Cronos Noticias Mar del Plata Cronos Noticias Mar del Plata

Felix Pando pregunta ¿En qué consiste el síndrome de Asperger?

Felix Pando crea melodías para crear un puente entre la creatividad y el arte. Descubrilas a traves del conocimiento En el mundo Asperger, suele existir una preferencia por la música suave, armónica, repetitiva, que no sea estridente y sobre todo, que tenga una gran carga emocional y aunque también existan temas armónicamente fuertes he aquí donde la música clásica entra en acción ya que sin duda es tremendamente emocional, pasional y que llega al corazón y al alma.

General 07 de enero de 2023 Felix Pando
My project-1 (9)

El síndrome de Asperger es un trastorno que se encuadra dentro de los trastornos asociados al desarrollo.

El síndrome de Asperger (AS) que padece el carismático Sheldon Cooper (el personaje, no el actor), de la serie televisiva The Big Bang Theory, es un trastorno que se caracteriza porque el paciente manifiesta intereses limitados o una preocupación inusual y obsesiva con un objeto o un tema en particular, llegando a excluir otras actividades y temas de conversación. Las personas que lo padecen suelen tener una inteligencia normal o ligeramente por encima de la media, pero muestran rutinas o rituales repetitivos, así como una tendencia a hablar de manera demasiado formal o monótona y a interpretar figuras retóricas e ironías de manera literal. A veces su lenguaje corporal es inexistente. También exhiben un comportamiento social y emocionalmente inadecuado y se muestran incapaces de interactuar exitosamente con los demás. La torpeza física y la ausencia de empatía hacia los demás son otros rasgos característicos, que se suele diagnosticar en edad escolar.

AUTISMUS RELAXING MUSIC TA TA  Felix PandoFelix Pando pregunta: ¿Qué es el Autismo?

Se estima que en torno a 3 de cada 1.000 niños podrían padecer el trastorno, que es más frecuente en varones y se clasifica como un trastorno del espectro autista (TEA). Se cree que científicos como Albert Einstein o Isaac Newton, artistas como Miguel Ángel y músicos brillantes como Beethoven pudieron padecer el síndrome de Asperger.


Síntomas


Los signos y síntomas varían enormemente. Los primeros signos de síndrome de Asperger pueden aparecer durante el primer año de vida e incluyen:

Intereses restrictivos y repetitivos: por ejemplo, convertirse en un experto de una sola temática con exclusión de todas los demás; algo que suele implicar recopilar, numerar o enumerar incansablemente.

Discurso formal o distinto: es posible que se produzca falta de ritmo o entonación a la hora de hablar. El discurso puede resultarnos plano, monótono, inusualmente lento o rápido -sin importar el tema de conversación-, o el volumen puede ser inapropiado para lo que estamos acostumbrados.

Rutinas: las personas con síndrome de Asperger pueden tener reglas y rituales que mantienen metódicamente para reducir la confusión. Cambiar la rutina puede provocarles ansiedad.

Aislamiento social: La tendencia a hablar únicamente sobre un campo en particular y su pobre habilidad para relacionarse socialmente pueden conducir al aislamiento. Pueden parecer distantes y retraídos. Hacer y mantener amigos puede ser, para ellos, todo un desafío.

Retraso en el desarrollo motor: la mala coordinación puede dificultar la realización de tareas simples como atarse los cordones de los zapatos.

Problemas con la proximidad: pueden experimentar dificultades para saber cómo de cerca deben estar con otra persona mientras charlan.

Los chistes, el sarcasmo y la ironía pueden causar angustia y confusión: es posible que tengan una visión muy literal del mundo, de ahí que la ironía y el humor no sean sencillas de comprender, lo que puede conducir nuevamente a la frustración y la confusión.

Dejando de lado las dificultades, todo aquello relacionado con la lógica y la memoria resulta fascinante para una persona con Asperger. Pueden ser excepcionalmente hábiles en matemáticas, informática y música.

En el mundo Asperger, suele existir una preferencia por la música suave, armónica, repetitiva, que no sea estridente y sobre todo, que tenga una gran carga emocional y aunque también existan temas armónicamente fuertes he aquí donde la música clásica entra en acción ya que sin duda es tremendamente emocional, pasional y que llega al corazón y al alma. Felix Pando compone melodías pensadas en esos sonidos para sentir suaves acordes musicales pensados en la salud y el bienestar

Hasta la próxima amigos

Felix Pando

Welcome! This is the Official Site of Felix Pando | Felix Pando

Te puede interesar

Desde Que Tu Te Has Ido

VOLVIÓ EL ROMANCE DE LA MANO DE PIO ROVIRALTA

Desde USA  M.Marta Stephani
Espectáculos 16 de mayo de 2023

Pongámonos cómodos y románticos para escuchar y disfrutar las canciones de Pio Roviralta, que a sus 68 años, con su álbum SENDEROS DEL ALMA nos contagia esa ganas de ir para adelante no importa la edad, siempre se puede desarrollar el talento en cualquier etapa.

Lo más visto

ERVL342XD7VJOAALUTRXEJGAX4

El racismo o la creencia de ser superior

Mercedes Fernández
Mundo 28 de mayo de 2023

La cuestión de la xenofobia incorpora matices respecto al racismo, pues se refiere a las actitudes, los prejuicios y las conductas que rechazan, excluyen y, a menudo, denigran a las personas fundadas en la percepción de que se trata de forasteros o de extranjeros ajenos a la comunidad, a la sociedad o a la identidad nacional.

adiccion

¿Existe la adicción al teléfono móvil?

Enrique Ramón Arbués
General 02 de junio de 2023

¿Cómo se detecta? Da una pista el que aparezcan problemas interpersonales, laborales o académicos (deterioro funcional significativo). Pero también es motivo de alerta tener el dispositivo constantemente en la cabeza (prominencia), la necesidad de pasar cada vez más tiempo conectado (tolerancia), el sentimiento de malestar y/o irritabilidad al separase del teléfono (abstinencia), así como el deseo irrefrenable por su utilización (pérdida de control).

Loading...
google-site-verification: google22201ec4643dd4b3.html