Cronos Noticias Mar del Plata Cronos Noticias Mar del Plata

Cronos Mar del Plata

Las razones más comunes para desechar un teléfono y buenas ideas para reutilizarlos

El sitio Green Smartphones, cuya propuesta es plantar un árbol por cada celular que se compra, divulgó un estudio que revela cuáles son las principales razones por las que se desechan los smartphones. Un dato elocuente: sólo en 2022, se habrán descartado 5.300 millones de unidades.

General 15/12/2022 Guillermo Sammartino Guillermo Sammartino
Captura web_15-12-2022_93529_noticiasambientales.com

Las 5 razones más comunes por las que los usuarios abandonan sus smartphones

El listado de motivos para desechar un teléfono elaborado por la mencionada fuente se basó en las quejas que los usuarios vuelcan en Google. A continuación, las principales razones que empujan a la despedida del viejo celular y la búsqueda de un nuevo equipo.

La batería no carga: Es la falla más recurrente para dejar de usar un teléfono móvil; un tercio de las unidades desechadas tuvieron este inconveniente. Siguiendo a Phone Arena, es usual que la ranura de carga tenga suciedad y una pistolita de aire comprimido podría solucionar este problema.
La pantalla rota: Con el 10%, en el segundo puesto entre las razones que obligan a tirar el teléfono a la basura aparecen roturas en el display. No se trata únicamente de un cristal estallado, sino también de paneles que ya no reconocen los gestos táctiles. En este punto, además del cuidado a la hora de usar los dispositivos es recomendable usar fundas protectoras y también el conocido cristal templado. Hacen que los smartphones sean más feos y gruesos, aunque mucho más resistentes.
Parlantes que no suenan: Esta es otra razón frecuente para deshacerse de un celular, con el 9% del total, según la fuente. Esta falla habitualmente ocurre luego de que el teléfono caiga al agua o se exponga a algún líquido.
Teléfonos que sobrecalientan: Sin llegar a las explosiones que muchas unidades del Samsung Galaxy Note 7 tuvieron hace algunos años, el sobrecalentamiento de los celulares aparece en el cuarto puesto de este listado. Este problema se relaciona al primer punto, es decir, a la batería. Es importante prestar especial atención a este síntoma: un móvil que se calienta podría presentar fallas de otro orden y algunos riesgos para los usuarios. Además, conviene atender a otras señales, como las baterías que se hinchan.
Un micrófono roto: Con el 8% del total, esta es la razón que completa el top 5 de motivos por los que los usuarios dicen adiós a un celular.

como-vaciar-la-mente-kgjE-U180138147888n9-1248x770@RCNo sacar la 'basura cerebral' contribuye al desarrollo del alzhéimer




En el listado también aparecen otras razones: baterías que se agotan demasiado rápido, fallas en las cámaras y problemas para conectarse al Wi-Fi o al Bluetooth.

3 ideas para reutilizar un celular roto


Dependiendo de la falla del teléfono, es posible reutilizarlo, conseguir beneficios como usuario y además cuidar el medio ambiente al reducir el volumen de basura electrónica.

Estas son algunas ideas para dar nuevos usos a ese celular que “duerme” en un cajón del escritorio.

El celular-webcam para la PC: A diferencia de los móviles y de las notebooks que tienen cámaras frontales, quienes desean hacerlo desde una PC deben recurrir a las viejas webcams. En vez de comprarla, una buena idea es usar el celular suplente. Para hacerlo hay que instalar apps específicas: la más conocida en Android es DroidCam y EpocCam en iOS. En cada caso será preciso instalar en la PC otro software, que usará la cámara del móvil para las videollamadas.
Un celular “todo terreno”: Una caída o golpe en un smartphone viejo no provocará el mismo sufrimiento que generaría en el último modelo en el que invertiste una gran cantidad de dinero. Por eso, otra buena idea es usar esos dispositivos que estaban en desuso como un “caballito de batalla”.
Un dispositivo para experimentos: Una buena opción para los usuarios más geeks es usar aquel smartphone que estaba olvidado en un cajón como un ámbito para la experimentación. ¿Por qué conviene animarse a estas tareas en un teléfono viejo? De ese modo estaremos experimentando sin comprometer la seguridad de nuestro equipo principal.

Te puede interesar

google-mejoras-seguridad-privacidad-productos

Ok, Google: ¿de verdad me importa mi privacidad?

Guillermo Sammartino
General 03/03/2023

El objetivo no es otro que arrojar luz sobre la paradoja de la privacidad: si las noticias generan un impacto significativo en el tipo de conversación generada, será evidente que los usuarios no eran previamente conscientes de estos riesgos.

Lo más visto

merit-2

La ilusión del mérito: percepciones sobre el esfuerzo y talento en el trabajo

Marc Grau-Grau
General 20/05/2023

Sin embargo, es interesante escuchar también a sus críticos. Debemos recordar que el propio Michael Young, quien popularizó el concepto de meritocracia en su novela distópica El triunfo de la meritocracia 1870–2034, estaba haciendo una sátira de una sociedad futura organizada solo según la inteligencia y el mérito.

Un-extrano-mundo-con-una-sauna-a-escala-planetaria

Un extraño mundo con una sauna a escala planetaria

SINC
Ciencia 21/05/2023

Investigadores del Centro de Astrobiología y otros centros internacionales han descubierto una supertierra con una densidad inusualmente baja. La explicación parece estar en su espesa y enorme atmósfera de vapor de agua, unas 50 veces mayor que la de nuestro planeta.

Nueva-especie-de-dinosaurio-gigante-encontrada-en-la-Patagonia

Nueva especie de dinosaurio gigante encontrada en la Patagonia

SINC
Ciencia 22/05/2023

Un equipo de paleontólogos ha descubierto en la provincia de Río Negro (Argentina) los restos fósiles de un enorme dinosaurio herbívoro que vivió hace 90 millones de años. Se estima que medía 30 metros de largo y que pesaba entre 40 y 50 toneladas. Su nombre, Chucarosaurus diripienda.

R.980ef8838bc76a1132603e7fcd87e15e?rik=BGsU8BXlmlDucA&riu=http%3a%2f%2fcomodejardebeber.com%2fwp-con

Así afecta el alcohol a la calidad de la dieta

Julia Fontán Vela
Salud 26/05/2023

El alcohol es una sustancia altamente calórica que aporta en torno a 7 kilocalorías por cada gramo de etanol: una lata de cerveza o una copa de vino, por ejemplo, contienen cerca de 120 calorías.

Loading...
google-site-verification: google22201ec4643dd4b3.html