:format(webp)/cloudfront-us-east-1.images.arcpublishing.com/grupoclarin/UZPEQGAIMZE63C6XIRG6BZLWUI.webp)
Se sorteó el Mundial Sub 20: Argentina enfrentará a Nueva Zelanda, Uzbekistán y Guatemala
El combinado dirigido por Javier Mascherano integrará el Grupo A. Enfrentará en el partido inaugural al partido al seleccionado asiático.
En los suburbios de Qatar, alejados de hoteles y restoranes lujosos, muchos pobladores exhiben un fanatismo particular por la selección albiceleste motorizada por las figuras de Diego Maradona y Lionel Messi.
Mundo 09/12/2022A 20 kilómetros de la bahía, donde la arena del desierto comienza a ganarle al asfalto, existe una Doha ajena a la Copa Mundial del fútbol que, sin embargo, conserva una particularidad común en Qatar: la fascinación por Argentina.
Es una Doha periférica, profunda, inmigrante, en la que habitan y diariamente se ganan la vida personas que proceden de la India, Bangladesh, Pakistán, Nepal y otros países de la región en busca de un mejor futuro.
Está fuera del radio de alcance de las tres líneas de metro construidas por el Mundial, no rige en ella ningún beneficio de la tarjeta Hayya, no se exhibe la cartelería que embellece a la zona turística y la FIFA no llega con su mensaje de hermandad.
Por aquí no circulan Ferraris, Lamborghinis, Mercedes Benz ni Bentleys, sus caóticas calles y avenidas son ocupadas por camiones, pick ups, utilitarios, combis y autos estándar.
Se venden aves desplumadas delante del consumidor desde los 25 riyales y también carne de cebú o camello a 30 por kilo, trozada directamente de la media res que tiende (sangrante) en el mostrador.
Esta zona de 30 kilómetros cuadrados, habitada por más de 360 mil trabajadores, es un motor de la economía qatarí, posicionada como una de las diez más ricas del mundo con una renta per cápita de 52.751 dólares.
Aunque la mayoría de los hombres que la transitan en cada jornada perciben salarios abismalmente alejados de ese promedio, que apenas alcanzan para vivir y a veces comprar otra moneda en algunas de las muchas casas de cambio que se intercalan entre talleres, depósitos, fábricas y comercios.
Los souvenirs y la ropa oficial de la Copa del Mundo no se consiguen, pero sí todo tipo de prendas de la industria textil, principalmente del seleccionado argentino y de Messi, la figura omnipresente en Qatar.
"¿Con quién juega Argentina?", pregunta Faruk, un joven bangladesí de 26 años que atiende una local multirrubro con una camiseta de la Selección. "Argentina, good people", refuerza tras ser consultado por su fanatismo.
La presencia de cronistas argentinos en este lugar, situado a la sombra de Qatar 2022, genera una curiosidad extrema. Desde una carnicería próxima, un hombre invita a pasar y, entre grandes piezas de animales, muestra una bandera "albiceleste" fijada en la pared.
"Acá somos todos fanáticos de Argentina por Maradona y Messi", cuenta con la aprobación de sus compañeros, salvo de uno que se gana el repudio general cuando expresa su preferencia por "Brasil".
La bandera celeste y blanca cuelga en casi todos los locales de Al Attiyah, la gran feria que concentra a trabajadores inmigrantes de Asia Meridional. "¡Argentina!", irrumpe un vendedor indio desde una casa de accesorios para celulares. Otras cuatro personas salen de su interior a pura sonrisa, retratan el momento con sus teléfonos y comparten datos sobre su pasión. "Estamos seguros que ganarán esta copa", coinciden.
Metros más adelante ocurre lo mismo en un local de hilados. "Mi hijo es fanático de Argentina", revela Ardash, al enseñar la imagen de un niño vestido con la 10 de Messi en la pantalla de su móvil.
La escena termina con buenos deseos y la promesa de reunirse en la calle para seguir con televisores el partido de este viernes ante Países Bajos. Ese que se jugará muy cerca de aquí en la lejana y suntuosa localidad de Lusail.
El combinado dirigido por Javier Mascherano integrará el Grupo A. Enfrentará en el partido inaugural al partido al seleccionado asiático.
El abrazo de Maipú. Hace 205 años se consiguió uno de los triunfos más recordados de la Guerra por la independencia en Sudamérica. "El triunfo es nuestro, el sol por testigo".
"Si mi voz muriera en tierra, llevadla al nivel del mar y dejadla en la ribera" Rafael Alberti
La embajadora del Reino Unido en Argentina, Kristy Hayes, lamentó la decisión del Gobierno. El tratado firmado otorgaba concesiones para la explotación de los recursos naturales en las Islas Malvinas
El filme de Santiago Mitre y protagonizado por Ricardo Darín y Peter Lanzani no pudo quedarse con el ansiado tercer galardón, que quedó para la producción alemana
Este libro revela la voluntad de Pedro von Eyken de dejar su testimonio en primera persona de la grave crisis social y económica que observó durante su estadía en la República de Cuba entre 2006 y 2009
a iniciativa europea HYBRIDS, coordinada desde España, aunará el uso de redes neuronales artificiales con el conocimiento estructurado de expertos que investigarán cómo frenar las noticias falsas, la polarización de los medios, el discurso del odio o el acoso a las minorías en internet.
Investigadores del Centro de Astrobiología y otros centros internacionales han descubierto una supertierra con una densidad inusualmente baja. La explicación parece estar en su espesa y enorme atmósfera de vapor de agua, unas 50 veces mayor que la de nuestro planeta.
Un equipo de paleontólogos ha descubierto en la provincia de Río Negro (Argentina) los restos fósiles de un enorme dinosaurio herbívoro que vivió hace 90 millones de años. Se estima que medía 30 metros de largo y que pesaba entre 40 y 50 toneladas. Su nombre, Chucarosaurus diripienda.
El Ministerio de Cultura de la Nación y el Instituto Nacional de Cine y Artes Audiovisuales (INCAA) anuncian que desde hoy hasta el 31 de julio, se encuentra abierta la inscripción de películas para la 38a edición del Festival Internacional de Cine de Mar del Plata, que se desarrollará del jueves 2 al domingo 12 de noviembre de 2023.
Son muchos los interrogantes que surgen si reflexionamos un poco al respecto. ¿Seremos capaces los humanos de creer a aquella máquina que imite la conducta humana y sentirla como real?
Si el talento no se expresa de manera espontánea, sino como una combinación de capacidad, entorno y trabajo, la identificación se vuelve imprescindible si pretendemos que los más capaces conviertan su potencial en rendimiento, en el ámbito que fuere.
El alcohol es una sustancia altamente calórica que aporta en torno a 7 kilocalorías por cada gramo de etanol: una lata de cerveza o una copa de vino, por ejemplo, contienen cerca de 120 calorías.
Niños pasan alrededor de 5 horas en promedio con dispositivos electrónicos, perdiendo beneficios de jugar activamente
Registros médicos antiguos muestran que la presencia de enfermedades transmitidas por besos data de hace más de 4 mil años