Cronos Noticias Mar del Plata Cronos Noticias Mar del Plata

CUÁL ES LA HUELLA DE CARBONO DE LAS VACACIONES DE LOS ARGENTINOS

Hoy existen herramientas online para saber cuántas emisiones de gases de efecto invernadero generan los viajes y escapadas, cómo reducirlas y compensarlas. El medio de transporte y el hospedaje elegidos son dos puntos claves, pero no los únicos

Curiosidades 02 de enero de 2023 Lic. Natalia Quintana
f850x638-1304240_1381729_5050

Buenos Aires, enero 2023. La industria del turismo mueve millones de personas y esto conlleva una serie de importantes impactos en el ambiente. La principal fuente de emisión de CO2e se encuentra en los traslados, pero también en hoteles, actividades y compras. Esto ha hecho que en los últimos años el turismo no responsable sea considerado como uno de los factores que contribuyen a la crisis climática.

 

A modo de referencia, The Carbon Sink, la primera tienda online con opciones diversas de compensación de emisiones de CO2e, basadas en proyectos certificados en Latinoamérica, analizó 3 tipos de viajes que hacen los argentinos para conocer cuál es la huella de carbono de cada uno y el impacto generado por su traslado y hospedaje:

 

-       Viaje familiar. En el caso de una familia tipo de 4 personas que viaja por una semana desde Buenos Aires a Pinamar en auto, se calcula una emisión promedio de  507 kg de CO2e. Este cálculo considera un recorrido de 800 km, un promedio de traslados internos de 4 km por día y el hospedaje en un hotel 3 estrellas en dos habitaciones.

 

-       Viaje en pareja. Viajando dos personas en avión de Buenos Aires a Brasil ida y vuelta, incluidos los traslados al aeropuerto, generan aproximadamente 1.297 kg. de CO2e. El hospedaje en un hotel 5 estrellas durante 6 noches adiciona  235 kg de CO2e. Sin duda, viajar en avión aumenta considerablemente el impacto ambiental. Para dimensionar el impacto de esto, se debe considerar que 1.300 kg de emisiones de CO2e equivalen a 1 algarrobo cortado.

 

-       Viaje de una sola persona. Viajar a Nueva York en avión a Buenos Aires ida y vuelta, y los traslados al aeropuerto a cada punto emite 2.575 kg de CO2e. El hospedaje en un hotel 3 estrellas durante 6 noches podría generar 78 kg de Co2e.

 

Estos últimos ejemplos demuestran que viajar en avión aumenta considerablemente nuestro impacto ambiental, y este impacto es aún más grande,  a mayor distancia.

 

"La toma de conciencia en torno a la huella de carbono generada por la industria del turismo está creciendo, tanto por parte de las empresas del sector como por parte de los viajeros", comenta Federico Falcón, director de The Carbon Sink. "Por esto es muy importante aprovechar las nuevas tecnologías para ofrecer soluciones y herramientas para conocer las emisiones que cada uno genera con sus hábitos de consumo -como pueden ser los viajes- y de qué manera compensarlas", finaliza.

 

Viajar implica muchas acciones. Hacer un cálculo aproximado de cuál es su huella de carbono hoy es posible gracias a plataformas como The Carbon Sink, que a través de una calculadora fácil de usar, no sólo permite medir las emisiones de CO2e que se generan, sino también, neutralizarlas a través de bonos certificados en proyectos sostenibles tanto en Argentina como en la región.

 

De cara a los próximos meses, The Carbon Sink comparte algunos consejos para disminuir el impacto ambiental de las vacaciones:

●        Es preferible elegir un destino turístico menos popular ya que a mayor cantidad de visitantes, aumenta el impacto ambiental. Diversificar los destinos, genera además beneficios económicos en comunidades menos elegidas. 

●        Considerar opciones de alojamiento que tienen menor impacto ambiental, como campings, casas de familia u hoteles con políticas de cuidado del ambiente. 

●        En un espacio natural, procurar disponer correctamente los residuos, y si en el destino no hay tachos,  llevarlos de regreso.

●        Al comprar regalos y recuerdos, elegir artesanos y emprendedores de producción local. Así se contribuye a la economía local y se evitan las emisiones generadas por el traslado de productos de otras regiones.

●        Viajar en el transporte con menor impacto. Priorizar el tren, el colectivo o el auto.

Para conocer la plataforma y obtener más información, ingresa en thecarbonsink.com

Sobre The Carbon Sink

The Carbon Sink es una plataforma digital que tiene el propósito de democratizar la posibilidad de medir y compensar la huella de carbono en Latinoamérica, acelerando el cambio necesario para el desarrollo ambientalmente sostenible. Para ello brinda herramientas que ayudan a individuos, organizaciones y empresas de todos los tamaños a reducir sus emisiones de carbono y neutralizarlas, mediante la inversión en proyectos de captura de carbono certificados ubicados en la región.

Su propuesta incluye  opciones 100% custom para empresas y organizaciones, como el desarrollo de plataformas personalizadas destinadas a los colaboradores o clientes; soluciones de medición y compensación con cartera de bonos específicas; cálculo de huella de eventos, hasta talleres y workshops de sensibilización y uso de la herramienta.

Te puede interesar

550717

Argentinos la pegaron con una idea genial: crearon un producto para que no se pudran frutas y verduras

Guillermo Sammartino
Actualidad 20 de marzo de 2023

Nat4Bio es una startup argentina que propone una solución de recubrimientos comestibles y sin residuos para proteger frutas y verduras del deterioro y la putrefacción. De todas las alternativas de recubrimientos naturales que hay para etapa postcosecha a nivel mundial, es la única que utiliza fermentación microbiana para producir sus principales compuestos.

8e225cac-280c-43b3-9bbd-c1d7ce20f385_16-9-discover-aspect-ratio_default_0

Arranca la eólica marina en España: retos e incertidumbres de instalar 200 aerogeneradores flotantes en el mar

José Luis Suárez Sierra
General 23 de marzo de 2023

Es necesario resaltar la complejidad de las tareas de mantenimiento y reparación. Garantizar la seguridad y salud de los operarios es imperativo. Trabajar a 150 metros de altura en el buje del molino requerirá condiciones de calma, con viento bajo y olas pequeñas, que eviten grandes oscilaciones. Esto demandará condiciones muy estrictas de viento y oleaje, con ventanas de oportunidad que se pueden dar menos de 30 días al año.

Lo más visto

Desde Que Tu Te Has Ido

VOLVIÓ EL ROMANCE DE LA MANO DE PIO ROVIRALTA

Desde USA  M.Marta Stephani
Espectáculos 16 de mayo de 2023

Pongámonos cómodos y románticos para escuchar y disfrutar las canciones de Pio Roviralta, que a sus 68 años, con su álbum SENDEROS DEL ALMA nos contagia esa ganas de ir para adelante no importa la edad, siempre se puede desarrollar el talento en cualquier etapa.

ERVL342XD7VJOAALUTRXEJGAX4

El racismo o la creencia de ser superior

Mercedes Fernández
Mundo 28 de mayo de 2023

La cuestión de la xenofobia incorpora matices respecto al racismo, pues se refiere a las actitudes, los prejuicios y las conductas que rechazan, excluyen y, a menudo, denigran a las personas fundadas en la percepción de que se trata de forasteros o de extranjeros ajenos a la comunidad, a la sociedad o a la identidad nacional.

adiccion

¿Existe la adicción al teléfono móvil?

Enrique Ramón Arbués
General 02 de junio de 2023

¿Cómo se detecta? Da una pista el que aparezcan problemas interpersonales, laborales o académicos (deterioro funcional significativo). Pero también es motivo de alerta tener el dispositivo constantemente en la cabeza (prominencia), la necesidad de pasar cada vez más tiempo conectado (tolerancia), el sentimiento de malestar y/o irritabilidad al separase del teléfono (abstinencia), así como el deseo irrefrenable por su utilización (pérdida de control).

Loading...
google-site-verification: google22201ec4643dd4b3.html