Cronos Noticias Mar del Plata Cronos Noticias Mar del Plata

Cronos Mar del Plata

De Edson Arantes a "Pelé": el origen desconocido del apodo del crack brasileño

Cuando era niño lo hacían jugar de arquero para brindarle "ventaja" al rival. De ahí salió su nombre que lo convirtió en leyenda.

Mundo 29/12/2022 Guillermo Sammartino Guillermo Sammartino
684280-rv6nwmvgnjarvfegjsnpmuri74

Edson Arantes do Nascimento, más conocido como "Pelé", murió a los 82 años luego de una batalla con su salud desde finales de noviembre en el Hospital Israelita Albert Einstein de San Pablo.

Si bien muchas de sus peripecias deportivas y hasta varios detalles de sus romances y su vida privada son conocidos, algo que quedó siempre poco claro fue el origen de su apodo.

682990-000-32y49gzMurió Pelé

Su tío Jorge una vez contó que, cuando Pelé era niño, lo hacían jugar de arquero, para brindar "ventaja" al rival, ya que cuando la futura estrella del Santos salía del arco era imparable y deslumbraba en las canchas de Três Corações, ciudad de Minas Gerais en Brasil.

Sin embargo, Edson Arantes también sorprendía a todos con sus habilidades bajo los tres palos, por lo que comenzaron a llamarlo "Bilé", como el arquero del Vasco Da Gama al que él admiraba, aunque lo pronunciaban mal, diciendo algo así como "Pilé", lo que decantó finalmente en Pelé. No obstante, el pequeño Edson odiaba ese apodo.

La trayectoria del astro brasileño


Nacido el 23 de octubre de 1940 en Minas Gerais, Edson Arantes do Nascimento comenzó a jugar al fútbol con su equipo de barrio en la municipalidad paulista de Bauru hasta que convencieron a su madre para que le permitiera dejar su trabajo e iniciar en 1956 su meteórica trayectoria en el Santos.

Vistiendo la camiseta albinegra, O Rei ganó una Supercopa de Campeones Intercontinentales, dos Intercontinentales, dos Libertadores de América, seis Brasileirãos, cuatro Torneos Río-São Paulo y diez veces el Campeonato Paulista. Incluso hasta el día de hoy es el máximo goleador de la historia del equipo paulista con 643 goles oficiales.

Levantó la Copa nuevamente en 1962 y 1970 -en 1966 quedaron eliminados en primera fase-, año en el que fue elegido como mejor jugador. Su récord en Mundiales es de 12 goles, pero al igual que le pasó a Diego Armando Maradona, nunca pudo levantar la Copa América.

En 1971, Pelé se despidió de la selección y 1975 dejó el Santos para ir a terminar su carrera en el Cosmos de Nueva York, en Estados Unidos, y se retiró definitivamente en 1977 habiendo marcado 1301 goles, 775 en partidos oficiales.

Te puede interesar

6409e0ee1d0f5

El Óscar a mejor actriz: entre la prevista Blanchett y la inesperada Yeoh

Paula Escalada Medrano
General 09/03/2023

La reencarnación del mito Marilyn Monroe en sus horas más íntimas y oscuras; una alcohólica que lucha contra sí misma; una excéntrica madre de familia formadora de un genio del cine; un ama de casa que acaba dando patadas de kung fu entre universos paralelos y una directora de orquesta que se mueve como tiburón en un mundo de hombres.

Especialistas-manipulando-una-momia-640x368

Autopsia a una momia de sirena

Guillermo Sammartino
Curiosidades 14/03/2023

Los resultados de la investigación revelan que la creación del objeto probablemente tuvo lugar a finales del siglo XIX, unos 100 años después de lo que afirma la nota. Su cabello es de un mamífero, aunque no se pudo identificar la especie.

Lo más visto

Un-extrano-mundo-con-una-sauna-a-escala-planetaria

Un extraño mundo con una sauna a escala planetaria

SINC
Ciencia 21/05/2023

Investigadores del Centro de Astrobiología y otros centros internacionales han descubierto una supertierra con una densidad inusualmente baja. La explicación parece estar en su espesa y enorme atmósfera de vapor de agua, unas 50 veces mayor que la de nuestro planeta.

Nueva-especie-de-dinosaurio-gigante-encontrada-en-la-Patagonia

Nueva especie de dinosaurio gigante encontrada en la Patagonia

SINC
Ciencia 22/05/2023

Un equipo de paleontólogos ha descubierto en la provincia de Río Negro (Argentina) los restos fósiles de un enorme dinosaurio herbívoro que vivió hace 90 millones de años. Se estima que medía 30 metros de largo y que pesaba entre 40 y 50 toneladas. Su nombre, Chucarosaurus diripienda.

Mar38_BannerWebINCAA

Inscribí tu película en el Festival Internacional de Cine de Mar del Plata

Nancy Maulin
Actualidad 23/05/2023

El Ministerio de Cultura de la Nación y el Instituto Nacional de Cine y Artes Audiovisuales (INCAA) anuncian que desde hoy hasta el 31 de julio, se encuentra abierta la inscripción de películas para la 38a edición del Festival Internacional de Cine de Mar del Plata, que se desarrollará del jueves 2 al domingo 12 de noviembre de 2023.

R.980ef8838bc76a1132603e7fcd87e15e?rik=BGsU8BXlmlDucA&riu=http%3a%2f%2fcomodejardebeber.com%2fwp-con

Así afecta el alcohol a la calidad de la dieta

Julia Fontán Vela
Salud 26/05/2023

El alcohol es una sustancia altamente calórica que aporta en torno a 7 kilocalorías por cada gramo de etanol: una lata de cerveza o una copa de vino, por ejemplo, contienen cerca de 120 calorías.

Loading...
google-site-verification: google22201ec4643dd4b3.html