
Los Tuffy, una familia australiana, pasan sus vacaciones de invierno en Japón, al igual que otros turistas extranjeros atraídos por la calidad de la nieve. Pero en lugar de ir a una de las estaciones más famosas del país, eligieron Fukushima.
El volcán activo más grande del mundo no entraba en erupción desde 1984. Pero desde hace días arroja lava, vapor y rocas, ofreciendo un espectáculo inolvidable.
Mundo 05/12/2022
La ventana de un helicóptero ofrece una vista de los flujos de lava caliente que descienden del cráter del Mauna Loa, en el Parque Nacional de los Volcanes, Hawái, Estados Unidos. La última erupción del mayor volcán del mundo tuvo lugar en 1984. Hasta ahora, no está claro cómo evolucionará la situación y si la lava puede seguir llegando a las zonas habitadas.
Muchos curiosos observan la erupción del Mauna Loa, cerca de Hilo. Hasta ahora, las autoridades no creen que los pueblos vecinos estén en peligro. Los expertos esperaban una erupción reciente, ya que se habían registrado repetidos terremotos en la montaña.
Algunos se aventuran a acercarse al cráter con la esperanza de captar imágenes únicas. Al fin y al cabo, este espectáculo natural no se ve todos los días. Y no está exento de peligro: aunque la lava fluye en otra dirección, en cualquier momento pueden producirse erupciones mayores que lancen rocas por el aire.
La luz de la lava que se desprende pinta un increíble juego de colores en el cielo. Grandes columnas de humo recorren la zona. Durante una erupción en 1950, el flujo de lava tardó solo tres horas en llegar al mar, a 24 kilómetros de distancia.
Una mujer observa la erupción del Mauna Loa desde una distancia segura. Aunque por el momento no hay peligro para las ciudades de los alrededores, se abrieron refugios en Kailua-Kona y Pahala, indicó Defensa Civil.
Se espera que las gruesas columnas de humo traigan consigo una lluvia de cenizas, que el Servicio Meteorológico de Estados Unidos previó para Big Island, la isla más grande de Hawái. Por el momento no se puede estimar cuánto tiempo seguirá el volcán arrojando fuego.
Los Tuffy, una familia australiana, pasan sus vacaciones de invierno en Japón, al igual que otros turistas extranjeros atraídos por la calidad de la nieve. Pero en lugar de ir a una de las estaciones más famosas del país, eligieron Fukushima.
Se trata de una serie de regiones en el mundo en las que las personas que las habitan viven muchos años sin hacer un cuidado especial de su salud. Cuáles son y qué tienen en común
Algunos de los exámenes anuales recomendados para las mujeres están el papanicolau, examen de mamas y pélvico
Los investigadores han estudiado la relación entre el confinamiento por la pandemia de COVID-19 y el aumento de avistamientos de ovnis en EE UU
Tras renunciar a su puesto en Google, Geoffrey Hinton enfocará sus esfuerzos en hablar sobre los riesgos de la IA
Sin embargo, es interesante escuchar también a sus críticos. Debemos recordar que el propio Michael Young, quien popularizó el concepto de meritocracia en su novela distópica El triunfo de la meritocracia 1870–2034, estaba haciendo una sátira de una sociedad futura organizada solo según la inteligencia y el mérito.
a iniciativa europea HYBRIDS, coordinada desde España, aunará el uso de redes neuronales artificiales con el conocimiento estructurado de expertos que investigarán cómo frenar las noticias falsas, la polarización de los medios, el discurso del odio o el acoso a las minorías en internet.
Investigadores del Centro de Astrobiología y otros centros internacionales han descubierto una supertierra con una densidad inusualmente baja. La explicación parece estar en su espesa y enorme atmósfera de vapor de agua, unas 50 veces mayor que la de nuestro planeta.
Un equipo de paleontólogos ha descubierto en la provincia de Río Negro (Argentina) los restos fósiles de un enorme dinosaurio herbívoro que vivió hace 90 millones de años. Se estima que medía 30 metros de largo y que pesaba entre 40 y 50 toneladas. Su nombre, Chucarosaurus diripienda.
Son muchos los interrogantes que surgen si reflexionamos un poco al respecto. ¿Seremos capaces los humanos de creer a aquella máquina que imite la conducta humana y sentirla como real?
Si el talento no se expresa de manera espontánea, sino como una combinación de capacidad, entorno y trabajo, la identificación se vuelve imprescindible si pretendemos que los más capaces conviertan su potencial en rendimiento, en el ámbito que fuere.
El alcohol es una sustancia altamente calórica que aporta en torno a 7 kilocalorías por cada gramo de etanol: una lata de cerveza o una copa de vino, por ejemplo, contienen cerca de 120 calorías.
Niños pasan alrededor de 5 horas en promedio con dispositivos electrónicos, perdiendo beneficios de jugar activamente
Registros médicos antiguos muestran que la presencia de enfermedades transmitidas por besos data de hace más de 4 mil años