Cronos Noticias Mar del Plata Cronos Noticias Mar del Plata

Cronos Mar del Plata

El "pacto por salvar la natruraleza" fracasará si no se vigilan compromisos

Ambientalistas denunciaron que, hasta el momento, la cumbre logró "apenas es un estímulo para tal vez hacerlo mejor", en un comunicado hacia los cerca de 5 mil delegados de 193 países que participan del evento para frenar la destrucción del medioambiente.

Actualidad 11/12/2022 Guillermo Sammartino Guillermo Sammartino
5fd5eb7ee2143_1200

Ambientalistas denunciaron este domingo que en la cumbre climática COP15 que se desarrolla en Canadá "el pacto por salvar la naturaleza fracasará" si no se acuerdan verdaderos mecanismos para aplicar y vigilar los compromisos respecto a la protección de la biodiversidad.

"Un texto sólido, que comprometa a los países a evaluar el progreso en relación con los objetivos globales, y extender la acción en el tiempo, es esencial para que los gobiernos se responsabilicen", opinó Guido Broekhoven, alto funcionario de WWF International.

Desde el martes, la COP15 reúne en la ciudad canadiense de Montreal a cerca de 5.000 delegados de 193 países para tratar de acordar antes del 19 de diciembre "un pacto de paz con la naturaleza", que incluya veinte objetivos para frenar la destrucción del medioambiente hasta finales de esta década.

"Las negociaciones carecen de elementos esenciales que garanticen a los países intensificar sus acciones en el tiempo: es como tener una bicicleta sin cambios"

El texto actual sobre biodiversidad apenas "insta" a los países a esperar una evaluación global para dentro de cuatro años, y no menciona compromisos ante un posible esfuerzo nacional si el objetivo extravía su trayectoria, según la agencia de noticias AFP.

"Entonces, lo que tenemos sobre la mesa es apenas es un estímulo para tal vez hacerlo mejor", advierte Aleksandar Rankovic, asesor de la ONG Avaaz.

  
La cumbre reúne cerca de 5.000 delegados de 193 países para tratar de acordar antes del 19 de diciembre "un pacto de paz con la naturaleza".

"Si los objetivos de biodiversidad son la brújula, la implementación es la verdadera nave para conducirnos allí", dijo Li Shuo, asesor de Greenpeace.

Sin embargo, "las negociaciones carecen de elementos esenciales que garanticen a los países intensificar sus acciones en el tiempo: es como tener una bicicleta sin cambios".

Juliette Landry, investigadora del IDDRI dice que "ha habido algunos avances", como que por primera vez los países tengan formatos comunes de planificación y reporte, que permitirán evaluarlos y compararlos.

Se esperaba que este domingo fuera el último día de trabajo de los delegados sobre este capítulo esencial, previo al arribo de los ministros de medioambiente el 15 de diciembre y al final se aprobó la propuesta de una reunión adicional la próxima semana.

Te puede interesar

690fc7c3-d3ac-48a1-b74f-1efb840c767c_alta-libre-aspect-ratio_default_0

La humanidad ya tiene un plan de defensa planetaria

Josep M. Trigo Rodríguez
Actualidad 01/03/2023

Las implicaciones son de tal magnitud que abren una nueva era de defensa planetaria activa. Tenemos un plan de defensa gracias a múltiples misiones de estudio de estos cuerpos, que en las últimas décadas han incrementado nuestra comprensión de los asteroides próximos a la Tierra, agrupados en diversos grupos de acuerdo a sus órbitas.

La-Tierra

La historia de la tierra en 4543 caracteres

GDS Interesante
Curiosidades 07/03/2023

¿Cómo sería la historia de la Tierra si cada carácter representase un millón de años? Hacemos un repaso cronológico y didáctico de los principales acontecimientos que han marcado la evolución de nuestro planeta.

file-20181203-194932-19fkmho.jpg?ixlib=rb-1.1

El convulso origen de los continentes

Daniel Gómez-Frutos
Curiosidades 29/03/2023

Entre las discrepancias, todos están de acuerdo en que los continentes crecen. Pero ¿cómo lo hacen? ¿Cómo crece la tierra que pisamos? Y, aún más en profundidad, ¿qué mecanismo provoca su crecimiento?

Lo más visto

merit-2

La ilusión del mérito: percepciones sobre el esfuerzo y talento en el trabajo

Marc Grau-Grau
General 20/05/2023

Sin embargo, es interesante escuchar también a sus críticos. Debemos recordar que el propio Michael Young, quien popularizó el concepto de meritocracia en su novela distópica El triunfo de la meritocracia 1870–2034, estaba haciendo una sátira de una sociedad futura organizada solo según la inteligencia y el mérito.

Un-extrano-mundo-con-una-sauna-a-escala-planetaria

Un extraño mundo con una sauna a escala planetaria

SINC
Ciencia 21/05/2023

Investigadores del Centro de Astrobiología y otros centros internacionales han descubierto una supertierra con una densidad inusualmente baja. La explicación parece estar en su espesa y enorme atmósfera de vapor de agua, unas 50 veces mayor que la de nuestro planeta.

Nueva-especie-de-dinosaurio-gigante-encontrada-en-la-Patagonia

Nueva especie de dinosaurio gigante encontrada en la Patagonia

SINC
Ciencia 22/05/2023

Un equipo de paleontólogos ha descubierto en la provincia de Río Negro (Argentina) los restos fósiles de un enorme dinosaurio herbívoro que vivió hace 90 millones de años. Se estima que medía 30 metros de largo y que pesaba entre 40 y 50 toneladas. Su nombre, Chucarosaurus diripienda.

R.980ef8838bc76a1132603e7fcd87e15e?rik=BGsU8BXlmlDucA&riu=http%3a%2f%2fcomodejardebeber.com%2fwp-con

Así afecta el alcohol a la calidad de la dieta

Julia Fontán Vela
Salud 26/05/2023

El alcohol es una sustancia altamente calórica que aporta en torno a 7 kilocalorías por cada gramo de etanol: una lata de cerveza o una copa de vino, por ejemplo, contienen cerca de 120 calorías.

Loading...
google-site-verification: google22201ec4643dd4b3.html