Cronos Noticias Mar del Plata Cronos Noticias Mar del Plata

Las previsiones apuntan a que la población mundial disminuirá por primera vez en siglos

Un nuevo estudio publicado en la revista Lancet revela que, por primera vez en siglos, la población mundial va a disminuir a partir de las próximas décadas.

Mundo 15 de diciembre de 2022 Guillermo Sammartino Guillermo Sammartino
Poblacion_Mundial_746x419

La última vez que la población mundial disminuyó fue a mediados del siglo XIV, debido a la «peste negra».

Actualmente hay unos 8.000 millones de personas en el mundo. Los expertos creen que la población mundial alcanzará un máximo de unos 9.700 millones en 2064, antes de descender de forma constante hasta los 8.790 millones en 2100.

Hasta 23 países, entre ellos Japón, Tailandia, Italia, España, Portugal y Corea del Sur, podrían ver reducida su población en un 50% como consecuencia de las bajas tasas de natalidad y el envejecimiento de la población.

Incluso China, el país más poblado del mundo y una nación a menudo asociada con un crecimiento demográfico desorbitado, tiene previsto un descenso de 1.400 millones de personas a 732 millones en 2100.

La última vez que la población mundial disminuyó fue a mediados del siglo XIV, debido a la peste negra. Si nuestro pronóstico es correcto, será la primera vez que el descenso de la población se deba a la disminución de la fertilidad, en contraposición a acontecimientos como una pandemia o una hambruna.

Stein Emil Vollset, autor principal del estudio y catedrático de Salud Global del Instituto de Métrica y Evaluación Sanitaria (IHME)
Sin embargo, se prevé que algunos países experimenten un aumento de la población.

Se calcula que el norte de África, Oriente Medio y el África subsahariana triplicarán su población, pasando de 1.030 millones en 2017 a 3.070 millones en 2100.

“África y el mundo árabe marcarán nuestro futuro, mientras que Europa y Asia retrocederán en su influencia. A finales de siglo, el mundo será multipolar, con India, Nigeria, China y Estados Unidos como potencias dominantes”, dice Stein Emil Vollset.

  Transforman residuos plásticos en postes para evitar la tala de más de un millón de árboles
Vollset atribuye el descenso de la población a dos factores clave: Las mejoras en el acceso a la anticoncepción moderna y la educación de las niñas y las mujeres.

“Estos factores impulsan la tasa de fertilidad -el número medio de hijos que una mujer da a luz a lo largo de su vida-, que es el mayor determinante de la población. Se prevé que la tasa global de fertilidad disminuya constantemente, de 2,37 en 2017 a 1,66 en 2100, muy por debajo de la tasa mínima (2,1 nacidos vivos por mujer) que se considera necesaria para mantener las cifras de población”, agrega.

Días atrás, Elon Musk compartió sentimientos similares en el Consejo anual de CEOs del Wall Street Journal.

“Creo que uno de los mayores riesgos para la civilización es la baja tasa de natalidad y el rápido descenso de la misma. Y sin embargo, mucha gente, incluso gente inteligente, piensa que hay demasiada gente en el mundo y cree que la población está creciendo sin control. Es totalmente lo contrario. Por favor, miren los números: si la gente no tiene más hijos, la civilización se va a desmoronar, recuerden mis palabras”, dijo el multimillonario.

Te puede interesar

FSfK3X0XsAU8Ffp

Desde cuándo una imagen vale más que mil palabras

Pedro Urchegui Bocos
Mundo 11 de marzo de 2023

La comprensión lectora se caracteriza por la interpretación activa de lo leído, al crear significados y hacernos más conscientes de la lectura en general. En el otro extremo, se sitúa el nivel más superficial de la lectura, caracterizado por la eficiencia lectora de textos e imágenes, con contenidos concretos y breves.

FXQTDONBEVFGFGT4GPRB5CNCJU

¿Qué opinan los futuros docentes sobre el lenguaje inclusivo?

Lidia Mañoso-Pacheco
General 29 de marzo de 2023

Según la Real Académica de la Lengua Española, el término “lenguaje inclusivo” consiste en evitar el uso del genérico masculino. Por ejemplo, en lugar de decir “los profesores” se emplearía “el profesorado”. En el caso de que la palabra no tenga un sustantivo no sexuado equivalente, se suele recurrir al desdoblamiento genérico o doblete (“los profesores y las profesoras”), o a usar la vocal “e” (“les profesores”), entre otros recursos.

merit-2

La ilusión del mérito: percepciones sobre el esfuerzo y talento en el trabajo

Marc Grau-Grau
General 20 de mayo de 2023

Sin embargo, es interesante escuchar también a sus críticos. Debemos recordar que el propio Michael Young, quien popularizó el concepto de meritocracia en su novela distópica El triunfo de la meritocracia 1870–2034, estaba haciendo una sátira de una sociedad futura organizada solo según la inteligencia y el mérito.

Lo más visto

Joe Biden

Países del grupo Quad critican a China sin nombrarla

AFP
Mundo 20 de mayo de 2023

El presidente estadounidense Joe Biden y los otros tres dirigentes del Quad no mencionaron explícitamente a China, pero el gigante asiático fue claramente el objeto de un comunicado que pide "la paz y la estabilidad en el área marítima indo-pacífica".

ERVL342XD7VJOAALUTRXEJGAX4

El racismo o la creencia de ser superior

Mercedes Fernández
Mundo 28 de mayo de 2023

La cuestión de la xenofobia incorpora matices respecto al racismo, pues se refiere a las actitudes, los prejuicios y las conductas que rechazan, excluyen y, a menudo, denigran a las personas fundadas en la percepción de que se trata de forasteros o de extranjeros ajenos a la comunidad, a la sociedad o a la identidad nacional.

adiccion

¿Existe la adicción al teléfono móvil?

Enrique Ramón Arbués
General 02 de junio de 2023

¿Cómo se detecta? Da una pista el que aparezcan problemas interpersonales, laborales o académicos (deterioro funcional significativo). Pero también es motivo de alerta tener el dispositivo constantemente en la cabeza (prominencia), la necesidad de pasar cada vez más tiempo conectado (tolerancia), el sentimiento de malestar y/o irritabilidad al separase del teléfono (abstinencia), así como el deseo irrefrenable por su utilización (pérdida de control).

Loading...
google-site-verification: google22201ec4643dd4b3.html