Cronos Noticias Mar del Plata Cronos Noticias Mar del Plata

Brasil: el mundo condena el asalto de seguidores de Bolsonaro y apoya a Lula

Políticos de todo el mundo expresaron su condena al asalto de sedes de instituciones democráticas en Brasil por parte de seguidores de Bolsonaro.

Mundo 09 de enero de 2023 Guillermo Sammartino Guillermo Sammartino
64321083_401

Desde Estados Unidos a China, pasando por la Unión Europea y América Latina, numerosos países condenaron el asalto de simpatizantes del expresidente ultraderechista brasileño Jair Bolsonaro al Congreso, el Tribunal Supremo y el palacio presidencial, que algunos consideran un "intento de golpe de Estado" y "fascista", y expresaron su apoyo inquebrantable al mandatario Luiz Inácio Lula da Silva.

Estas son las principales reacciones:     

El presidente de Estados Unidos, Joe Biden calificó lo sucedido de "escandaloso" y su asesor de seguridad nacional Jake Sullivan, dijo que Washington "condena cualquier intento de socavar la democracia". Nuestro apoyo a las instituciones democráticas de Brasil es inquebrantable. La democracia de Brasil no se verá sacudida por la violencia", señaló Sullivan en Twitter. 

China "se opone firmemente al ataque violento" contra las sedes del poder en Brasil, declaró el portavoz de la cancillería, Wang Wenbin, destacando que Pekín "apoya las medidas tomadas por el gobierno brasileño para calmar la situación, restaurar el orden social y preservar la estabilidad nacional".

"Condenamos de la manera más firme las acciones de los instigadores de disturbios y apoyamos plenamente al presidente brasileño Lula da Silva", declaró a la prensa el portavoz del Kremlin, Dmitri Peskov. Rusia afirmó que "apoya plenamente" al dirigente actual, Luiz Inácio Lula da Silva.

Canadá también condenó la intrusión y manifestó su "apoyo al presidente Lula y a las instituciones democráticas de Brasil". "El respecto del derecho democrático de las personas es primordial en toda democracia", escribió en su cuenta de Twitter el primer ministro de Canadá, Justin Trudeau. 

El presidente de Ecuador, Guillermo Lasso tachó en Twitter de "irrespeto y vandalismo" las acciones perpetradas por los seguidores de Bolsonaro porque "atentan contra el orden democrático y la seguridad ciudadana". Quito respalda a Lula y su gobierno "legalmente constituido".     

"Rechazo el uso de la violencia y el intento de asalto del Congreso y la presidencia en Brasil", escribió la presidenta de Perú, Dina Boluarte, en su cuenta de Twitter al tiempo que manifestó su solidaridad con el gobierno de Luiz Inácio Lula da Silva. Más temprano, la cancillería peruana había condenado el asalto y "cualquier intento de desconocer la legitimidad de las elecciones de octubre 2022" que ganó Lula.

El mismo tono surge en República Dominicana, cuyo presidente, Luis Abinader, expresó "el más enérgico repudio y condena a los injustificables actos de violencia contra los poderes del Estado y la democracia en Brasil".

El secretario general de la Organización de los Estados Americanos (OEA) Luis Almagro condenó "el ataque a las instituciones en Brasilia, lo cual constituye una acción repudiable y un atentado directo a la democracia". "Estas acciones son inexcusables y de naturaleza fascista", afirmó en un tuit.

CIDH, Unión Europea, Caricom, Francia y Alemania
La Comisión Interamericana de Derechos Humanos (CIDH) "repudia los ataques a las instituciones y la violencia en Brasilia" y lo calificó de "ataque a la democracia", afirmó en un comunicado en portugués. "El derecho de reunión debe ser pacífico, sin armas y con estricto apego al estado de derecho", insistió.

"Apoyo total al presidente Lula da Silva, democráticamente elegido por millones de brasileños tras unas elecciones justas y libres", afirmó el presidente del Consejo Europeo, el belga Charles Michel, en Twitter.

También le apoya el jefe de la diplomacia de la Unión Europea, el español Josep Borrell, quien dijo estar "consternado" por esta "violencia extremista".

La presidenta del Parlamento Europeo, Roberta Metsola, afirmó estar "profundamente preocupada".

La Comunidad de países del Caribe (Caricom) manifestó que condena "la invasión violenta de edificios gubernamentales ocurrida en Brasilia" y agregó que "los involucrados deben rendir cuentas", al tiempo que llamó a un rápido retorno al orden y reafirmó su compromiso con la democracia.

El presidente del gobierno de España, Pedro Sánchez, afirmó que apoya "el gobierno democrático elegido en las urnas" y condenó "la actuación de los grupos que se oponen a los resultados legítimos".     

El presidente de Francia, Emmanuel Macron, llamó a "respetar las instituciones" de Brasil y expresó el "apoyo indefectible de Francia" a Lula.   

El canciller de Alemania, Olaf Scholz, condenó el lunes el asalto, que tildó de ataque "intolerable" a la democracia, y expresó su apoyo a Lula. 

La jefa del gobierno de Italia, la ultraderechista Giorgia Meloni, estimó que "las imágenes de la irrupción en las sedes de las instituciones son incompatibles con cualquier forma de desacuerdo democrático" y pidió "la vuelta a la normalidad" en Brasil.     

Te puede interesar

20-05-2023_el_presidente_de_brasil_luiz

Lula dijo en el G7 que la deuda con el FMI “destroza” a la Argentina

Guillermo Sammartino
Actualidad 20 de mayo de 2023

“El FMI debe considerar las consecuencias sociales del ajuste”, dijo el presidente brasileño frente a los líderes de los países más poderosos del mundo. En su discurso, les reclamó que los países emergentes tengan lugar en las decisiones importantes que les conciernen. Además, se reunió con la titular del Fondo con la situación Argentina en el centro de la discusión.

Lo más visto

Astronauta Suizo

Astronauta suizo: "El dinero de los viajes espaciales es una inversión"

SW
Ciencia 17 de mayo de 2023

Dentro de poco podrán volar a la Estación Espacial Internacional (ISS). Tras un mes de entrenamiento, la Agencia Espacial Europea (ESA) presentó a los cinco astronautas seleccionados para el último año. Entre ellos se encuentra Marco Sieber, el segundo astronauta suizo después de Claude Nicollier. Hablamos con él en el centro de entrenamiento de Colonia.

ERVL342XD7VJOAALUTRXEJGAX4

El racismo o la creencia de ser superior

Mercedes Fernández
Mundo 28 de mayo de 2023

La cuestión de la xenofobia incorpora matices respecto al racismo, pues se refiere a las actitudes, los prejuicios y las conductas que rechazan, excluyen y, a menudo, denigran a las personas fundadas en la percepción de que se trata de forasteros o de extranjeros ajenos a la comunidad, a la sociedad o a la identidad nacional.

adiccion

¿Existe la adicción al teléfono móvil?

Enrique Ramón Arbués
General 02 de junio de 2023

¿Cómo se detecta? Da una pista el que aparezcan problemas interpersonales, laborales o académicos (deterioro funcional significativo). Pero también es motivo de alerta tener el dispositivo constantemente en la cabeza (prominencia), la necesidad de pasar cada vez más tiempo conectado (tolerancia), el sentimiento de malestar y/o irritabilidad al separase del teléfono (abstinencia), así como el deseo irrefrenable por su utilización (pérdida de control).

Loading...
google-site-verification: google22201ec4643dd4b3.html