
Voces que hicieron Epoca..! Actores que comenzaron como Locutores
"Si mi voz muriera en tierra, llevadla al nivel del mar y dejadla en la ribera" Rafael Alberti
Cuando era niño lo hacían jugar de arquero para brindarle "ventaja" al rival. De ahí salió su nombre que lo convirtió en leyenda.
Mundo 29/12/2022Edson Arantes do Nascimento, más conocido como "Pelé", murió a los 82 años luego de una batalla con su salud desde finales de noviembre en el Hospital Israelita Albert Einstein de San Pablo.
Si bien muchas de sus peripecias deportivas y hasta varios detalles de sus romances y su vida privada son conocidos, algo que quedó siempre poco claro fue el origen de su apodo.
Su tío Jorge una vez contó que, cuando Pelé era niño, lo hacían jugar de arquero, para brindar "ventaja" al rival, ya que cuando la futura estrella del Santos salía del arco era imparable y deslumbraba en las canchas de Três Corações, ciudad de Minas Gerais en Brasil.
Sin embargo, Edson Arantes también sorprendía a todos con sus habilidades bajo los tres palos, por lo que comenzaron a llamarlo "Bilé", como el arquero del Vasco Da Gama al que él admiraba, aunque lo pronunciaban mal, diciendo algo así como "Pilé", lo que decantó finalmente en Pelé. No obstante, el pequeño Edson odiaba ese apodo.
Nacido el 23 de octubre de 1940 en Minas Gerais, Edson Arantes do Nascimento comenzó a jugar al fútbol con su equipo de barrio en la municipalidad paulista de Bauru hasta que convencieron a su madre para que le permitiera dejar su trabajo e iniciar en 1956 su meteórica trayectoria en el Santos.
Vistiendo la camiseta albinegra, O Rei ganó una Supercopa de Campeones Intercontinentales, dos Intercontinentales, dos Libertadores de América, seis Brasileirãos, cuatro Torneos Río-São Paulo y diez veces el Campeonato Paulista. Incluso hasta el día de hoy es el máximo goleador de la historia del equipo paulista con 643 goles oficiales.
Levantó la Copa nuevamente en 1962 y 1970 -en 1966 quedaron eliminados en primera fase-, año en el que fue elegido como mejor jugador. Su récord en Mundiales es de 12 goles, pero al igual que le pasó a Diego Armando Maradona, nunca pudo levantar la Copa América.
En 1971, Pelé se despidió de la selección y 1975 dejó el Santos para ir a terminar su carrera en el Cosmos de Nueva York, en Estados Unidos, y se retiró definitivamente en 1977 habiendo marcado 1301 goles, 775 en partidos oficiales.
"Si mi voz muriera en tierra, llevadla al nivel del mar y dejadla en la ribera" Rafael Alberti
El duro golpe que sufrió el equipo francés ante el Bayern Múnich podría incidir en su decisión, aunque por ahora la de su club es la única oferta formal que posee
La reencarnación del mito Marilyn Monroe en sus horas más íntimas y oscuras; una alcohólica que lucha contra sí misma; una excéntrica madre de familia formadora de un genio del cine; un ama de casa que acaba dando patadas de kung fu entre universos paralelos y una directora de orquesta que se mueve como tiburón en un mundo de hombres.
El bracteato se halló en un tesoro que contenía alrededor de un kilogramo de oro y otros objetos valiosos. Según los runólogos, en el bracteato dice: "Él es un hombre de Odín", en referencia al antiguo dueño de la pieza.
Los resultados de la investigación revelan que la creación del objeto probablemente tuvo lugar a finales del siglo XIX, unos 100 años después de lo que afirma la nota. Su cabello es de un mamífero, aunque no se pudo identificar la especie.
El tercer mes del año llega cargado de novedades y estrenos originales. Mirá los tráilers más destacados de lo que se viene.
a iniciativa europea HYBRIDS, coordinada desde España, aunará el uso de redes neuronales artificiales con el conocimiento estructurado de expertos que investigarán cómo frenar las noticias falsas, la polarización de los medios, el discurso del odio o el acoso a las minorías en internet.
Investigadores del Centro de Astrobiología y otros centros internacionales han descubierto una supertierra con una densidad inusualmente baja. La explicación parece estar en su espesa y enorme atmósfera de vapor de agua, unas 50 veces mayor que la de nuestro planeta.
Un equipo de paleontólogos ha descubierto en la provincia de Río Negro (Argentina) los restos fósiles de un enorme dinosaurio herbívoro que vivió hace 90 millones de años. Se estima que medía 30 metros de largo y que pesaba entre 40 y 50 toneladas. Su nombre, Chucarosaurus diripienda.
El Ministerio de Cultura de la Nación y el Instituto Nacional de Cine y Artes Audiovisuales (INCAA) anuncian que desde hoy hasta el 31 de julio, se encuentra abierta la inscripción de películas para la 38a edición del Festival Internacional de Cine de Mar del Plata, que se desarrollará del jueves 2 al domingo 12 de noviembre de 2023.
Son muchos los interrogantes que surgen si reflexionamos un poco al respecto. ¿Seremos capaces los humanos de creer a aquella máquina que imite la conducta humana y sentirla como real?
Si el talento no se expresa de manera espontánea, sino como una combinación de capacidad, entorno y trabajo, la identificación se vuelve imprescindible si pretendemos que los más capaces conviertan su potencial en rendimiento, en el ámbito que fuere.
El alcohol es una sustancia altamente calórica que aporta en torno a 7 kilocalorías por cada gramo de etanol: una lata de cerveza o una copa de vino, por ejemplo, contienen cerca de 120 calorías.
Niños pasan alrededor de 5 horas en promedio con dispositivos electrónicos, perdiendo beneficios de jugar activamente
Registros médicos antiguos muestran que la presencia de enfermedades transmitidas por besos data de hace más de 4 mil años