
El maltrato a las mascotas como pista para detectar casos de violencia familiar
Detectar y perseguir el maltrato animal puede permitir la identificación de casos de violencia contra los seres humanos, especialmente en el ámbito familiar.
Teñirle el pelo al perro con productos de personas puede producir quemaduras externas, internas, reacciones alérgicas y hasta ceguera.
Mundo 23 de enero de 2023 Maria Vanessa Gamboa NaranjoLo llaman estética creativa. La moda de teñir a los perros para disfrazarlos o decorarlos ha dado lugar a una industria que genera mucho dinero. Pero, ¿cómo afecta, realmente, esta moda a nuestras mascotas?
¿Qué hace un peluquero de mascotas?
Los profesionales de la peluquería canina son los encargados de cuidar la salud de la piel y el pelo de nuestras mascotas. Los peluqueros caninos han de conocer el tipo de arreglo adecuado para cada raza de perro y tipo de manto, asegurando un correcto mantenimiento de su calidad y funcionalidad.
Peluquería canina comercial
Este tipo de peluquería para perros ofrece servicios enfocados a mejorar el aspecto y salud del pelaje de tu perro, como son:
Lavado de mascotas
Cepillado de mascotas
Corte de uñas
Cortes de pelo si es adecuado, en función de la raza
Limpieza de glándulas anales
Limpieza de oídos y ojos
Peluquería creativa: la nueva moda
Últimamente la peluquería comercial está dando paso a otro tipo de servicios que incluyen el teñir y tatuar a las mascotas. Este tipo de servicios, deja a un lado la salud y el bienestar de nuestras mascotas, para centrarse exclusivamente en la estética y el resultado final.
En Estados Unidos tienen lugar concursos que consisten en crear obras de color en el manto de los perros.
Si te interesa el tema, puedes visionar el documental Well Groomed dedicado a esta competición, el cual ha recibido varios premios. En él, las peluqueras caninas participantes crearon obras contenidas completamente dentro del abrigo de un perro como:
Un tributo a la película de fantasía Maléfica de 2014.
Una escena submarina repleta de peces, olas y una sirena.
¿Recuerdas la moda de los pollitos de colores?
En muchos lugares del mundo se han vendido y se continúan vendiendo pollitos de colores. Estos pollitos suelen morir al poco tiempo a consecuencia de la toxicidad del colorante y el escaso estado de bienestar en que se encuentran.
Miles de pollitos de colores maltratados y muertos a diario son las consecuencias de no contar con una ley universal que proteja los derechos y el bienestar de estos animales.
Los perros de color blanco los más maltratados por esta moda
Es conocida la discriminación hacia los perros de color negro, que por su color oscuro tardan más tiempo en ser adoptados.
Los perros de colores claros y blancos también llevan su cruz. El color del tinte se agarra con mayor facilidad y fiabilidad a mantos claros. Por esta razón, los perros blancos son los elegidos para este tipo de prácticas.
El caso del Schnauzer blanco: un Schnauzer de manto blanco fue teñido del Grinch las pasadas navidades. El otro perro de la casa, se libraba de la barbarie al ser un Schnauzer, de los llamados sal y pimienta, con un color más oscuro.
Lo que dicen los defensores de teñir a las mascotas
Que es una expresión artística.
Que el protagonista es el perro, al que ven como un compañero.
Que con el look final, el perro consigue más atención y cariño por parte de las personas.
¿Qué pasa si le pinto el pelo a mi perro?
Consecuencias físicas de teñir a mi perro:
Agotamiento: las sesiones de peluquería resultan largas e incómodas para el animal.
Molestias olfativas: el olor del tinte puede resultar molesto para el perro o gato.
Lesiones y quemaduras: riesgo de lesiones al utilizar productos que no son adecuados para animales y que dañen su piel: tal fue el caso de Violet, una perra de color blanco, a la que su dueña decidio teñir de violeta con productos para humanos. Esto le produjo tales quemaduras que se le cayeron trozos de piel.
Consecuencias emocionales de teñir a mi perro:
Problemas de socialización: al producir cambios en la forma en que otros animales de su especie interpretan su lenguaje corporal del perro teñido. Los perros son capaces de diferenciar bastantes colores, modificarlos puede interferir en su percepción y comunicación.
Maltrato: teñir a la mascota no aporta ningún beneficio al animal: no mejora el bienestar animal y el supuesto afecto mostrado o conseguido puede estar, en realidad, siendo mal entendido. El hecho de teñir a tu perro o gato, termina desembocando en un caso de maltrato por imprudencia o desconocimiento.
Cosificación: las mascotas no son un complemento de las personas, sino que son seres vivos.
Un humano irresponsable: teñir a la mascota es la traducción de la mente caprichosa del humano irresponsable que busca más likes en sus redes sociales y/o trata de arreglar sus propias carencias emocionales
¿Qué es bueno para el pelaje de los perros?
Los perros son perros, es un error transformar a un perro para que parezca algo diferente.
Los perros, tienen la posibilidad de elegir pocas cosas a lo largo de su vida.
Somos nosotros los que decidimos:
Cuándo y qué comerán.
Cuántas veces y a que hora saldrán a pasear.
Dónde dormirán y cuáles serán sus juguetes.
La ciencia ha demostrado que, la posibilidad de tomar decisiones mejora el bienestar de nuestras mascotas. ¿Qué crees que un perro o gato escogería si le ofrecemos la opción de decidir sobre tal cambio de look?
Detectar y perseguir el maltrato animal puede permitir la identificación de casos de violencia contra los seres humanos, especialmente en el ámbito familiar.
Todos los perros tienen una persona favorita. Y ahora sabemos que, en general, la persona favorita de los perros tiene nombre de mujer. Así lo confirman diversos estudios científicos.
Las mascotas son un miembro más de la familia y a quien se le ha muerto la suya, conoce el inmenso dolor que se siente. Te ayudamos a sobreponerte con estos consejos.
La ex tenista estadounidense utilizó sus redes sociales para dar a conocer la espera de su segundo hijo junto con su marido Alexis Ohanian
El alcohol es una sustancia altamente calórica que aporta en torno a 7 kilocalorías por cada gramo de etanol: una lata de cerveza o una copa de vino, por ejemplo, contienen cerca de 120 calorías.
Niños pasan alrededor de 5 horas en promedio con dispositivos electrónicos, perdiendo beneficios de jugar activamente
La cuestión de la xenofobia incorpora matices respecto al racismo, pues se refiere a las actitudes, los prejuicios y las conductas que rechazan, excluyen y, a menudo, denigran a las personas fundadas en la percepción de que se trata de forasteros o de extranjeros ajenos a la comunidad, a la sociedad o a la identidad nacional.
Como cada año para el 25 de Mayo, se realizó en la ciudad de Mar del Plata un “Locro Patrio” organizado por las autoridades de la Unión Cívica Radical Mar del Plata - Batán.
¿Cómo se detecta? Da una pista el que aparezcan problemas interpersonales, laborales o académicos (deterioro funcional significativo). Pero también es motivo de alerta tener el dispositivo constantemente en la cabeza (prominencia), la necesidad de pasar cada vez más tiempo conectado (tolerancia), el sentimiento de malestar y/o irritabilidad al separase del teléfono (abstinencia), así como el deseo irrefrenable por su utilización (pérdida de control).