Cronos Noticias Mar del Plata Cronos Noticias Mar del Plata

El queso y la leche sin pasteurizar, dos productos casi vetados en Estados Unidos

La pequeña quesería familiar es la perla rara en un mercado estadounidense dominado en gran medida por el queso pasteurizado e industrial.

Mundo 10 de enero de 2023 AFP
image_doc-336u4ac
Vacas lecheras en la granja Meadow Creek Dairy el 5 de octubre de 2022 en Galax, Virginia, Estados Unidos

(AFP)Las vacas de la quesería Meadow Creek Dairy pastan en las verdes laderas de las montañas Apalaches, en el este de Estados Unidos. No es un tambo cualquiera: se distingue de la mayoría porque fabrica productos a base de leche cruda, es decir sin pasteurizar.

 

 

Vestidas de azul, Helen Feete y Ana Argüello se afanan en dos cubas de cientos de hectolitros para fabricar dos de los quesos de la empresa.

 

Helen Feete fundó la granja con su esposo en la década de 1990. "No había un modelo a seguir", declaró a la AFP, porque en Estados Unidos había muy pocas a una escala tan pequeña que optaran por producir productos de leche cruda.

 

Y lo que es un método tradicional en Europa (a veces motivo de orgullo) es casi un tabú al otro lado del Atlántico.

 

La diferencia entre la leche cruda y la pasteurizada es que esta última se calienta a 63°C durante 30 minutos o a 72°C durante 15 segundos.

 

Los partidarios de la leche cruda estiman que los quesos son más sabrosos.

 

Liz Thorpe, una estadounidense experta en quesos, cree que contienen "una complejidad de sabor y un sabor único" que "solo es posible cuando la leche no está pasteurizada" porque la pasteurización mata la microflora.

 

- 60 días -

 

Pero para sus detractores representa el riesgo de que las bacterias de la leche no se eliminen, y por tanto provoquen patologías a veces letales como la salmonelosis y la listeriosis.

 

La agencia a cargo de la regulación de alimentos en Estados Unidos, la FDA, tiene como norma "la pasteurización obligatoria para la leche y todos los productos lácteos en su empaque final y que estén destinados al consumo humano directo".

Sin embargo, desde la década de 1940, la agencia autorizó la comercialización de quesos elaborados con leche cruda, si se respeta un mínimo de 60 días de maduración a temperaturas superiores a 2°C.

 

- "Frustrante" -

 

"No es tanto un obstáculo como algo con lo que tenemos que lidiar al fabricar nuestros quesos", explica Kat Feete, quien trabaja junto con sus padres y su hermano para Meadow Creek Dairy.

 

El razonamiento de la FDA es que ese período elimina cualquier patógeno peligroso presente en la leche.

 

Lo malo es que es imposible comprar en los supermercados quesos tiernos sin pasteurizar, cuyo periodo de maduración es inferior a los 60 días requeridos.

 

"A veces puede ser frustrante no poder fabricar algunos tipos de queso", lamenta Kat Feete. "A mucha gente le gustaría comprar un Brie de leche cruda aquí".

 

La mayoría de los quesos Meadow Creek Dairy son semiblandos. Los fabrican por temporada, es decir, según la alimentación de las vacas, y maduran en las bodegas de la quesería, en un ambiente con temperatura y humedad bajo control.

 

Uno de sus quesos estrella es el semiblando "Grayson".

 

- "Ideas falsas" -

 

Meadow Creek Dairy y otros productores de queso de leche cruda en Estados Unidos tienen otro obstáculo por delante: el consumidor estadounidense es reacio a comprar un producto que considera inseguro.

 


Muchos de ellos "piensan que el queso de leche cruda es simplemente ilegal y no es cierto", explica Liz Thorpe, que lo achaca a "ideas falsas".

 

Es importante que la opinión pública esté mejor informada sobre estos quesos, que son "saludables, seguros y buenos", afirma, e insiste en que el comprador conozca el origen de un queso.

 

Al comienzo "tuvimos algunas dificultades para educar al mercado, porque existía la percepción de que lo que estábamos haciendo no era muy seguro", cuenta Kat Feete. Pero, según ella, la mentalidad va cambiando.

 

"Creo que la gente empieza a aceptar que el queso de leche cruda es seguro y una buena manera de que un pequeño productor de queso de granja haga queso".

Te puede interesar

6409e0ee1d0f5

El Óscar a mejor actriz: entre la prevista Blanchett y la inesperada Yeoh

Paula Escalada Medrano
General 09 de marzo de 2023

La reencarnación del mito Marilyn Monroe en sus horas más íntimas y oscuras; una alcohólica que lucha contra sí misma; una excéntrica madre de familia formadora de un genio del cine; un ama de casa que acaba dando patadas de kung fu entre universos paralelos y una directora de orquesta que se mueve como tiburón en un mundo de hombres.

cs_ubs_cheney

Marc Chesney: Asistimos al hundimiento de un sistema financiero-casino

Andrea Ornelas
Actualidad 23 de marzo de 2023

ara el economista Marc Chesney, profesor de la Universidad de Zúrich, la compra del Credit Suisse por parte de UBS es algo muy negativo. Esta transacción evidencia los fallos de un sistema cuya misión era justamente evitar que un banco de esta talla estuviera al borde de la quiebra. Entrevista.

Lo más visto

R.980ef8838bc76a1132603e7fcd87e15e?rik=BGsU8BXlmlDucA&riu=http%3a%2f%2fcomodejardebeber.com%2fwp-con

Así afecta el alcohol a la calidad de la dieta

Julia Fontán Vela
Salud 26 de mayo de 2023

El alcohol es una sustancia altamente calórica que aporta en torno a 7 kilocalorías por cada gramo de etanol: una lata de cerveza o una copa de vino, por ejemplo, contienen cerca de 120 calorías.

ERVL342XD7VJOAALUTRXEJGAX4

El racismo o la creencia de ser superior

Mercedes Fernández
Mundo 28 de mayo de 2023

La cuestión de la xenofobia incorpora matices respecto al racismo, pues se refiere a las actitudes, los prejuicios y las conductas que rechazan, excluyen y, a menudo, denigran a las personas fundadas en la percepción de que se trata de forasteros o de extranjeros ajenos a la comunidad, a la sociedad o a la identidad nacional.

adiccion

¿Existe la adicción al teléfono móvil?

Enrique Ramón Arbués
General 02 de junio de 2023

¿Cómo se detecta? Da una pista el que aparezcan problemas interpersonales, laborales o académicos (deterioro funcional significativo). Pero también es motivo de alerta tener el dispositivo constantemente en la cabeza (prominencia), la necesidad de pasar cada vez más tiempo conectado (tolerancia), el sentimiento de malestar y/o irritabilidad al separase del teléfono (abstinencia), así como el deseo irrefrenable por su utilización (pérdida de control).

Loading...
google-site-verification: google22201ec4643dd4b3.html