Cronos Noticias Mar del Plata Cronos Noticias Mar del Plata

Cronos Mar del Plata

Descubren en Egipto una tumba con diez momias de cocodrilo

Un equipo de arqueólogos de la Universidad de Jaén ha realizado este inusual hallazgo en la necrópolis de Qubbet el-Hawa, en Asuán. El Real Instituto Belga de Ciencias Naturales de Bruselas ha analizado los restos.

Mundo 20/01/2023 UJA
Descubren-en-Egipto-una-tumba-con-diez-momias-de-cocodrilo
Los arqueólogos excavan uno de los cocodrilos momificados. / Universidad de Jaén

Las momias de diez cocodrilos han estado más de dos milenios guardadas en una tumba intacta en el sur de Egipto. Se trata de un descubrimiento extraordinario, ya que es una de las raras ocasiones en las que especialistas han podido estudiar esta clase de restos in situ y con metodologías modernas.

Los cocodrilos son anteriores a la época de los Ptolomeos, por lo que llevan más de 2.300 años enterrados

 

Felix egiptoFelix Pando pregunta: ¿Los Misterios de Egipto se han revelado?



 
Investigadores de la Universidad de Jaén encontraron en 2019 la tumba situada en la necrópolis de Qubbet el-Hawa, en Asuán. En su interior había cinco esqueletos y cinco cráneos de grandes cocodrilos, que fueron analizados por arqueozoólogos del Real Instituto Belga de Ciencias Naturales de Bruselas. En esa misma zona se habían enterrado los gobernadores de la frontera sur de Egipto, pero los cocodrilos datan de la época anterior a los Ptolomeos, es decir, antes del 304 a. C.

Según los expertos, es muy posible que estos cocodrilos sirvieran de intermediarios entre los humanos y el dios Sobek, dios del agua y la fertilidad, a menudo representado con una cabeza de cocodrilo. Esta divinidad tuvo mucha importancia en la localidad de Kom Ombo, a solo 50 kilómetros de Asuán. De hecho, Kom Ombo fue un importante centro de culto a los cocodrilos, pero no se tenía noticia de que sucediera lo mismo en Asuán.

 Uno de los cráneos de cocodrilo encontrados. / Universidad de Jaén
"Se conocen más de 20 lugares de enterramiento con momias de cocodrilos en Egipto, pero encontrar 10 momias de cocodrilos bien conservadas juntas en una tumba intacta es extraordinario", dice la investigadora belga Bea De Cupere. "De la mayoría de las momias recolectadas por los museos a fines del siglo XIX y principios del XX, a menudo crías, no sabemos exactamente de dónde provienen", especifica.

 
Encontrar 10 momias de cocodrilos bien conservadas juntas en una tumba intacta es extraordinario

Bea de Cupere
 
 

My project-1 (13)FELIX PANDO pregunta ¿POR QUÉ LAS PIRÁMIDES DE EGIPTO ESTÁN ALINEADAS DE UN MODO TAN EXTRAÑO?



 
Los arqueólogos de Qubbet el-Hawa encontraron rastros de lino, hojas de palma y cuerdas, asociados con algunos de los cocodrilos, lo que indica que alguna vez estuvieron envueltos. Sin embargo, las vendas fueron devoradas por los insectos en la antigüedad.

Los expertos destacan que los animales no estaban cubiertos con grandes cantidades de resina o betún, como era habitual en épocas más modernas. Este hecho indica que son más antiguos que la mayoría de cocodrilos momificados encontrados hasta ahora. Además, también les permitió a los investigadores medir y estudiar estos especímenes a fondo.

Momificación natural


Los animales fueron enterrados primero en pozos de arena y después se trasladaron a la necrópolis

 
 
El cocodrilo más pequeño mide 1,8 metros de largo y el más grande 3,5 metros. Pertenecen a dos especies diferentes: el cocodrilo del Nilo y el cocodrilo de África Occidental. Tres esqueletos estaban casi completos, mientras que a los otros dos les faltaban bastantes partes. "Los cocodrilos fueron enterrados primero en otro lugar, posiblemente en pozos de arena", señala De Cupere. “Esto permitió que los cocodrilos se secaran de forma natural. Luego, los restos fueron exhumados, envueltos y trasladados a la tumba en Qubbet el-Hawa. Deben haberse perdido partes del cuerpo durante el embalaje y el transporte”.

El conocimiento iconográfico muestra que los cocodrilos se atrapaban principalmente con redes. No se han encontrado marcas de sacrificio en los cocodrilos de Qubbet el-Hawa. Posiblemente los cocodrilos se ahogaron, asfixiaron o sobrecalentaron al exponerlos al sol por largos periodos de tiempo.

Piedras en el estómago
Un cocodrilo estaba tan bien conservado que los gastrolitos aún estaban presentes. Estas son piedras en los intestinos que ayudan a los cocodrilos a mantenerse equilibrados en el agua. Las piedras indican que el cocodrilo no fue abierto para sacar los intestinos. Se trata de un descubrimiento excepcional por la rareza de la conservación de los cuerpos, la cual confirma que los egipcios eran capaces de sacrificar a los animales que luego iban a dedicar a los dioses.

Te puede interesar

El-Homo-sapiens-cosia-sus-prendas-como-un-zapatero-hace-39.000-anos

El ‘Homo sapiens’ cosía sus prendas como un zapatero hace 39.000 años

Analía Iglesias
Curiosidades 16/04/2023

Cuando aún no había agujas para enhebrar, en el Paleolítico superior, los auriñacienses confeccionaban su ropa mediante técnicas de perforación con punzón. Esto indica un estudio de arqueólogos franceses, en el que han participado científicos de la Universidad de Barcelona, tras el hallazgo de una tabla de hueso, en Gavà, Cataluña.

QZSJ5UZZNVCE3A6BUXGC4HEGD4

Tutankamón sin vendajes, ni tópicos ni maldiciones

Pablo Francescutti
General 16/04/2023

El centenario del hallazgo de la tumba del faraón más icónico ha insuflado actualidad al monarca sepultado hace 3.325 años. El aniversario justifica la edición de un nuevo libro sobre su vida y circunstancias. Su autora, la egiptóloga Joyce Tyldesley, desmonta los tópicos sobre la presunta insignificancia de su reinado y su supuesto asesinato.

Lo más visto

merit-2

La ilusión del mérito: percepciones sobre el esfuerzo y talento en el trabajo

Marc Grau-Grau
General 20/05/2023

Sin embargo, es interesante escuchar también a sus críticos. Debemos recordar que el propio Michael Young, quien popularizó el concepto de meritocracia en su novela distópica El triunfo de la meritocracia 1870–2034, estaba haciendo una sátira de una sociedad futura organizada solo según la inteligencia y el mérito.

Un-extrano-mundo-con-una-sauna-a-escala-planetaria

Un extraño mundo con una sauna a escala planetaria

SINC
Ciencia 21/05/2023

Investigadores del Centro de Astrobiología y otros centros internacionales han descubierto una supertierra con una densidad inusualmente baja. La explicación parece estar en su espesa y enorme atmósfera de vapor de agua, unas 50 veces mayor que la de nuestro planeta.

Nueva-especie-de-dinosaurio-gigante-encontrada-en-la-Patagonia

Nueva especie de dinosaurio gigante encontrada en la Patagonia

SINC
Ciencia 22/05/2023

Un equipo de paleontólogos ha descubierto en la provincia de Río Negro (Argentina) los restos fósiles de un enorme dinosaurio herbívoro que vivió hace 90 millones de años. Se estima que medía 30 metros de largo y que pesaba entre 40 y 50 toneladas. Su nombre, Chucarosaurus diripienda.

R.980ef8838bc76a1132603e7fcd87e15e?rik=BGsU8BXlmlDucA&riu=http%3a%2f%2fcomodejardebeber.com%2fwp-con

Así afecta el alcohol a la calidad de la dieta

Julia Fontán Vela
Salud 26/05/2023

El alcohol es una sustancia altamente calórica que aporta en torno a 7 kilocalorías por cada gramo de etanol: una lata de cerveza o una copa de vino, por ejemplo, contienen cerca de 120 calorías.

Loading...
google-site-verification: google22201ec4643dd4b3.html