Cronos Noticias Mar del Plata Cronos Noticias Mar del Plata

DÓNDE ENCONTRAR PÁJAROS GIGANTES (ACTUALES Y EXTINTOS)

Un viaje a los lugares del mundo donde podremos encontrar los pájaros más grandes que existen, o han existido en el pasado.

Mundo 22 de enero de 2023 GDS Interesante
dreamstime_m_209104752-950x633

Los pájaros son fascinantes por muchos motivos, y no es de extrañar que inspiraran a Darwin su teoría de la evolución de las especies, cuando pudo ver la inmensa variación de las aves en las islas Galápagos. Pero más allá de los picos y las plumas, el rango en el tamaño de los pájaros es el mejor testimonio de su capacidad de adaptarse al entorno. Algunos colibríes miden poco más de seis centímetros y parecen más insectos que pájaros, pero no podemos evitar que nos fascinen los pájaros de gran tamaño, como sabe cualquiera que haya jugado una partida de Angry Birds.

PÁJAROS GIGANTES DEL PASADO
 Aepyornis maximus
Las aves prehistóricas más grandes eran los extintos pájaros elefante (Aepyornis y Mullerornis), que vivían en la isla de Madagascar. Estas aves no volaban, medían hasta 3 metros de altura y pesaban hasta 500 kg. Eran las aves más pesadas que jamás hayan existido y su tamaño era similar al de algunos de los dinosaurios más grandes.

 Dromornis


Otra ave prehistórica de gran tamaño fue el Dromornis stirtoni, un ave no voladora extinguida que vivió en Australia durante el Pleistoceno. Medía unos 3 metros y se calcula que pesaba unos 1.100 kg.

 Pelagornis


También había algunas aves prehistóricas de gran tamaño que podían volar, como el extinto Pelagornis sandersi, un ave marina que vivió hace unos 25-28 millones de años, tenía una envergadura de hasta 6,4 metros.

PÁJAROS GIGANTES DEL PRESENTE


 Avestruz en el Ngorongoro
En la actualidad, los gigantes de entre las aves tampoco pueden volar. El avestruz es el ave más grande del mundo en las actualidad y puede encontrarse en libertad en algunas zonas de África, sobre todo en las sabanas y regiones desérticas del continente. Puede alcanzar los 2,7 metros de altura y pesar hasta 150 kg. No intentes perseguir una a pie, ya que las avestruces pueden correr a velocidades de hasta 70 kilómetros por hora. También se pueden encontrar en algunas granjas de otras partes del mundo, donde se crían por sus plumas, carne y huevos.

 Emú
El emú es la segunda ave más grande del mundo y se encuentra en estado salvaje en Australia. Puede alcanzar hasta 1,9 metros de altura y pesar hasta 45 kg. El emú tiene un plumaje marrón oscuro y desgreñado y una cabeza y cuello distintivos de color gris azulado. Sus largas y fuertes patas, provistas de afiladas garras, les sirven de defensa y para desplazarse por terrenos accidentados. Los emús pueden correr a gran velocidad, hasta 50 km/h, y también nadar.

 Casuario


Australia es un continente de titanes, y allí podeos encontrar la tercera ave más grande del mundo, el casuario, que vive en estado salvaje en las selvas tropicales de Nueva Guinea y el noreste de Australia. Pueden medir hasta 1,5 metros de altura y pesar hasta 85 kilos. Son aves no voladoras y muy agresivas, parecidas a un pavo con malas intenciones y unas garras enormes.

 Cóndor andino


¿Y las grandes aves voladoras? Aquí gana el cóndor andino, el ave voladora más grande del mundo. Se encuentra en la cordillera de los Andes y puede llegar a medir 3,2 metros de envergadura y pesar 15 kilos. También es un ave muy longeva, que vive entre 50 y 70 años. Se trata de una especie en peligro de la que quedan unos 6.000 ejemplares y que se ha visto amenazado por la destrucción de su hábitat y la caza.

Te puede interesar

Lo más visto

ERVL342XD7VJOAALUTRXEJGAX4

El racismo o la creencia de ser superior

Mercedes Fernández
Mundo 28 de mayo de 2023

La cuestión de la xenofobia incorpora matices respecto al racismo, pues se refiere a las actitudes, los prejuicios y las conductas que rechazan, excluyen y, a menudo, denigran a las personas fundadas en la percepción de que se trata de forasteros o de extranjeros ajenos a la comunidad, a la sociedad o a la identidad nacional.

adiccion

¿Existe la adicción al teléfono móvil?

Enrique Ramón Arbués
General 02 de junio de 2023

¿Cómo se detecta? Da una pista el que aparezcan problemas interpersonales, laborales o académicos (deterioro funcional significativo). Pero también es motivo de alerta tener el dispositivo constantemente en la cabeza (prominencia), la necesidad de pasar cada vez más tiempo conectado (tolerancia), el sentimiento de malestar y/o irritabilidad al separase del teléfono (abstinencia), así como el deseo irrefrenable por su utilización (pérdida de control).

Loading...
google-site-verification: google22201ec4643dd4b3.html