Cronos Noticias Mar del Plata Cronos Noticias Mar del Plata

Argentina Campeón del Mundo: Reviví los penales

En tiempos donde las personas somos parte de un sistema que nos aísla en pos de un utilitarismo que no parece muy humano, hay quienes tienen la virtud de devolvernos aquello que no queremos dejar de ser, una nación de iguales.

Actualidad 18 de diciembre de 2022

Argentina conquistó su tercera Copa del Mundo al derrotar a Francia en la definición por penales (4-2), después de que en los 120 minutos reglamentarios terminarán igualados 2-2 y la prolongación también terminara empatada 3-3. Y tras 36 años de espera, la Selección encabezada por Lionel Messi estampará la tercera estrella en su camiseta (1978, 1986, 2022) con su triunfo en Qatar 2022, donde Leo, en su quinto Mundial disputado, logró el ansiado título que le faltaba, anotando un doblete y convirtiéndose el goleador histórico de la Argentina en un Mundial.

528050Tres estrellas: la AFA modificó su escudo luego de la consagración de la Selección en Qatar

El Dibu Martínez otra vez se convirtió en héroe y figura: le atajó el penal a Coman y luego, aunque no la tocó, se tiró al mismo lado donde se dirigió el tiro -desviado- de Tchouaméni. Mientras que del lado argento convirtieron Messi, Dybala, Paredes y Gonzalo Montiel, penal que desató la locura, el último, el que consagró a la Selección Argentina campeona del mundo. Vamos, carajo.

Didier Deschamps | Conferencia de prensa | Argentina campeón del mundo | Argentina 3(4)-(2)3 FranciaArgentina Campeón: Conferencias técnicas de Scaloni y Didier Deschamps

Te puede interesar

Lo más visto

R4GVAEY7TAQTET6KDRRETICI4I

Julián ‘responde’ a Guardiola

Nancy Maulin
Deportes 17 de mayo de 2023

El delantero argentino desapareció de los planes del técnico en Europa desde que se iniciaron las eliminatorias de la Liga de Campeones.

ERVL342XD7VJOAALUTRXEJGAX4

El racismo o la creencia de ser superior

Mercedes Fernández
Mundo 28 de mayo de 2023

La cuestión de la xenofobia incorpora matices respecto al racismo, pues se refiere a las actitudes, los prejuicios y las conductas que rechazan, excluyen y, a menudo, denigran a las personas fundadas en la percepción de que se trata de forasteros o de extranjeros ajenos a la comunidad, a la sociedad o a la identidad nacional.

adiccion

¿Existe la adicción al teléfono móvil?

Enrique Ramón Arbués
General 02 de junio de 2023

¿Cómo se detecta? Da una pista el que aparezcan problemas interpersonales, laborales o académicos (deterioro funcional significativo). Pero también es motivo de alerta tener el dispositivo constantemente en la cabeza (prominencia), la necesidad de pasar cada vez más tiempo conectado (tolerancia), el sentimiento de malestar y/o irritabilidad al separase del teléfono (abstinencia), así como el deseo irrefrenable por su utilización (pérdida de control).

Loading...
google-site-verification: google22201ec4643dd4b3.html