Cronos Noticias Mar del Plata Cronos Noticias Mar del Plata

Los peligros de la Navidad si tienes mascotas en casa

¿Sabes cuáles son los accidentes más comunes que sufren las mascotas en Navidad? Evita riesgos con tu mascota, siguiendo estas precauciones.

Mundo 11 de diciembre de 2022 Guillermo Sammartino Guillermo Sammartino
2021-12-07T160856Z_1_LYNXMPEHB60WC_RTROPTP_4_NAVIDAD-PALESTINA-BELEN-CULTURA
2021-12-07T160856Z_1_LYNXMPEHB60WC_RTROPTP_4_NAVIDAD-PALESTINA-BELEN-CULTURA

Flor de pascua: su nombre científico es Euphorbia pulcherrima,  y es tóxica tanto para nosotros los humanos como para nuestras mascotas. Si nuestro perro o gato ingiere esta planta puedes observar síntomas como salivación excesiva o la respiración acelerada. En casos más graves ocasiona vómitos y diarrea. Es importante acudir al veterinario para tratar a tu animal, aunque no es mortal, la intoxicación con está planta puede dejar secuelas.
Muérdago: su nombre científico es Phoradendron flavescense y si nuestras mascotas la ingieren pueden sufrir vómitos o diarrea. Es importante tratarlo con el veterinario para evitar complicaciones.
Acebo: el nombre científico es Ilex aquifolium, y al igual que el muérdago y otras plantas tóxicas produce vómitos y diarreas en nuestros perros y gatos.
Abeto de Navidad: conocido científicamente como Abies balsamea cuando es natural su savia es tóxica y puede producir malestar digestivo. Pero lo más peligroso son sus hojas aciculares, que de ser ingeridas pueden perforar el estómago e intestino de nuestro perro o gato.
¿Cuáles son los riesgos de los cables, luces y borlas navideñas?
 
Electrocuciones: los cables pueden producir chispazos a nuestras mascotas si éstas las muerden o si entran en contacto con el agua. Recientemente, en Jerez, la policía ha acordonado un árbol navideño de luces, después de que varios perros que paseaban por la zona sufrieran chispazos considerables. llegando a convulsionar. Las fuertes lluvias y un mal aislado del circuito eléctrico parecen haber sido las causas. 
Lesiones por cables: Además, perros y gatos a la carrera, pueden engancharse o enredarse en el cableado y las luces navideñas produciéndose lesiones. 
Cortes: los adornos navideños de plástico duro o cristal pueden romperse y producir cortes en nuestra mascotas. Especialmente si las muerden, lo que no es extraño cuando por su forma les recuerda a una pelota.
¿Qué dulces y otros alimentos típicos de Navidad son tóxicos para tus mascotas?
Chocolate: el más peligroso de los dulces navideños. Lleva teobromina que es un compuesto que actúa directamente sobre el sistema nervioso de la mascota, pudiendo causar la muerte.
Castañas y frutos secos: contienen taninos que son tóxicos para nuestras mascotas. Las castañas y otros frutos secos pueden producir indigestión en las mascotas si toman más cantidad de la debida, que en general es de una unidad o dos.
Huesos: es común obsequiar a nuestro perro con un hueso del cordero o pollo tras una comilona en familia. Pero los huesos cocidos son enormemente peligrosos ya que pueden perforar el sistema digestivo de la mascota y producir su muerte. No le des huesos.
Comida nuestra: a priori, no va morir, pero puedes crearle una indigestión y sobre todo vas a desbalancear su dieta.
Evita fugas y accidentes en horas de petardos y fuegos artificiales
Todos los años en época de petardos se pierden perros que salen muertos de miedo a la carrera. Pero también gatos que saltan por la ventana o chocan con un cristal.

 
 
La mayoría de los animales no son amigos de las detonaciones. Su oído es cuatro veces mejor que el nuestro, especialmente en frecuencias altas, las cuales son incluso dolorosas.

En época de petardos:

 

No sueltes a tu perro. 
Sal a pasear con tu perro en horas tranquilas.
No le dejes solo en casa. 
Facilitarle a tu mascota un refugio en casa, como un trasportín o el baño.
Plantéate trabajar su miedo con un profesional y en otra época del año.
Cuida su espacio durante las visitas y evita mordeduras o reacciones molestas
No todos los perros son igual de sociables, y los niños pueden resultar abrumadores. 

Para evitar que tu mascota pase un mal rato y que pueda llegar a reaccionar:

Facilitarle un lugar tranquilo donde no se le moleste.
Intenta no cambiar demasiado sus rutinas y asegura sus paseos y horarios de comida.
No dejes de supervisar si hay niños de por medio.
Entretén las visitas con otros asuntos y evita que tu mascota sea el centro de atención.

Te puede interesar

papa

"El peor enemigo del ser humano son sus bolsillos"

Guillermo Sammartino
Mundo 20 de marzo de 2023

El dinero o, mejor dicho, su mal uso: eso es lo que aleja a los seres humanos de Dios y les lleva, entre otras cosas, a hacer la guerra, asegura el Papa Francisco en una larga entrevista concedida a la radiotelevisión pública suiza (RSI).

98

¿Tenemos todos personalidad múltiple?

César San Juan
Mundo 19 de abril de 2023

Las observaciones no mostraron ninguna señal óptica en la dirección del fenómeno, lo que significa que si la fusión de agujeros negros emitió algún tipo de luz, ésta fue más débil que el límite de detección de estos dos telescopios y sus instrumentos. Este resultado impone un límite observacional a la detección de emisiones electromagnéticas procedentes de este tipo de eventos.

Lo más visto

ERVL342XD7VJOAALUTRXEJGAX4

El racismo o la creencia de ser superior

Mercedes Fernández
Mundo 28 de mayo de 2023

La cuestión de la xenofobia incorpora matices respecto al racismo, pues se refiere a las actitudes, los prejuicios y las conductas que rechazan, excluyen y, a menudo, denigran a las personas fundadas en la percepción de que se trata de forasteros o de extranjeros ajenos a la comunidad, a la sociedad o a la identidad nacional.

adiccion

¿Existe la adicción al teléfono móvil?

Enrique Ramón Arbués
General 02 de junio de 2023

¿Cómo se detecta? Da una pista el que aparezcan problemas interpersonales, laborales o académicos (deterioro funcional significativo). Pero también es motivo de alerta tener el dispositivo constantemente en la cabeza (prominencia), la necesidad de pasar cada vez más tiempo conectado (tolerancia), el sentimiento de malestar y/o irritabilidad al separase del teléfono (abstinencia), así como el deseo irrefrenable por su utilización (pérdida de control).

Loading...
google-site-verification: google22201ec4643dd4b3.html