:quality(85)//s3.amazonaws.com/arc-wordpress-client-uploads/infobae-wp/wp-content/uploads/2017/01/17153655/iStock-518620528.jpg)
Los modelos climáticos muestran que para finales de siglo, los días de lluvia y nieve serán mucho más copiosos que en la actualidad.
Las levaduras pueden generar compuestos industrialmente relevantes a partir de residuos orgánicos.
Curiosidades 10 de enero de 2023 Elia Tomás PejóLos modelos climáticos muestran que para finales de siglo, los días de lluvia y nieve serán mucho más copiosos que en la actualidad.
La relevancia de la hipótesis de Spiegel es que conecta las diversas explicaciones que giran en torno al síndrome del intestino irritable con la gravedad como hilo conductor.
Entre las discrepancias, todos están de acuerdo en que los continentes crecen. Pero ¿cómo lo hacen? ¿Cómo crece la tierra que pisamos? Y, aún más en profundidad, ¿qué mecanismo provoca su crecimiento?
Procesadores de datos, algoritmos, cámaras… Hasta 350 sensores lleva el Mercedes EQS para poder tomar decisiones sin contar contigo
Son una fantástica fuente de energía, además de ricas en vitaminas y antioxidantes, ayudando a reforzar las defensas y prevenir los resfríos.
La cuestión de la xenofobia incorpora matices respecto al racismo, pues se refiere a las actitudes, los prejuicios y las conductas que rechazan, excluyen y, a menudo, denigran a las personas fundadas en la percepción de que se trata de forasteros o de extranjeros ajenos a la comunidad, a la sociedad o a la identidad nacional.
Como cada año para el 25 de Mayo, se realizó en la ciudad de Mar del Plata un “Locro Patrio” organizado por las autoridades de la Unión Cívica Radical Mar del Plata - Batán.
¿Cómo se detecta? Da una pista el que aparezcan problemas interpersonales, laborales o académicos (deterioro funcional significativo). Pero también es motivo de alerta tener el dispositivo constantemente en la cabeza (prominencia), la necesidad de pasar cada vez más tiempo conectado (tolerancia), el sentimiento de malestar y/o irritabilidad al separase del teléfono (abstinencia), así como el deseo irrefrenable por su utilización (pérdida de control).