Cronos Noticias Mar del Plata Cronos Noticias Mar del Plata

Felix Pando pregunta ¿La música que escuchan los bebés les cambia el sentido del humor?

Los bebés hacen bromas desde los cuatro meses y, a partir de los dos años, juegan con el lenguaje por eso una pieza importante desde la concepción y los primeros días de vida es crear un clima musical con acordes pensados para su bienestar para que ese humor natural y creativo se potencie en inteligencia

Curiosidades 19 de enero de 2023 Felix Pando
My project-1 (2)

Dicen que tener sentido del humor es señal de inteligencia. William Hauck y John Thomas, dos investigadores de la Universidad de Bucknell, en Estados Unidos, lo comprobaron hace décadas con un estudio donde evaluaron a 80 niños de primaria. Los resultados confirmaron que había una correlación muy positiva entre inteligencia y humor.

Una nueva investigación de la Universidad de Bristol, en Reino Unido, ha demostrado que los seres humanos tenemos sentido del humor casi desde que nacemos. Los investigadores descubrieron que con un mes de vida, los niños aprecian el humor y comienzan a hacer bromas desde los cuatro meses.

EL HUMOR SE DESARROLLA EN LOS PRIMEROS CUATRO AÑOS DE VIDA


Los investigadores preguntaron a padres de casi 700 bebés de uno a 47 meses, poco menos de cuatro años, en cuatro países distintos: Reino Unido, Estados Unidos, Australia y Canadá. Identificaron 21 tipos diferentes de humor, incluido el corporal, muecas, palabras sin sentido y la burla, como por ejemplo llamar tonto a alguien.

La autora del estudio, Elena Hoicka, dijo que el humor es un proceso complejo que se desarrolla en los primeros cuatro años de vida. De hecho, piensa que cuando el humor realmente despega es a partir de los tres meses y es importante desarrollar herramientas para determinar cómo surge por primera vez. Esto puede servir para comprender mejor no solo el surgimiento del humor en sí, sino cómo puede ayudar a los jóvenes y niños de forma cognitiva, social y en términos de salud mental.

Felix egiptoFelix Pando pregunta: ¿Los Misterios de Egipto se han revelado?

El equipo hizo una encuesta de 20 preguntas llamada Early Humor Survey (EHS o Encuesta de Humor Temprano) para que los padres de 671 bebés la completaran. Debían marcaran con “sí” o “no” si a su bebé le parecía divertido un chiste hecho por el propio bebé o por otras personas.

El equipo de Hoicka comprobó que los niños apreciaban el humor con tan solo un mes, sobre todo las cosquillas. El 50% de los bebés lo hacían a los dos meses, pero no solo las cosquillas, también reían con gestos de caras graciosas. Había 16 bebés de tres meses, 14 de ellos apreciaron algún tipo de humor, es decir, un 88%.

La música adecuada genera un desarrollo mental creativo y positivo en los bebés para sociabilizar 

Estudios recientes demuestran que los bebés que han sido expuestos a música clásica en el vientre materno muestran un mejor desarrollo físico y mental después del nacimiento. En un experimento, los fetos fueron expuestos a 70 horas de música clásica durante las últimas semanas de embarazo. A los seis meses, los bebés habían avanzado más en el desarrollo de las habilidades motoras y el desarrollo lingüístico e intelectual que los bebés que no recibieron ningún estímulo musical durante el embarazo, ¡impresionante!

Sé curioso, lee, aprende cada semana con las preguntas de Felix Pando 

Más información en https://felixpando.com/

Te puede interesar

Lo más visto

Desde Que Tu Te Has Ido

VOLVIÓ EL ROMANCE DE LA MANO DE PIO ROVIRALTA

Desde USA  M.Marta Stephani
Espectáculos 16 de mayo de 2023

Pongámonos cómodos y románticos para escuchar y disfrutar las canciones de Pio Roviralta, que a sus 68 años, con su álbum SENDEROS DEL ALMA nos contagia esa ganas de ir para adelante no importa la edad, siempre se puede desarrollar el talento en cualquier etapa.

ERVL342XD7VJOAALUTRXEJGAX4

El racismo o la creencia de ser superior

Mercedes Fernández
Mundo 28 de mayo de 2023

La cuestión de la xenofobia incorpora matices respecto al racismo, pues se refiere a las actitudes, los prejuicios y las conductas que rechazan, excluyen y, a menudo, denigran a las personas fundadas en la percepción de que se trata de forasteros o de extranjeros ajenos a la comunidad, a la sociedad o a la identidad nacional.

adiccion

¿Existe la adicción al teléfono móvil?

Enrique Ramón Arbués
General 02 de junio de 2023

¿Cómo se detecta? Da una pista el que aparezcan problemas interpersonales, laborales o académicos (deterioro funcional significativo). Pero también es motivo de alerta tener el dispositivo constantemente en la cabeza (prominencia), la necesidad de pasar cada vez más tiempo conectado (tolerancia), el sentimiento de malestar y/o irritabilidad al separase del teléfono (abstinencia), así como el deseo irrefrenable por su utilización (pérdida de control).

Loading...
google-site-verification: google22201ec4643dd4b3.html