Cronos Noticias Mar del Plata Cronos Noticias Mar del Plata

Cronos Mar del Plata

¿Puedes cargar tu móvil con energía del espacio?

¿Podremos cargar el móvil con energía transmitida directamente desde el espacio?

Curiosidades 23/11/2022 GDS Interesante
cargador-energia-espacio_s

La generación de energía solar se ha vuelto mucho más barata y eficiente en los últimos años, pero no importa cuánto avance la tecnología, las limitaciones fundamentales siempre permanecerán: los paneles solares sólo pueden generar energía durante el día, las nubes a menudo se interponen en el camino y gran parte de la luz solar es absorbida por la atmósfera durante su viaje al suelo. ¿Qué pasaría si, en cambio, pudiéramos recolectar energía solar en el espacio y enviarla a la superficie?
La luz del sol es, en promedio, más de diez veces más intensa en la parte superior de la atmósfera que en la superficie de la Tierra. Y en una órbita lo suficientemente alta, la luz solar estaría disponible de forma continua, para capturar toda la luz solar disponible, capaz de transmitirse a estaciones receptoras en todo el planeta, donde sea que se necesite.

 

Solar snake spotted slithering across Sun’s surfaceObservan una "serpiente" que se desliza por la superficie del Sol antes de una erupción masiva



La energía sería transferida de forma inalámbrica, haciendo posible su transferencia a la estación receptora donde se requiera, incluso a la Luna u otros planetas, donde un suministro de energía fácilmente disponible aumentará nuestra capacidad para explorar estos lugares.

El concepto básico existe desde hace mucho tiempo, pero la necesidad de nuevas fuentes de energía limpia y segura le ha dado una nueva urgencia para ayudar a la transición de Europa a un mundo de carbono neto cero para 2050. La ESA planea investigar las tecnologías clave necesarias para hacer de la energía solar basada en el espacio una realidad funcional a través de su iniciativa SOLARIS.



 
Una de esas tecnologías, la transmisión de energía inalámbrica, se demostró recientemente en Alemania ante una audiencia de tomadores de decisiones de empresas y gobiernos. La demostración tuvo lugar en la X-Works Innovation Factory de Airbus en Múnich. Usando rayos de microondas, la energía verde se transmitió entre dos puntos que representan el 'Espacio' y la 'Tierra' a una distancia de 36 metros.

La energía recibida se usó para iluminar una ciudad modelo y producir hidrógeno verde al dividir el agua. Incluso sirvió para producir la primera cerveza sin alcohol del mundo enfriada de forma inalámbrica en un refrigerador antes de ser servida a la audiencia.
 
 
Para una versión funcional de un sistema de energía solar basado en el espacio, los satélites de energía solar en órbita geoestacionaria recolectarían la luz solar de manera permanente las 24 horas del día, los 7 días de la semana y luego la convertirían en microondas de baja densidad de potencia para transmitirla de manera segura a las estaciones receptoras en la Tierra. 

El mayor desafío es que, para generar niveles óptimos y económicamente viables de energía solar, las estructuras requeridas deben ser muy grandes, tanto en la Tierra como en el espacio. Un solo satélite de energía solar en órbita geoestacionaria podría extenderse más de un kilómetro de ancho, y la estación receptora en tierra necesitaría una huella más de diez veces mayor. Lo mismo sería cierto para las 'rectennas' de recolección en la superficie de la Tierra.
Alcanzar esta visión requeriría avances técnicos en áreas como la fabricación en el espacio y el ensamblaje robótico, la energía fotovoltaica de bajo costo y alta eficiencia, la electrónica de alta potencia y la formación de haces de radiofrecuencia. 

También se emprenderán más investigaciones para confirmar los efectos benignos de las microondas de baja potencia en la salud humana y animal y la compatibilidad con aeronaves y satélites.

Pero los costos de lanzamiento en todo el mundo continúan con una tendencia a la baja, lo que hace que dicha construcción sea económicamente factible, y el resultado final sería una fuente de energía limpia disponible continuamente. Un solo satélite de energía solar de la escala planificada generaría alrededor de 2 gigavatios de energía, equivalente a una central nuclear convencional, capaz de alimentar a más de un millón de hogares. Se necesitarían más de seis millones de paneles solares en la superficie de la Tierra para generar la misma cantidad.
SOLARIS de la ESA, que se propondrá a los ministros del espacio de Europa en el Consejo de la Agencia a nivel ministerial los días 22 y 23 de noviembre, investigará estas tecnologías para permitir que los Estados miembros de la Agencia tomen una decisión informada sobre la implementación futura de la energía solar basada en el espacio como una nueva fuente de energía limpia y siempre activa de 'carga base' que complementa las fuentes de energía renovables existentes, ayudando a Europa a alcanzar Net Zero para mediados de siglo.

Además, cualquier avance logrado en estas áreas también beneficiará a muchos otros esfuerzos de vuelos espaciales, así como a aplicaciones terrestres.

Te puede interesar

Lo más visto

merit-2

La ilusión del mérito: percepciones sobre el esfuerzo y talento en el trabajo

Marc Grau-Grau
General 20/05/2023

Sin embargo, es interesante escuchar también a sus críticos. Debemos recordar que el propio Michael Young, quien popularizó el concepto de meritocracia en su novela distópica El triunfo de la meritocracia 1870–2034, estaba haciendo una sátira de una sociedad futura organizada solo según la inteligencia y el mérito.

Un-extrano-mundo-con-una-sauna-a-escala-planetaria

Un extraño mundo con una sauna a escala planetaria

SINC
Ciencia 21/05/2023

Investigadores del Centro de Astrobiología y otros centros internacionales han descubierto una supertierra con una densidad inusualmente baja. La explicación parece estar en su espesa y enorme atmósfera de vapor de agua, unas 50 veces mayor que la de nuestro planeta.

¡EL MILLONARIO VOLVIÓ AL TRIUNFO Y ESTIRA LA DIFERENCIA EN LA PUNTA! | River 2-1 Platense | RESUMEN

RIVER VENCIÓ A PLATENSE y SIGUE BIEN ARRIBA

Identidadriverplatense.com
Deportes 22/05/2023

River Plate venció esta noche por 2 a 1 a Platense en el Más Monumental para cerrar la 17ma. fecha del campeonato de la Liga Profesional con cinco puntos de ventaja sobre su único escolta, San Lorenzo, en un encuentro que marcó la primera vez de Martín Palermo visitando el estadio «millonario» en su condición de entrenador.

Nueva-especie-de-dinosaurio-gigante-encontrada-en-la-Patagonia

Nueva especie de dinosaurio gigante encontrada en la Patagonia

SINC
Ciencia 22/05/2023

Un equipo de paleontólogos ha descubierto en la provincia de Río Negro (Argentina) los restos fósiles de un enorme dinosaurio herbívoro que vivió hace 90 millones de años. Se estima que medía 30 metros de largo y que pesaba entre 40 y 50 toneladas. Su nombre, Chucarosaurus diripienda.

R.980ef8838bc76a1132603e7fcd87e15e?rik=BGsU8BXlmlDucA&riu=http%3a%2f%2fcomodejardebeber.com%2fwp-con

Así afecta el alcohol a la calidad de la dieta

Julia Fontán Vela
Salud 26/05/2023

El alcohol es una sustancia altamente calórica que aporta en torno a 7 kilocalorías por cada gramo de etanol: una lata de cerveza o una copa de vino, por ejemplo, contienen cerca de 120 calorías.

Loading...
google-site-verification: google22201ec4643dd4b3.html