
De Maradona a Messi, los jugadores que se consagraron en el Mundial Sub 20 y en la Copa del Mundo
Solo cuatro jugadores tuvieron el privilegio de consagrarse en ambos torneos
Si bien a lo largo de los años su relación tuvo algunos desencuentros, la amistad y rivalidad entre las dos leyendas del fútbol siempre se mantuvo intacta.
Actualidad 29 de diciembre de 2022 Nino AmatoEdson Arantes do Nascimento, o mejor conocido como Pelé, y Diego Armando Maradona fueron considerados como los dos mejores jugadores de la historia del fútbol y se creó una gran rivalidad entre los dos grandes del deporte brasilero y argentino. Si bien nunca se cruzaron en la cancha, la disputa por el título del mejor de la historia siempre estuvo presente entre ambos.
La relación entre los dos ídolos tuvo muchos altibajos, siempre tuvieron una gran admiración y respeto mutuo, pero no dejaban las chicanas mediáticas de lado.
Al comienzo de su carrera, Diego había confesado en una entrevista en el diario La Nación que uno de sus sueños era conocer a Pelé, un gran ídolo de su infancia. La buena relación entre los dos se mantuvo por varios años y cuando Maradona consideró dejar el fútbol en 1981, el tricampeón mundial le envió una carta personalmente pidiéndole que no lo hiciera.
Una vez que llegaron los máximos años de gloria del Diez argentino, la relación se puso un poco más áspera. Según indicaron desde su entorno cercano, se dejaron llevar por las comparaciones mediáticas y trasladaron la rivalidad futbolística al plano personal. Maradona comenzó a llamarlo "el morocho" e incluso durante el programa “El Rayo” en 1998 acusó al astro brasileño de haber tenido su primera relación sexual con un niño.
Por su parte, Pelé no se quedó atrás y criticó duramente al argentino: "Maradona es un mal ejemplo. Fue un excelente jugador pero, por desgracia, todo el mundo puede ver lo que hizo con su vida”, señaló. También se refirió despectivamente al costado futbolístico: “Basta con ver los hechos: yo fui netamente más completo. ¿Saben cuántos goles de cabeza hizo Diego? Les respondo: ninguno. Pelé, cien. ¿Y de derecha? Yo hice en total 1281 goles. ¿Eso no les dice nada?”, destacó.
Una vez pasadas las acusaciones cruzadas y retomada la buena relación de respeto y admiración, Maradona tuvo como invitado al astro brasilero en la primera emisión de su programa en 2015, la Noche del 10.
El programa dejó momentos inolvidables como la firma mutua de camisetas o Pelé cantando con su guitarra, pero sin dudas el momento destacado de la noche fue cuando las dos leyendas jugaron un cabeza a cabeza con la pelota dejando en claro que su talento seguía intacto.
El adiós de Pelé a Maradona
El 25 de noviembre de 2020 cuando falleció Diego Armando Maradona, Pelé dejó un sentido mensaje en sus redes sociales para su gran amigo y rival.
"Que triste noticia. Perdí a un gran amigo y el mundo perdió a una leyenda. Aún queda mucho por decir, pero por ahora, que Dios le de fortaleza a la familia. Un día, espero que podamos jugar a la pelota juntos en el cielo", expresó la gran leyenda brasilera.
Solo cuatro jugadores tuvieron el privilegio de consagrarse en ambos torneos
Los arqueros no podrán hablar ni gesticular antes de los penales
Mateo Retegui regresó a la Argentina luego de su presentación en el seleccionado de Italia, con dos goles en sus primeros partidos. "Fue algo único", dijo.
El operativo alrededor del estadio Monumental arranca hoy, a las 22; las puertas del estadio se abrirán mañana a las 15:30
Todos los detalles para adquirir las localidades en territorio nacional del evento que iniciará el próximo 20 de mayo. Las entradas de fase de grupos se inician en los 3 mil pesos y las de la final en 6 mil
Pongámonos cómodos y románticos para escuchar y disfrutar las canciones de Pio Roviralta, que a sus 68 años, con su álbum SENDEROS DEL ALMA nos contagia esa ganas de ir para adelante no importa la edad, siempre se puede desarrollar el talento en cualquier etapa.
La cuestión de la xenofobia incorpora matices respecto al racismo, pues se refiere a las actitudes, los prejuicios y las conductas que rechazan, excluyen y, a menudo, denigran a las personas fundadas en la percepción de que se trata de forasteros o de extranjeros ajenos a la comunidad, a la sociedad o a la identidad nacional.
Como cada año para el 25 de Mayo, se realizó en la ciudad de Mar del Plata un “Locro Patrio” organizado por las autoridades de la Unión Cívica Radical Mar del Plata - Batán.
¿Cómo se detecta? Da una pista el que aparezcan problemas interpersonales, laborales o académicos (deterioro funcional significativo). Pero también es motivo de alerta tener el dispositivo constantemente en la cabeza (prominencia), la necesidad de pasar cada vez más tiempo conectado (tolerancia), el sentimiento de malestar y/o irritabilidad al separase del teléfono (abstinencia), así como el deseo irrefrenable por su utilización (pérdida de control).