
Todos los perros tienen una persona favorita. Y ahora sabemos que, en general, la persona favorita de los perros tiene nombre de mujer. Así lo confirman diversos estudios científicos.
¿Podría tu perro o gato aprender a hablar? Muchas personas están utilizando la tabla de comunicación por botones para conocer lo que su mascota está pensando.
Curiosidades 27/12/2022Sabemos que nuestros perros entienden mucho de lo que decimos y que incluso pueden diferenciar entre distintos idiomas.
En el caso de los gatos, las investigaciones van por detrás, pero sabemos que al menos, reaccionan a su nombre y comandos previamente entrenados.
Las tablas de comunicación son unos tableros analógicos o digitales que contienen un grupo de botones o pulsadores pregrabados con palabras o frases que expresan sentimientos o deseos.
Estas tablas se utilizan para favorecer la comunicación con personas que presentan dificultades en el habla u otras patologías en su comunicación. Hace unos años que, las tablas de comunicación, se han adaptado para hacer hablar a nuestras mascotas.
¿Cómo enseñar a mi perro o gato a hablar con botones?
Aunque aún nos queda mucho por saber sobre la ciencia que hay detrás de este novedoso sistema de comunicación con nuestras mascotas.
Cabe mencionar al psicólogo Skinner, que en el siglo XX con su teoría del condicionamiento operante demuestra que:
Las conductas se pueden aprender.
Una conducta que aporta beneficios al animal tiende a repetirse con mayor frecuencia.
Skinner mostró en el laboratorio como ratas y palomas aprendían a apretar una palanca o botón porque la consecuencia era recibir comida. Esto constituye un refuerzo positivo, que aumentaba la frecuencia de la conducta (apretar el botón).
El condicionamiento operante podría estar detrás del proceso para enseñar a nuestras mascotas el funcionamiento de los botones de comunicación. Algo que por otro lado, sería imposible sin su motivación para comunicarse con nosotros.
Pasos para entrenar a tu mascota a usar los botones:
Enseñar a la mascota a apretar el botón: para ello colocamos un solo botón y recompensamos con premios o socialmente cada vez que el animal se aproxima o lo pulsa.
Grabar la palabra que significa el primer botón. Esto es, la consecuencia que tendrá pulsarlo, por ejemplo comer.
Preguntarle a nuestra mascota, ¿qué quieres?, estando cerca del botón y esperar que resuelva el problema de pulsar el botón. Si esto falla, lo que haremos será ayudarlo. Para ello pulsaremos el botón justo antes de darle de comer para que la grabación se convierta en el antecedente a la comida. Iremos moldeando la conducta hasta que el propio perro o gato pulse el botón.
Aumentaremos el número de botones de forma progresiva.
¿Cuántos botones puede aprender mi perro o gato?
Seguramente tu perro entiende cuando dices palabras como “comer” o “calle”. Realmente todos nuestros perros son capaces de aprender palabras simplemente por pura observación.
Sin embargo, la habilidad de aprender palabras a toda velocidad y discriminar entre un montón de juguetes, es una habilidad que ha aparecido en solo un grupo de perros, que en su mayoría pertenecen a la raza del border collie. Es el caso de Chaser o Rico, dos border collie capaces de aprender y diferenciar entre cerca de mil palabras.
Un sistema de aprendizaje similar se aplica a los botones, pero con un mayor soporte por parte del tutor, que forma parte directa y ayuda al perro en la comunicación con los botones. Están apareciendo perros y gatos que dominan estas tablas de comunicación, algo que, sin duda, lleva horas de entrenamiento detrás.
¿Qué significa cuando un perro habla?
El primer perro que habló fue Stella. Una perra mestiza parecida a un podenco. Su tutora ya conocía la tabla de comunicación por su trabajo con niños y sorprendida por los gestos y vocalizaciones de su nueva perrita adoptada para comunicarse con ella, decidió entrenar a Stella desde que tenía meses. A día de hoy, Stella, conoce 48 botones y utiliza una media de 35 expresiones y peticiones al día.
Billi y Kyo son dos gatos muy populares que hablan a través de los botones.
Pese a que sabemos mucho menos sobre las habilidades cognitivas y comunicativas de los gatos en comparación con lo que sabemos de los perros, en los próximos años el conocimiento sobre los gatos va a aumentar considerablemente.
Los gatos son muy exquisitos con la comida, y no resulta fácil encontrar un premio que les motive para entrenarlos. Sin embargo, el afecto es un potente motivador para los gatos.
Y lo más curioso, en cuanto a su lenguaje con los botones de comunicación es que, tanto Billi como Kyo pulsan con mucha frecuencia, botones relacionados con las emociones, expresando si están enfadados o que quieren compañía.
Todos los perros tienen una persona favorita. Y ahora sabemos que, en general, la persona favorita de los perros tiene nombre de mujer. Así lo confirman diversos estudios científicos.
Investigadores del Hospital Universitario de La Princesa, en Madrid, han analizado la actividad cerebral en seis personas ingresadas en la UCI expuestas a estímulos musicales bajo los efectos de la sedoanalgesia. Los resultados muestran que la estimulación cerebral con música heavy metal fue mayor que con la clásica o dodecafónica.
Un complejo compuesto por 21 proteínas es el prometedor mecanismo que explicaría la reparación de las roturas del ADN causadas por la actividad neuronal a lo largo del tiempo, señalan científicos de Harvard.
Aquellas personas que llegaron a ganar más de 100 mil dólares al año experimentaron un aumento importante de su felicidad. Sin embargo, a partir de este punto, el dinero dejó de producir mayor felicidad.
El genetista David Sinclair dedicó más de 20 años al estudio de la vejez y asegura que “no es una etapa natural de la vida”. Para él, es una patología y como tal puede ser tratada y curada. Cómo propone activar las defensas de la longevidad
¿Recientemente habló con alguien sobre un tema nuevo para usted y ahora lo ve por todas partes? No se preocupe, es un mecanismo psicológico conocido como 'ilusión de frecuencia'.
Sin embargo, es interesante escuchar también a sus críticos. Debemos recordar que el propio Michael Young, quien popularizó el concepto de meritocracia en su novela distópica El triunfo de la meritocracia 1870–2034, estaba haciendo una sátira de una sociedad futura organizada solo según la inteligencia y el mérito.
a iniciativa europea HYBRIDS, coordinada desde España, aunará el uso de redes neuronales artificiales con el conocimiento estructurado de expertos que investigarán cómo frenar las noticias falsas, la polarización de los medios, el discurso del odio o el acoso a las minorías en internet.
Investigadores del Centro de Astrobiología y otros centros internacionales han descubierto una supertierra con una densidad inusualmente baja. La explicación parece estar en su espesa y enorme atmósfera de vapor de agua, unas 50 veces mayor que la de nuestro planeta.
Un equipo de paleontólogos ha descubierto en la provincia de Río Negro (Argentina) los restos fósiles de un enorme dinosaurio herbívoro que vivió hace 90 millones de años. Se estima que medía 30 metros de largo y que pesaba entre 40 y 50 toneladas. Su nombre, Chucarosaurus diripienda.
Son muchos los interrogantes que surgen si reflexionamos un poco al respecto. ¿Seremos capaces los humanos de creer a aquella máquina que imite la conducta humana y sentirla como real?
Si el talento no se expresa de manera espontánea, sino como una combinación de capacidad, entorno y trabajo, la identificación se vuelve imprescindible si pretendemos que los más capaces conviertan su potencial en rendimiento, en el ámbito que fuere.
El alcohol es una sustancia altamente calórica que aporta en torno a 7 kilocalorías por cada gramo de etanol: una lata de cerveza o una copa de vino, por ejemplo, contienen cerca de 120 calorías.
Niños pasan alrededor de 5 horas en promedio con dispositivos electrónicos, perdiendo beneficios de jugar activamente
Registros médicos antiguos muestran que la presencia de enfermedades transmitidas por besos data de hace más de 4 mil años