
El expresidente se apropió de esos regalos sin informar al fisco. El kit devuelto este martes tiene un valor estimado de 100.000 dólares.
El izquierdista Luiz Inácio Lula da Silva asume este domingo por tercera vez la presidencia de Brasil, ante cientos de miles de seguidores y numerosos jefes de Estado extranjeros, en medio de una seguridad reforzada tras un frustrado atentado con bomba.
Mundo 30 de diciembre de 2022 AFPEl evento, que espera reunir a unas 300.000 personas en la tranquila capital Brasilia, combina protocolos institucionales y una celebración popular animada por espectáculos musicales.
Lula será oficialmente proclamado presidente junto a su vicepresidente Geraldo Alckmin en una ceremonia en el Congreso.
Pero el momento más esperado por sus seguidores será cuando el veterano político, de 77 años, que dice que dirigirá el país con "la energía de un hombre de 30 y las ganas de uno de 20", suba la rampa de acceso al Palacio de Planalto, sede presidencial y joya del arquitecto Oscar Niemeyer.
Alrededor de todos los eventos habrá un riguroso aparato de seguridad, tras los recientes disturbios en Brasilia y el intento de ataque con explosivo protagonizados por simpatizantes del presidente saliente, el ultraderechista Jair Bolsonaro, insatisfechos con el resultado del balotaje del 30 de octubre.
Brasilia movilizará "el 100%" de su policía para la asunción de Lula, lo que podría involucrar a hasta 8.000 agentes, anunciaron sus autoridades.
Solo la Policía Federal empleará más de mil funcionarios en tareas de "inteligencia y seguridad", el mayor contingente hasta ahora en una investidura, según informó esta fuerza.
La justicia suspendió temporalmente en el Distrito Federal el porte de armas para algunas categorías de civiles, como medida extra de seguridad.
En la rampa de Planalto, Lula recibirá la banda presidencial, una cinta de seda verde y amarilla bordada en oro y diamantes. Normalmente el nuevo jefe de Estado la recibe de manos de su predecesor.
Pero según los medios locales, Bolsonaro tiene previsto ausentarse de la ceremonia, y podría incluso salir del país para pasar Año Nuevo en Florida, Estados Unidos.
Tras su derrota en octubre, el mandatario autorizó el inicio de la transición gubernamental pero no reconoció públicamente el triunfo de Lula por 50,9% a 49,1% de los votos. Y ha permanecido mayormente en silencio, recluido en la residencia oficial de la Alvorada.
Otra pieza faltante del rompecabezas es si el día de la investidura Lula desfilará ante el público en un auto de época descapotable, como es tradición, o en un carro cerrado y blindado, debido a las preocupaciones por su seguridad, pero también por las insistentes lluvias.
La decisión se tomará "en el momento adecuado", dijo a periodistas Flávio Dino, próximo ministro de Seguridad.
Los preparativos para la toma de posesión se vieron sacudidos esta semana, luego de que las autoridades detuvieron y acusaron de terrorismo a un hombre por colocar un explosivo cerca del aeropuerto de Brasilia la víspera de Navidad.
El sospechoso, junto con otros bolsonaristas, planeaba colocar explosivos en lugares estratégicos con el objetivo de "causar caos" y provocar así la intervención de las Fuerzas Armadas, según declaró a la policía.
Tras la elección, bolsonaristas acamparon ante cuarteles del Ejército en varias ciudades reclamando una intervención para impedir la asunción de Lula. El 12 de diciembre, algunos de ellos incendiaron vehículos y protagonizaron choques con la policía en Brasilia.
Pero el campamento ante el cuartel en Brasilia "está siendo desactivado", dijo Dino, garantizando una ceremonia "segura" e invitando a participar a los brasileños, que ya ultiman planes para llegar en avión, auto, camión y hasta en autostop.
Al menos 53 delegaciones extranjeras de alto nivel, incluyendo 17 jefes de Estado y de gobierno, estarán presentes en la ceremonia de asunción, la mayor presencia internacional en la historia, según los organizadores.
Entre ellos estarán los mandatarios de Argentina, Alberto Fernández; Chile, Gabriel Boric; Colombia, Gustavo Petro; Paraguay, Mario Abdo Benítez; y Uruguay, Luis Lacalle Pou, además del rey de España, Felipe VI.
El presidente estadounidense, Joe Biden, que en 2015 asistió como vicepresidente a la asunción de Dilma Rousseff, enviará a su secretaria de Interior, Deb Haaland, una mujer indígena crítica de Bolsonaro.
El público se aglutinará principalmente en la Explanada de los Ministerios, usualmente desierto, rodeado por los edificios gubernamentales y el Congreso.
Allí se erguirán dos enormes escenarios decorados con los colores de la bandera de Brasil, donde actuarán más de 60 artistas en una treintena de conciertos.
"Tendremos una gran fiesta popular", prometió la futura primera dama, Rosángela da Silva, conocida como "Janja", que organiza al detalle este "Festival del Futuro", ya rebautizado en las redes como "Lulapalooza", en alusión al conocido festival internacional Lollapalooza.
Los números musicales incluyen estrellas pop como la drag queen Pabllo Vittar, leyendas de la samba como Martinho da Vila y la cantante indígena Kaê Guajajara.
El expresidente se apropió de esos regalos sin informar al fisco. El kit devuelto este martes tiene un valor estimado de 100.000 dólares.
“El FMI debe considerar las consecuencias sociales del ajuste”, dijo el presidente brasileño frente a los líderes de los países más poderosos del mundo. En su discurso, les reclamó que los países emergentes tengan lugar en las decisiones importantes que les conciernen. Además, se reunió con la titular del Fondo con la situación Argentina en el centro de la discusión.
Una nueva tecnología basada en nanocristales de celulosa procedentes de la madera podría filtrar sustancias contaminantes de las aguas residuales de la industria textil a un coste mucho menor
Si mencionamos la sostenibilidad en las aulas, nos referimos a la capacidad de permanecer en el tiempo sin agotarse ni causar daños.
El alcohol es una sustancia altamente calórica que aporta en torno a 7 kilocalorías por cada gramo de etanol: una lata de cerveza o una copa de vino, por ejemplo, contienen cerca de 120 calorías.
Niños pasan alrededor de 5 horas en promedio con dispositivos electrónicos, perdiendo beneficios de jugar activamente
La cuestión de la xenofobia incorpora matices respecto al racismo, pues se refiere a las actitudes, los prejuicios y las conductas que rechazan, excluyen y, a menudo, denigran a las personas fundadas en la percepción de que se trata de forasteros o de extranjeros ajenos a la comunidad, a la sociedad o a la identidad nacional.
Como cada año para el 25 de Mayo, se realizó en la ciudad de Mar del Plata un “Locro Patrio” organizado por las autoridades de la Unión Cívica Radical Mar del Plata - Batán.
¿Cómo se detecta? Da una pista el que aparezcan problemas interpersonales, laborales o académicos (deterioro funcional significativo). Pero también es motivo de alerta tener el dispositivo constantemente en la cabeza (prominencia), la necesidad de pasar cada vez más tiempo conectado (tolerancia), el sentimiento de malestar y/o irritabilidad al separase del teléfono (abstinencia), así como el deseo irrefrenable por su utilización (pérdida de control).