
Ser conscientes significa darnos cuenta, atender, observar nuestros propios pensamientos, emociones y sensaciones corporales. También implica la consciencia del mundo que nos rodea, cualquier cosa que haya ahí fuera (personas, sonidos, olores…).
¿Sabías que ser educador/a de gatos podría convertirse en una profesión demandada en un futuro no muy lejano?
Curiosidades 25/12/2022 GDS InteresanteLos gatos están de moda. Solo en España hay 6,4 millones de gatos y el número aumenta cada día. Muchos de ellos necesitan educación para llevarse bien con otros animales de la casa o no hacer sus necesidades fuera del arenero. Sin embargo, existen muy pocos profesionales de la educación felina.
Los gatos aportan a las personas que conviven con ellos beneficios como:
La sensación de bienestar cuando los alimentamos o acariciamos.
El soporte emocional al sentirnos queridos y acompañados por el animal.
Diversión y risas por mera observación de su comportamiento.
Los gatos son tan populares como desconocidos
Aunque los gatos son las mascotas más populares alrededor del mundo, superando incluso a los perros en un gran número de países, sabemos muy poco sobre sus habilidades sociales y cognitivas.
En los últimos 15 años el conocimiento científico sobre cómo aprenden y sienten los perros no ha parado de crecer, revolucionando por completo la forma de entrenarlos y relacionarnos con ellos. Por alguna razón, los gatos van por detrás.
Los gatos son, al igual que los perros, considerados miembros de la familia y poseen un importante rol como animales de compañía.
Estudiar el comportamiento de los gatos con el mismo interés que se estudia el comportamiento de los perros, es importante. No solo por puro conocimiento, sino porque entender mejor cómo aprenden los gatos y cómo se comunican con nosotros, nos permitirá mejorar su estado de bienestar en nuestros hogares.
La mayoría de personas que tienen un gato, reconocen no darles comandos ni órdenes verbales, al contrario de lo que harían con un perro. La forma más común de relacionarse con los gatos es imitando los propios sonidos del gato.
Además, un porcentaje alto afirma que a un gato no le puedes decir lo que tiene que hacer, porque igualmente hará lo que él quiera.
Pese a la extendida creencia de que no se puede entrenar al gato, muchas personas tienen problemas con el comportamiento de su felino.
Cubrir sus necesidades específicas a diario.
Entrenar mediante el refuerzo positivo y con constancia.
Implantar una rutina en su vida.
¿Cómo me hago entrenador de gatos?
Actualmente no existe una formación reglada para entrenar gatos.
Los especialistas encargados de atender los problemas de conducta en gatos, son los etólogos de felinos. Sin embargo, el diagnóstico y tratamiento que dan estos profesionales se limita en general a un par de visitas y la prescripción de pautas para los propietarios.
El hecho de crear rutinas de adiestramiento semanales o preocuparse de manera integral durante etapas tempranas de su desarrollo, por ejemplo, socializando adecuadamente al gatito como se hace con los perros, no es algo común que se haga con los gatos.
Ser conscientes significa darnos cuenta, atender, observar nuestros propios pensamientos, emociones y sensaciones corporales. También implica la consciencia del mundo que nos rodea, cualquier cosa que haya ahí fuera (personas, sonidos, olores…).
Existen diferentes tipos de recompensas, algunas de las cuales, aunque no sean las más atractivas, deberíamos potenciar. Y todas ellas parten del mismo concepto: la “gamificación”.
El transporte activo consiste, por ejemplo, en andar o ir en bicicleta durante el día a día para desplazarnos a los lugares que frecuentamos. Por ejemplo, a los centros educativos (para los jóvenes) y el trabajo (para los adultos).
El aprendizaje puede ser formal e informal, y adquiere sentido desde la conexión e interacción con otros. Es así como las experiencias de los demás alimentan los conocimientos propios, a través del intercambio y construcción colaborativa del conocimiento, y dan significado al aprendizaje a través de la socialización y la convivencia.
Todos los perros tienen una persona favorita. Y ahora sabemos que, en general, la persona favorita de los perros tiene nombre de mujer. Así lo confirman diversos estudios científicos.
Hay un espacio inexplorado en educación superior que en muchos de los casos escapa del control docente: las interacciones entre pares de alumnos y alumnas en el trabajo en grupo.
Sin embargo, es interesante escuchar también a sus críticos. Debemos recordar que el propio Michael Young, quien popularizó el concepto de meritocracia en su novela distópica El triunfo de la meritocracia 1870–2034, estaba haciendo una sátira de una sociedad futura organizada solo según la inteligencia y el mérito.
a iniciativa europea HYBRIDS, coordinada desde España, aunará el uso de redes neuronales artificiales con el conocimiento estructurado de expertos que investigarán cómo frenar las noticias falsas, la polarización de los medios, el discurso del odio o el acoso a las minorías en internet.
Investigadores del Centro de Astrobiología y otros centros internacionales han descubierto una supertierra con una densidad inusualmente baja. La explicación parece estar en su espesa y enorme atmósfera de vapor de agua, unas 50 veces mayor que la de nuestro planeta.
Un equipo de paleontólogos ha descubierto en la provincia de Río Negro (Argentina) los restos fósiles de un enorme dinosaurio herbívoro que vivió hace 90 millones de años. Se estima que medía 30 metros de largo y que pesaba entre 40 y 50 toneladas. Su nombre, Chucarosaurus diripienda.
Son muchos los interrogantes que surgen si reflexionamos un poco al respecto. ¿Seremos capaces los humanos de creer a aquella máquina que imite la conducta humana y sentirla como real?
Si el talento no se expresa de manera espontánea, sino como una combinación de capacidad, entorno y trabajo, la identificación se vuelve imprescindible si pretendemos que los más capaces conviertan su potencial en rendimiento, en el ámbito que fuere.
El alcohol es una sustancia altamente calórica que aporta en torno a 7 kilocalorías por cada gramo de etanol: una lata de cerveza o una copa de vino, por ejemplo, contienen cerca de 120 calorías.
Niños pasan alrededor de 5 horas en promedio con dispositivos electrónicos, perdiendo beneficios de jugar activamente
Registros médicos antiguos muestran que la presencia de enfermedades transmitidas por besos data de hace más de 4 mil años