
Carlos Aramburu: “El radicalismo está movilizado, organizado y preparado”
Como cada año para el 25 de Mayo, se realizó en la ciudad de Mar del Plata un “Locro Patrio” organizado por las autoridades de la Unión Cívica Radical Mar del Plata - Batán.
El ministro de Turismo y Deportes de la Nación adelantó que el programa volverá a brindar una devolución del 50%, mientras que para afiliados de PAMI va a ser de 70%. Empezaría a comercializarse en marzo para utilizarse en mayo y junio.
Actualidad 25 de enero de 2023El ministro de Turismo y Deportes de la Nación, Matías Lammens, confirmó este miércoles la realización del PreViaje 4, que comenzaría a comercializarse en marzo para ser utilizado en mayo y junio, y que, al igual que las ediciones anteriores, ofrecería devoluciones del 50% para sus beneficiarios, mientras que para los afiliados de PAMI ascendería a 70%.
“La idea es que tenga las mismas características que el anterior. Es un programa que lo usaron más de seis millones de personas en toda la Argentina con más del 90% de aprobación, por lo que es poco lo que hay que cambiar. La devolución va a ser del 50%, para afiliados de PAMI va a ser de 70% y la idea es nuestra es que sea un PreViaje más grande que el 3 y que tengamos un mayo y junio con muy buenos niveles de demanda”
Seguidamente, el ministro adelantó que el PreViaje 4 “seguramente va a ser para viajar durante mayo y junio y la ventana de venta va a ser en marzo”.
“En mayo tenemos un fin de semana de cuatro días, en junio también. Así que se preparen los comerciantes marplatenses porque creo que vamos rumbo a un 2023 sin temporada baja“, añadió con optimismo.
Consultado acerca de cómo puede impactar la cuarta edición del PreViaje en Mar del Plata, Lammens recordó que “el PreViaje 3, que fue pensado para temporada baja, para octubre y noviembre, significó para Mar del Plata más de 50 mil turistas y más de mil millones de pesos de impacto económico, datos que son absolutamente medibles y cuantificables”.
“Para Mar del Plata el turismo es una de las actividades más importantes y tener la posibilidad de no tener temporada baja puede cambiar la vida definitivamente de la ciudad y los marplatenses”, destacó.
Por último, el ministro aseguró que a nivel nacional “es el décimo sexto mes que el turismo lidera la creación de empleo registrado, junto con la actividad industrial y la construcción”.
“Eso claramente demuestra que toda la inversión que hicimos en turismo, toda la importancia que le dio el gobierno nacional al turismo, como con el PreViaje, que fue la mayor inversión de la historia del Estado nacional en turismo, dieron sus frutos y es una de las actividades que encabeza la recuperación de la economía nacional”, concluyó.
Como cada año para el 25 de Mayo, se realizó en la ciudad de Mar del Plata un “Locro Patrio” organizado por las autoridades de la Unión Cívica Radical Mar del Plata - Batán.
El Ministerio de Trabajo de la Nación ordenó el cese de la medida y el sindicato de choferes confirmó que acatará.
El filme de Santiago Mitre y protagonizado por Ricardo Darín y Peter Lanzani no pudo quedarse con el ansiado tercer galardón, que quedó para la producción alemana
Al menos el 70% de los padecimientos gastrointestinales son provocados por virus
El alcohol es una sustancia altamente calórica que aporta en torno a 7 kilocalorías por cada gramo de etanol: una lata de cerveza o una copa de vino, por ejemplo, contienen cerca de 120 calorías.
Niños pasan alrededor de 5 horas en promedio con dispositivos electrónicos, perdiendo beneficios de jugar activamente
La cuestión de la xenofobia incorpora matices respecto al racismo, pues se refiere a las actitudes, los prejuicios y las conductas que rechazan, excluyen y, a menudo, denigran a las personas fundadas en la percepción de que se trata de forasteros o de extranjeros ajenos a la comunidad, a la sociedad o a la identidad nacional.
Como cada año para el 25 de Mayo, se realizó en la ciudad de Mar del Plata un “Locro Patrio” organizado por las autoridades de la Unión Cívica Radical Mar del Plata - Batán.
¿Cómo se detecta? Da una pista el que aparezcan problemas interpersonales, laborales o académicos (deterioro funcional significativo). Pero también es motivo de alerta tener el dispositivo constantemente en la cabeza (prominencia), la necesidad de pasar cada vez más tiempo conectado (tolerancia), el sentimiento de malestar y/o irritabilidad al separase del teléfono (abstinencia), así como el deseo irrefrenable por su utilización (pérdida de control).