
Serena Williams reveló que está embarazada con una producción especial de fotos en la Met Gala
La ex tenista estadounidense utilizó sus redes sociales para dar a conocer la espera de su segundo hijo junto con su marido Alexis Ohanian
La tendencia de la moda es la previsión de consumo de determinado concepto o producto
Mundo 25/11/2022 Jessica ZamoraLas tendencias de moda no son decididas por el público receptor ni por los diseñadores, existen estudios detrás de la decisión de lo que se vuelve tendencia o no cada cierto tiempo. Pues una de las características del sector de la moda es ser un mercado dinámico y que cambia constantemente.
Según lo expuesto por el sitio web Audaces, la tendencia de la moda es la previsión de consumo de determinado concepto o producto. El consumo será por un número significativo de personas, en un período de tiempo que suele ser corto.
Como ejemplo de las tendencias, Mireia González, diseñadora y consultora de moda y co-directora del Máster en Dirección y Creación de Marcas de Moda de ESDESIGN, expone que la sostenibilidad se presentará en las tendencias de 2023. Así como también loa abrigos con pelo o usar corsés tipo tops o encima de vestidos
Fashion Revolution, movimiento global sin fines de lucro, expone que hay algo más allá de las necesidades de cubrir los cuerpos al vestir. Un artículo del movimiento asegura que no solo no se cuestionan las últimas tendencias, sino también se busca el modo de usarlas lo antes posible.
Este movimiento global, también menciona que los diseñadores no inventan las tendencias de moda, ni se ponen de acuerdo antes de lanzar sus nuevas colecciones. Más bien, las casas de moda compran servicios a agencias especializadas en investigar, analizar y decidir qué se llevará la próxima temporada.
Durante el proceso para conocer la nueva tendencia, los especialistas estudian y analizan la moda en la calle durante meses, menciona Fashion Revolution. En esos recorridos, recolectan archivos visuales de elementos, entre ellos la arquitectura, nuevas tecnologías, arte emergente, política, economía, estilos de celebridades e innovadores.
Además, estas agencias se apoyan en estudios sociológicos y de marketing para entender la lógica sobre lo que mueve al consumidor a comprar, qué se compra y por qué. Para finalmente desarrollar el libro de tendencias o trend book, donde se reúne paletas de colores, trozos de tela, diseños de siluetas, fotos de pasarela, diseño gráfico, por mencionar algunos elementos, menciona el movimiento global.
La ex tenista estadounidense utilizó sus redes sociales para dar a conocer la espera de su segundo hijo junto con su marido Alexis Ohanian
Los dos planetas más brillantes, Júpiter y Venus, aparecieron excepcionalmente cerca el uno del otro la noche del miércoles 1 de marzo, en un fenómeno conocido como conjunción.
En sus quince años años de operación, la CONEE desarrolló un programa de cohetes sonda, uno de satélites meteorológicos y otro de percepción remota para la detección de recursos naturales
La Declaración Universal de los Derechos Humanos de 1948 nació del deseo de garantizar que no se repitieran los horrores de la Segunda Guerra Mundial. Ahora, que se cumplen 75 años de esa histórica Declaración, SWI Swissinfo.ch analiza cómo surgió y si sigue manteniendo su relevancia hoy en día.
El presidente estadounidense Joe Biden y los otros tres dirigentes del Quad no mencionaron explícitamente a China, pero el gigante asiático fue claramente el objeto de un comunicado que pide "la paz y la estabilidad en el área marítima indo-pacífica".
Sin embargo, es interesante escuchar también a sus críticos. Debemos recordar que el propio Michael Young, quien popularizó el concepto de meritocracia en su novela distópica El triunfo de la meritocracia 1870–2034, estaba haciendo una sátira de una sociedad futura organizada solo según la inteligencia y el mérito.
a iniciativa europea HYBRIDS, coordinada desde España, aunará el uso de redes neuronales artificiales con el conocimiento estructurado de expertos que investigarán cómo frenar las noticias falsas, la polarización de los medios, el discurso del odio o el acoso a las minorías en internet.
Investigadores del Centro de Astrobiología y otros centros internacionales han descubierto una supertierra con una densidad inusualmente baja. La explicación parece estar en su espesa y enorme atmósfera de vapor de agua, unas 50 veces mayor que la de nuestro planeta.
River Plate venció esta noche por 2 a 1 a Platense en el Más Monumental para cerrar la 17ma. fecha del campeonato de la Liga Profesional con cinco puntos de ventaja sobre su único escolta, San Lorenzo, en un encuentro que marcó la primera vez de Martín Palermo visitando el estadio «millonario» en su condición de entrenador.
Un equipo de paleontólogos ha descubierto en la provincia de Río Negro (Argentina) los restos fósiles de un enorme dinosaurio herbívoro que vivió hace 90 millones de años. Se estima que medía 30 metros de largo y que pesaba entre 40 y 50 toneladas. Su nombre, Chucarosaurus diripienda.
Son muchos los interrogantes que surgen si reflexionamos un poco al respecto. ¿Seremos capaces los humanos de creer a aquella máquina que imite la conducta humana y sentirla como real?
Si el talento no se expresa de manera espontánea, sino como una combinación de capacidad, entorno y trabajo, la identificación se vuelve imprescindible si pretendemos que los más capaces conviertan su potencial en rendimiento, en el ámbito que fuere.
El alcohol es una sustancia altamente calórica que aporta en torno a 7 kilocalorías por cada gramo de etanol: una lata de cerveza o una copa de vino, por ejemplo, contienen cerca de 120 calorías.
Niños pasan alrededor de 5 horas en promedio con dispositivos electrónicos, perdiendo beneficios de jugar activamente
Registros médicos antiguos muestran que la presencia de enfermedades transmitidas por besos data de hace más de 4 mil años