Cronos Noticias Mar del Plata Cronos Noticias Mar del Plata

¿Quién ganará la final del Mundial?: la predicción de los científicos

Científicos de la UBA y del Conicet desarrollaron un modelo matemático que estima las probabilidades que tiene cada equipo de ganar la final del Mundial de Qatar 2022 este domingo.

Actualidad 17 de diciembre de 2022 Nancy Maulin Nancy Maulin
final-mundialjpeg

Un grupo de matemáticos, ingenieros en computación y tesistas del Instituto del Cálculo (Conicet), de la Facultad de Ciencias Exactas y Naturales de la UBA crearon en 2018 un modelo matemático para poder predecir resultados de partidos de fútbol y lo pusieron a prueba para la final del Mundial de Qatar 2022 que jugarán este domingo Argentina y Francia.

El cálculo matemático estimó que Argentina tiene 50.49 por ciento de probabilidades de ganar la Copa del Mundo por sobre Francia, que tiene 49,51 por ciento de chances.

qatar-ceremoniajpgMundial de Qatar: cómo será el show de cierre y qué artistas participarán

"Es casi un empate natural", explicó Guillermo Durán, matemático, director de la plataforma 301060, investigador del Instituto del Cálculo y actual decano de la Facultad de Ciencias Exactas y Naturales de la UBA.

"Un empate técnico que tiene que ver con que ambos equipos siempre estuvieron muy parejos, incluso antes que empezara el Mundial", agregó en diálogo con Telam.

Cómo empezó el modelo matemático
El proyecto de crear 301060, el sistema que calcula los resultados de los partidos de fútbol, fue desarrollado en 2018 por un grupo de científicos apasionados por el deporte.

"Empezamos nuestro proyecto probando con las eliminatorias para el Mundial de Rusia, tomando y ajustando un emprendimiento similar de colegas científicos de la Universidad de Chile y del Instituto Sistemas Complejos de Ingeniería (ISCI). Luego, lo aplicamos en las dos Copa América de 2021 y 2022, respectivamente, y ahora en este Mundial Qatar 2022", contó Durán.

"Muchos de nosotros somos futboleros, por eso 301060 combina dos pasiones: la matemática y el fútbol. Además de ser un homenaje a Diego Maradona, ya que el nombre es la fecha de su nacimiento", señaló.

My project-1 (1)Felix Pando pregunta ¿Por qué nos gustan unas canciones y otras no?

Cómo calcula las probabilidades


El matemático explicó cómo es el sistema para calcular cuáles son las probabilidades de victoria de cada equipo: "301060 es una plataforma en la que se ponen en marcha modelos matemáticos que toman como insumo la historia reciente de los resultados obtenidos por los equipos que participan del mundial".


Luego agregó: "Esos modelos se calculan en computadoras de alto rendimiento con las que se puede estimar las probabilidades de los distintos resultados de cada partido. Dados esos cálculos, se simula el torneo millones de veces para aproximar probabilidades de los posibles resultados parciales y finales".

Finalmente, concluyó que por lo visto durante el último tiempo entre Argentina y Francia el resultado aun es incierto: "Si observamos los rendimientos de ambas selecciones en el mundial, en cuanto a partidos que ganaron, empataron o perdieron, goles que hicieron y les hicieron, todo abona este potencial empate técnico".

Te puede interesar

Lo más visto

R.980ef8838bc76a1132603e7fcd87e15e?rik=BGsU8BXlmlDucA&riu=http%3a%2f%2fcomodejardebeber.com%2fwp-con

Así afecta el alcohol a la calidad de la dieta

Julia Fontán Vela
Salud 26 de mayo de 2023

El alcohol es una sustancia altamente calórica que aporta en torno a 7 kilocalorías por cada gramo de etanol: una lata de cerveza o una copa de vino, por ejemplo, contienen cerca de 120 calorías.

ERVL342XD7VJOAALUTRXEJGAX4

El racismo o la creencia de ser superior

Mercedes Fernández
Mundo 28 de mayo de 2023

La cuestión de la xenofobia incorpora matices respecto al racismo, pues se refiere a las actitudes, los prejuicios y las conductas que rechazan, excluyen y, a menudo, denigran a las personas fundadas en la percepción de que se trata de forasteros o de extranjeros ajenos a la comunidad, a la sociedad o a la identidad nacional.

adiccion

¿Existe la adicción al teléfono móvil?

Enrique Ramón Arbués
General 02 de junio de 2023

¿Cómo se detecta? Da una pista el que aparezcan problemas interpersonales, laborales o académicos (deterioro funcional significativo). Pero también es motivo de alerta tener el dispositivo constantemente en la cabeza (prominencia), la necesidad de pasar cada vez más tiempo conectado (tolerancia), el sentimiento de malestar y/o irritabilidad al separase del teléfono (abstinencia), así como el deseo irrefrenable por su utilización (pérdida de control).

Loading...
google-site-verification: google22201ec4643dd4b3.html