Cronos Noticias Mar del Plata Cronos Noticias Mar del Plata

Acciones legales por daño agravado

Desde la comisión de género de la Red Comunitaria e Interinstitucional Juntos Podemos ZOR informamos que en paralelo a la alegría por el avance en la concreción del Corredor Artístico Contra la Violencia de Género de intervención de los refugios de colectivos con murales que representan los distintos tipos de violencia y que abarca desde el km 10 al km 24,5 de la ruta 226 tramo que comprende la Delegación Sierra de los Padres, hemos debido iniciar acciones legales motivadas por el reiterado vandalismo que han sufrido los carteles que en el mes de enero de este año hemos instalado en los 15 refugios que integran el corredor con la información sobre los lugares y teléfonos de atención para víctimas de violencia de género.

Actualidad 26 de noviembre de 2022 Vanina Alonso
Imagen de WhatsApp 2022-11-24 a las 17.35.14

La situación al día de hoy nos encuentra sin carteles expuestos a pesar de haber sido re colocados en dos oportunidades, asimismo a este daño se sumó el sufrido en el refugio ubicado al ingreso del barrio El Paraíso que tiene un sector interno quemado,  por tal motivo se encuentra abierta una investigación judicial bajo la carátula “Daño agravado por ser ejecutado en cosas de valor científico, cultural o bienes de uso público” que tramita por ante la UFI ODA (Oficina de Determinación de Autores), a cargo de la Dra. Ana Carina Mascioli.
El daño a los refugios es evidente, y podemos agregar que es un daño más bien simbólico, que estructural. La cartelería dañada, y previamente gestionada por nuestra comisión de Género, e instalada con la anuencia de la empresa concesionaria Corredores Viales SA, como organismo de gestión, representa un grave daño a los refugios como tales. 


La cartelería es ya una parte inescindible de los propios refugios, y dañar la cartelería es producir un daño que comienza en lo edilicio pero que trasciende hasta lo más hondo de una grave problemática social: la violencia de género instalada en nuestra comunidad.  
Entendemos, que el daño material no es cuantioso, pero genera, indirectamente graves consecuencias al legítimo ejercicio del derecho de las personas afectadas a acceder a información clara, oportuna y suficiente para abordar la problemática que las atraviesa. 

Nueva intervención artística en el Marco del 25N


No obstante esta situación lamentable, este 25 de noviembre a un año del inicio de la concreción de este proyecto y en el marco del Día Internacional de la Eliminación de la Violencia Contra la Mujer estaremos interviniendo un nuevo refugio en el Km 10 de la Ruta 226 de visibilización de la Violencia Sexual.
Hasta la fecha se han plasmado en murales las violencias: Física, Económica y Patrimonial, Psicológica, Obstétrica, Simbólica, Mediática, Contra la Libertad Reproductiva, Femicidio, Laboral, Doméstica y Acoso Callejero.

Imagen de WhatsApp 2022-11-24 a las 17.43.54

Lugares de Atención a víctimas de violencia de género en Sierra de los Padres
- Oficina Descentralizada de la Comisaría de la Mujer y la Familia: Tel: 223-463-0561, atención todos los días de 8 a 18 hs. Padre Luis Varetto 251. Delegación Municipal.
- Servicio Social: Whatsaap: 223-6888392: Lunes, miércoles y viernes de 8:30 a 13 hs. Delegación Municipal.
- Asesoramiento Jurídico de la Dirección de Políticas de Género: 2do y 4to jueves de cada mes de 9 a 13 hs. Delegación Municipal.     
- Servicio Social Caps La Peregrina: Tel: 223-4631008. Lunes a viernes de 8:30 a 13:30 hs. Ruta 226 km 17
- Comisaría 14. Tel: 223- 463-0113. Av. A. Argentina 2 (al lado del Arco del Barrio Ciudad Jardín)
- Red de Acompañantes a Víctimas de Violencia de Género: Teléfono de guardia con derivación a acompañante 223-6227808  
144: Línea Nacional de atención por violencia de género. Las 24 hs. los 365 días del año.
911: Policía

Nuestras redes sociales: 

Juntos Podemos (@redcomunitariajuntospodemoszor) • Fotos y videos de Instagram

(14) Juntos Podemos | Facebook

Imagen de WhatsApp 2022-11-24 a las 17.40.57Imagen de WhatsApp 2022-11-24 a las 17.37.05Imagen de WhatsApp 2022-11-24 a las 17.36.35Imagen de WhatsApp 2022-11-24 a las 17.35.15Imagen de WhatsApp 2022-11-24 a las 17.35.14

Te puede interesar

Ariel Greco SIVARA MDP

LA PRECARIEDAD DE LA VENTA AMBULANTE EN MAR DEL PLATA ES SUPERIOR AL 85%, NO MENOS QUE PREOCUPANTE AFIRMARON DESDE SI.V.A.R.A

Guillermo Sammartino
Actualidad 18 de marzo de 2023

   En un balance de temporada realizado en las últimas horas, uno de los dirigentes del único gremio que nuclea a las y los trabajadores vendedores ambulantes en la ciudad de Mar del Plata, expresó su preocupación por la falta de compromiso de muchos empleadores que les dan mercadería a los trabajadores y no avanzan en otorgarles derechos laborales y sociales que modifiquen verdaderamente sus condiciones de vida

40054c59e6a171ad369e64fc7e0f2d0942063fb3

Proyectan un nuevo Parque Industrial de más de 170 hectáreas

GDS Mar del Plata
Actualidad 19 de marzo de 2023

El actual "quedó chico" y completaría su capacidad en dos años. El Municipio realiza estudios de factibilidad en cinco posibles terrenos, que deben reunir una serie de características. Hay posibilidad de obtener financiamiento nacional, pero no descartan un emprendimiento público-privado.

Lo más visto

R.980ef8838bc76a1132603e7fcd87e15e?rik=BGsU8BXlmlDucA&riu=http%3a%2f%2fcomodejardebeber.com%2fwp-con

Así afecta el alcohol a la calidad de la dieta

Julia Fontán Vela
Salud 26 de mayo de 2023

El alcohol es una sustancia altamente calórica que aporta en torno a 7 kilocalorías por cada gramo de etanol: una lata de cerveza o una copa de vino, por ejemplo, contienen cerca de 120 calorías.

ERVL342XD7VJOAALUTRXEJGAX4

El racismo o la creencia de ser superior

Mercedes Fernández
Mundo 28 de mayo de 2023

La cuestión de la xenofobia incorpora matices respecto al racismo, pues se refiere a las actitudes, los prejuicios y las conductas que rechazan, excluyen y, a menudo, denigran a las personas fundadas en la percepción de que se trata de forasteros o de extranjeros ajenos a la comunidad, a la sociedad o a la identidad nacional.

adiccion

¿Existe la adicción al teléfono móvil?

Enrique Ramón Arbués
General 02 de junio de 2023

¿Cómo se detecta? Da una pista el que aparezcan problemas interpersonales, laborales o académicos (deterioro funcional significativo). Pero también es motivo de alerta tener el dispositivo constantemente en la cabeza (prominencia), la necesidad de pasar cada vez más tiempo conectado (tolerancia), el sentimiento de malestar y/o irritabilidad al separase del teléfono (abstinencia), así como el deseo irrefrenable por su utilización (pérdida de control).

Loading...
google-site-verification: google22201ec4643dd4b3.html