Cronos Noticias Mar del Plata Cronos Noticias Mar del Plata

Apenas regresó a Brasil, el exministro de Justicia Anderson Torres fue detenido por la policía

Estaba con Bolsonaro en Estados Unidos cuando se produjeron los graves incidentes de opositores en las sedes de poder en la capital brasileña. Fue cesanteado como responsable de seguridad en Brasilia y lo acusan de haber "liberado" la ciudad para permitir esas protestas. Ahora las miradas apuntan a Bolsonaro, si es que vuelve al país.

Mundo 14 de enero de 2023 AFP
anderson-torres-con-bolsonaro-en-una-foto-de-cuando-estaban-en-el-poder-ahora-estan-en-problemas-con
Anderson Torres, con Bolsonaro en una foto de cuando estaban en el poder. Ahora están en problemas con la justicia en Brasil. | AFP

Anderson Torres, ex ministro de Justicia durante el gobierno de Jair Bolsonaro y luego responsable del área de seguridad en Brasilia, está en la cárcel en Brasil. Este sábado apenas bajó del avión que lo trajo de regreso de sus vacaciones desde los Estados Unidos, el dirigente bolsonarista fue inmediatamente detenido, bajo los cargos que lo apuntan como quien habría "liberado" la zona de la capital en que se produjeron las multitudinarias manifestaciones opositoras, que destrozaron las sedes del Parlamento y el Ejecutivo, sumiendo al flamante gobierno del presidente Lula da Silva en su primera crisis de magnitud.

Torres luego de su tarea en el gabinete había sido nombrado como secretario de Seguridad de la capital, de manera que los incidentes del día en que miles de simpatizantes del líder ultraderechista arrasaron las sedes del poder público, con tardía intervención policial, fueron de su responsabilidad directa.

Luego de esas manifestaciones, Torres fue destituido del cargo en consecuencia del asalto, y desde Estados Unidos había anunciado a través de redes sociales que iba a regresar a Brasil para "presentarse ante la justicia y defender su inocencia". 

Torres aterrizó este sábado de regreso en Brasil, un día después de que el actual ministro de Justicia, Flavio Dino, dijera que activarían mecanismos de cooperación internacional si no volvía voluntariamente. El operativo en el aeropuerto de Brasilia fue realizado de forma discreta, y la Policía Federal, a cargo de la detención se mantuvo lejos de los medios de prensa.

El domingo pasado miles de seguidores del ultraderechista Bolsonaro invadieron las sedes de la Presidencia, el Congreso Nacional y la Corte Suprema, en un ataque contra la democracia brasileña. Alexandre de Moraes, juez de la Corte brasileña, ordenó su detención por la supuesta "connivencia dolosa" con los actos violentos de seguidores de Bolsonaro.

dreamstime_m_51304896-950x633UN ESTUDIO REVELA LA EDAD MEDIA DE CONCEPCIÓN DE HOMBRES Y MUJERES EN LOS ÚLTIMOS 250.000 AÑOS



El mismo Moraes autorizó la noche del viernes, a pedido de la Fiscalía General, incluir a Bolsonaro en las investigaciones que buscan aclarar quiénes fueron los instigadores y autores intelectuales del ataque. Bolsonaro insistió en que "no tuvo conexión" con las violentas manifestaciones y, a través de su abogado repitió que "es inocente de lo que ocurrió", aunque de manera velada defendió el "derecho a las protestas". 

Torres deberá ahora además dar explicaciones en relación a un proyecto de decreto presidencial, sin firma pero con el nombre de Bolsonaro, que se encontró en su domicilio, y que hablaba de disponer un estado de excepción, desconociendo por "fraudulento" el resultado de las reñidas elecicones que terminó ganando Lula y lo devolvieron al poder luego de sus dos mandatos anteriores.

 

Estrechan el cerco sobre Bolsonaro 


Mientras Torres ya está en la cárcel, las autoridades brasileñas aprietan el cerco en torno a Jair Bolsonaro, bajo sospecha de "estar por detrás" de la asonada del 8 de enero en Brasilia. Los fiscales destacaron en su pedido de enjuiciar a Bolsonaro un video que el exmandatario subió a sus redes sociales el 10 de enero, dos días después de los ataques, insistiendo en sus cuestionamientos al resultado electoral de octubre.

En una nota enviada a la AFP el viernes, la defensa de Bolsonaro volvió a negar cualquier participación del exmendatario en los hechos vandálicos dle domingo pasado, que además de enormes pérdidas materiales dejaron más de 1.800 detenidos.

"Él (Bolsonaro) jamás tuvo cualquier relación o participación en estos movimientos", señala la nota de los abogados del líder derechista, que acusó por los daños y disturbios a "infiltrados".

 

"Incitación pública" 


Sin embargo, para la Fiscalía General brasileña hay "elementos que sustentan la investigación" contra el exmandatario, quien nunca reconoció la victoria de Lula y dejó el país antes de terminar su mandato y de la ceremonia de transmisión de mando.

La entidad considera que Bolsonaro "realizó incitación pública a la práctica de un crimen" al subir el video. Pese a que el video fue publicado dos días después de los ataques en la capital, y eliminado el día 11, la Fiscalía cree que la conducta del expresidente revela una "conexión probatoria" entre los eventos.

"Hay una relación entre el video y los ataques, es un indicio que puede sugerir un involucramiento mayor de Bolsonaro", dijo a la AFP Mario Schapiro, profesor de derecho en la Fundación Getulio Vargas (FGV) en Sao Paulo. El pedido de interrogatorio de Bolsonaro, quien se encuentra en Estados Unidos, será analizado "oportunamente", aclaró el juez Moraes.

Los violentos ataques al corazón del poder en Brasilia dieron la vuelta al mundo y las imágenes fueron comparadas con la asonada contra el Capitolio de Estados Unidos del 6 de enero de 2021. El ministro de Justicia de Lula, Flavio Dino, dijo este viernes que no ha realizado trámites para pedir la extradición del exmandatario, quien este viernes finalmente cambió su biografía en Twitter que hasta ayer lo describía como "Presidente" de Brasil.

El profesor de la FGV dijo que Bolsonaro podría recibir una orden de prisión si hubiera indicios de su participación en los hechos y su libertad pusiera en "riesgo" el proceso. Schapiro agregó que en estos momentos "no ve motivos para pedir su extradición".

 

"Había una planificación" 


Para el nuevo titular de Justicia, Flavio Dino, el hallazgo de un borrador de decreto declarando el "estado de excepción" borrador en casa de Torres, "relaciona los eventos comenzando el 30 de octubre [segunda vuelta de las presidenciales] hasta al 8 de enero, y muestra que muestra que lo ocurrido no es una simple serie de casos aislados, y que había una planificación".

Torres dijo en Twitter que "muy probablemente se encontró el material descrito" entre documentos para botar a la basura y afirma que la minuta "ese texto está siendo descontextualizado". El saqueo de las sedes de los poderes públicos coronó meses de tensión política en Brasil, que atravesó una visceral campaña electoral tras la cual Lula se impuso sobre su archirrival Bolsonaro por menos de dos puntos porcentuales.

Te puede interesar

20-05-2023_el_presidente_de_brasil_luiz

Lula dijo en el G7 que la deuda con el FMI “destroza” a la Argentina

Guillermo Sammartino
Actualidad 20 de mayo de 2023

“El FMI debe considerar las consecuencias sociales del ajuste”, dijo el presidente brasileño frente a los líderes de los países más poderosos del mundo. En su discurso, les reclamó que los países emergentes tengan lugar en las decisiones importantes que les conciernen. Además, se reunió con la titular del Fondo con la situación Argentina en el centro de la discusión.

463a2ecc21a4b137781bbe13f827efb9

El reto de los gemelos digitales en tierra de cultivo

Guillermo Sammartino
Mundo 21 de marzo de 2023

En el proyecto GEDEFEC trabajamos en el desarrollo de gemelos digitales para explotaciones de fruto seco de cáscara. Los frutos secos, por su propia definición, son aquellos que carecen de jugo. Son frutos con una cáscara muy dura que presentan un porcentaje de agua inferior al 50%. Esto hace que sea posible el cultivo industrial de los mismos sin sistemas de regadío, bajo la denominación de cultivo de secano.

Lo más visto

R.980ef8838bc76a1132603e7fcd87e15e?rik=BGsU8BXlmlDucA&riu=http%3a%2f%2fcomodejardebeber.com%2fwp-con

Así afecta el alcohol a la calidad de la dieta

Julia Fontán Vela
Salud 26 de mayo de 2023

El alcohol es una sustancia altamente calórica que aporta en torno a 7 kilocalorías por cada gramo de etanol: una lata de cerveza o una copa de vino, por ejemplo, contienen cerca de 120 calorías.

ERVL342XD7VJOAALUTRXEJGAX4

El racismo o la creencia de ser superior

Mercedes Fernández
Mundo 28 de mayo de 2023

La cuestión de la xenofobia incorpora matices respecto al racismo, pues se refiere a las actitudes, los prejuicios y las conductas que rechazan, excluyen y, a menudo, denigran a las personas fundadas en la percepción de que se trata de forasteros o de extranjeros ajenos a la comunidad, a la sociedad o a la identidad nacional.

adiccion

¿Existe la adicción al teléfono móvil?

Enrique Ramón Arbués
General 02 de junio de 2023

¿Cómo se detecta? Da una pista el que aparezcan problemas interpersonales, laborales o académicos (deterioro funcional significativo). Pero también es motivo de alerta tener el dispositivo constantemente en la cabeza (prominencia), la necesidad de pasar cada vez más tiempo conectado (tolerancia), el sentimiento de malestar y/o irritabilidad al separase del teléfono (abstinencia), así como el deseo irrefrenable por su utilización (pérdida de control).

Loading...
google-site-verification: google22201ec4643dd4b3.html