aquellos que carecen de jugo. Son frutos con una cáscara muy dura que presentan un porcentaje de agua inferior al 50%. Esto hace que sea posible el cultivo industrial de los mismos sin sistemas de regadío, bajo la denominación de cultivo de secano.
a iniciativa europea HYBRIDS, coordinada desde España, aunará el uso de redes neuronales artificiales con el conocimiento estructurado de expertos que investigarán cómo frenar las noticias falsas, la polarización de los medios, el discurso del odio o el acoso a las minorías en internet.
Investigadores del Centro de Astrobiología y otros centros internacionales han descubierto una supertierra con una densidad inusualmente baja. La explicación parece estar en su espesa y enorme atmósfera de vapor de agua, unas 50 veces mayor que la de nuestro planeta.
River Plate venció esta noche por 2 a 1 a Platense en el Más Monumental para cerrar la 17ma. fecha del campeonato de la Liga Profesional con cinco puntos de ventaja sobre su único escolta, San Lorenzo, en un encuentro que marcó la primera vez de Martín Palermo visitando el estadio «millonario» en su condición de entrenador.
Las lágrimas actúan de lubricante, son la principal fuente de oxígeno de la córnea, funcionan como antiséptico del globo ocular, eliminan cuerpos extraños y actúan de lente ocular. De hecho, son el primer punto de contacto que tiene la luz al entrar en nuestros ojos.
Un equipo de paleontólogos ha descubierto en la provincia de Río Negro (Argentina) los restos fósiles de un enorme dinosaurio herbívoro que vivió hace 90 millones de años. Se estima que medía 30 metros de largo y que pesaba entre 40 y 50 toneladas. Su nombre, Chucarosaurus diripienda.
Son muchos los interrogantes que surgen si reflexionamos un poco al respecto. ¿Seremos capaces los humanos de creer a aquella máquina que imite la conducta humana y sentirla como real?
Si el talento no se expresa de manera espontánea, sino como una combinación de capacidad, entorno y trabajo, la identificación se vuelve imprescindible si pretendemos que los más capaces conviertan su potencial en rendimiento, en el ámbito que fuere.
El alcohol es una sustancia altamente calórica que aporta en torno a 7 kilocalorías por cada gramo de etanol: una lata de cerveza o una copa de vino, por ejemplo, contienen cerca de 120 calorías.
Niños pasan alrededor de 5 horas en promedio con dispositivos electrónicos, perdiendo beneficios de jugar activamente
Registros médicos antiguos muestran que la presencia de enfermedades transmitidas por besos data de hace más de 4 mil años