Cronos Noticias Mar del Plata Cronos Noticias Mar del Plata

Así perdimos los humanos el vello corporal

¿Por qué perdimos gran parte del pelaje en el transcurso de la evolución? ¿Qué ventaja supuso esta alteración en el cuerpo de los humanos?

Curiosidades 13 de enero de 2023 Guillermo Sammartino Guillermo Sammartino
Neanderthal

Aunque ahora el tener pelaje es característico de los mamíferos, los humanos evolucionamos para perder ese vello corporal. Pero todos nuestros antepasados tenían mucho pelaje. ¿Por qué lo perdimos? Ahora, según un nuevo estudio sobre mamíferos relativamente sin pelo, contamos aún con esos genes, pero, al parecer, han sido apagados: los genes responsables del crecimiento del cabello en el cuerpo han sido desactivados, según reza en un reciente estudio llevado a cabo por investigadores de la Universidad de Utah y la Universidad de Pittsburgh y que ha sido publicado en la revista eLife.

dreamstime_m_51304896-950x633UN ESTUDIO REVELA LA EDAD MEDIA DE CONCEPCIÓN DE HOMBRES Y MUJERES EN LOS ÚLTIMOS 250.000 AÑOS



 
Para identificar regiones genómicas que parecen haber evolucionado a un ritmo evolutivo más rápido o más lento a lo largo de linajes sin pelo, los científicos escanearon los genomas de múltiples especies de mamíferos; analizaron 19.149 genes y 343.598 regiones reguladoras en docenas de mamíferos en busca de genes que evolucionaron más rápido que otros. Descubrieron que muchas especies sin pelo, como los elefantes, tienen mutaciones en muchos de los mismos genes, incluidos algunos ya conocidos por construir tallos de cabello y hacer crecer el cabello. Así, identificaron una serie de genes que codifican proteínas, así como regiones no codificantes que podrían explicar cómo evolucionó la falta de pelo en los mamíferos.
"Hemos adoptado el enfoque creativo de utilizar la diversidad biológica para aprender sobre nuestra propia genética", afirma Nathan Clark, genetista humano de U Health que llevó a cabo gran parte de la investigación mientras estaba en la Universidad de Pittsburgh con Amanda Kowalczyk y Maria Chikina. "Esto nos está ayudando a identificar regiones de nuestro genoma que contribuyen a algo importante para nosotros".

Evolución convergente


Y la estrategia evolutiva no es solo territorio humano. También ha sucedido, al menos, nueve veces, en mamíferos de distintas ramas del árbol evolutivo, como los antepasados de los rinocerontes, los hipopótamos, las ratas topo desnudas o los delfines, desactivaron un conjunto común de genes con el fin de mudar su cabello y piel.
Este resurgimiento de un rasgo a través de linajes no relacionados se conoce como evolución convergente. ¿Y qué ventajas tiene? Para los elefantes, por ejemplo, es una forma de perder calor más rápido (es más fácil refrescarse en climas cálidos); para los mamíferos marinos, significa menos resistencia para moverse en el agua; y para nosotros, muchos otros, como la termorregulación y la reducción de parásitos en el cuerpo.
“Hay una buena cantidad de genes de los que no sabemos mucho sobre ellos. Creemos que podrían tener funciones en el crecimiento y mantenimiento del cabello. Algunos cambios genéticos podrían ser responsables de la pérdida de cabello. Otros podrían ser daños colaterales después de que el cabello deja de crecer”, apuntan los expertos.
El equipo está utilizando el mismo enfoque para definir las regiones genéticas involucradas en la prevención del cáncer, la extensión de la vida útil y la comprensión de otras condiciones de salud. “Esta es una forma de determinar los mecanismos genéticos globales que subyacen a diferentes características”, explican los investigadores.

Te puede interesar

glandula-pineal

La glándula pineal, el enigmático relojero del sueño

Raquel Sánchez Varo
Curiosidades 05 de abril de 2023

El reloj circadiano (“cerca del día”) de nuestra especie dura alrededor de 24 horas, y el organismo necesita sincronizarlo con señales medioambientales. El sincronizador externo más importante de nuestro ritmo biológico es el ciclo luz-oscuridad.

Lo más visto

¡EL MILLONARIO VOLVIÓ AL TRIUNFO Y ESTIRA LA DIFERENCIA EN LA PUNTA! | River 2-1 Platense | RESUMEN

RIVER VENCIÓ A PLATENSE y SIGUE BIEN ARRIBA

Identidadriverplatense.com
Deportes 22 de mayo de 2023

River Plate venció esta noche por 2 a 1 a Platense en el Más Monumental para cerrar la 17ma. fecha del campeonato de la Liga Profesional con cinco puntos de ventaja sobre su único escolta, San Lorenzo, en un encuentro que marcó la primera vez de Martín Palermo visitando el estadio «millonario» en su condición de entrenador.

Llorar de pena o de alegría

Por qué lloramos de pena pero también de alegría

Ivan Santolalla Arnedo
Curiosidades 22 de mayo de 2023

Las lágrimas actúan de lubricante, son la principal fuente de oxígeno de la córnea, funcionan como antiséptico del globo ocular, eliminan cuerpos extraños y actúan de lente ocular. De hecho, son el primer punto de contacto que tiene la luz al entrar en nuestros ojos.

adiccion

¿Existe la adicción al teléfono móvil?

Enrique Ramón Arbués
General 02 de junio de 2023

¿Cómo se detecta? Da una pista el que aparezcan problemas interpersonales, laborales o académicos (deterioro funcional significativo). Pero también es motivo de alerta tener el dispositivo constantemente en la cabeza (prominencia), la necesidad de pasar cada vez más tiempo conectado (tolerancia), el sentimiento de malestar y/o irritabilidad al separase del teléfono (abstinencia), así como el deseo irrefrenable por su utilización (pérdida de control).

Loading...
google-site-verification: google22201ec4643dd4b3.html