
El planeta Venus no solo es el más caliente, sino que también podría ser volcánicamente activo: investigadores han revelado pruebas de una erupción volcánica en imágenes de radar.
Un nuevo estudio ha descubierto que la rotación del núcleo interno de la Tierra se está ralentizando, como parte de un ciclo de 70 años en el que cambia su rotación
Mundo 26 de enero de 2023En la escuela nos enseñaron que el núcleo interno de la Tierra era una bola de hierro sólido un poco más pequeña que la Luna y sometida a enormes presiones y temperaturas. Pero solo a mediados de los años 90 se descubrió que, además, esta esfera metálica en el corazón de nuestro planeta giraba independientemente. Un reciente estudio publicado en Nature Geoscience sugiere que alrededor de 2009, el núcleo de la Tierra empezó a girar más lentamente, durante un tiempo giró en sincronía con la corteza terrestre, y hora se está quedando atrás.
El nucleo tiene 2.400 km de diámetro y se encuentra a 5.000 kilómetros de profundidad bajo la superficie. Está rodeado por un núcleo externo de hierro líquido sobrecalentado y otros materiales, que permite que gire libremente. Los geólogos creen que la energía liberada por el núcleo interno hace que el líquido del núcleo externo se mueva, generando corrientes eléctricas que a su vez engendran un campo magnético que rodea el planeta. Este escudo magnético protege a los organismos de la superficie de la radiación cósmica más dañina.
Entonces ¿si se detiene el giro del núcleo se extinguirá la vida en la Tierra? Que no cunda el pánico, porque se trata de un fenómeno que se repite cada 70 años, según los autores del estudio. Lo mismo parece haber ocurrido antes, a finales de la década de 1960 y principios de la de 1970.
Se trata de un tema controvertido, porque todavía no se entiende bien qué rige el comportamiento del núcleo. El autor principal del nuevo estudio, Xiaodong Song, geocientífico de la Universidad de Pekín, es el mismo que en 1996 aportó por primera vez pruebas del giro del núcleo terrestre.
A pesar de las muchas películas de ciencia ficción en las que se perfora hasta el núcleo de la Tierra, esto es imposible en la actualidad. ¿Cómo hemos conseguido entonces descubrir su composición y comportamiento? Los científicos utilizan las perturbaciones en las ondas sísmicas provocadas por los terremotos, que viajan atravesando el planeta, para deducir lo que ocurre en el interior. Las ondas sísmicas viajan a distintas velocidades en función de la densidad y la temperatura de la roca, y funcionan como una radiografía de la Tierra.
QUÉ OCURRE CUANDO EL NÚCLEO SE FRENA
Una de las consecuencias de la ralentización del giro del núcleo terrestre puede ser un cambio en la duración del día, aunque estos cambios se miden en milisegundos. La duración del día ha ido aumentando en unos pocos milisegundos a lo largo de los siglos debido sobre todo a la atracción gravitatoria de la Luna sobre la Tierra, pero se han encontrado otras variaciones que no tenían explicación hasta ahora. Según Song, estas variaciones podrían coincidir con cambios en la rotación del núcleo.
Aún así, otros geólogos discrepan, y sostienen que estas variaciones no tienen que ver con la velocidad de rotación sino con alteraciones en la superficie del núcleo. Los científicos de Pekín esperan ahora más terremotos que envíen ondas sísmicas a través del núcleo para seguir probando su teoría. La NASA también planea lanzar una misión para explorar lo que podría ser el núcleo metálico expuesto de un antiguo planeta destrozado, lo que podría arrojar luz sobre el funcionamiento interno de la Tierra y los demás mundos que pueblan nuestro sistema solar.
El planeta Venus no solo es el más caliente, sino que también podría ser volcánicamente activo: investigadores han revelado pruebas de una erupción volcánica en imágenes de radar.
El material del entorno solar se encontraba en fase gaseosa casi en su totalidad, por las temperaturas superiores a unos 2 000 K que se daban. Sin embargo, cuando adquirió la masa suficiente para nacer como estrella, comenzó a generar luz a una tasa poderosa y deslumbrante.
Miriani Pastoriza fue la primera mujer licenciada en astronomía por la Universidad de Córdoba. Su trabajo sobre la formación de las estrellas marcó un antes y un después en la astronomía extragaláctica
Son sonidos rítmicos con características parecidas a la frecuencia cardíaca. Los astrónomos suelen asociarlos a las erupciones solares, pero en esta ocasión la detección provino de otro evento
La presencia de Depp ha provocado críticas de los medios estadounidenses, que no olvidan las acusaciones de maltrato por parte de su exmujer Amber Heard, pese a que fue el actor el que salió victorioso del proceso judicial.
El alcohol es una sustancia altamente calórica que aporta en torno a 7 kilocalorías por cada gramo de etanol: una lata de cerveza o una copa de vino, por ejemplo, contienen cerca de 120 calorías.
Registros médicos antiguos muestran que la presencia de enfermedades transmitidas por besos data de hace más de 4 mil años
Como cada año para el 25 de Mayo, se realizó en la ciudad de Mar del Plata un “Locro Patrio” organizado por las autoridades de la Unión Cívica Radical Mar del Plata - Batán.
¿Cómo se detecta? Da una pista el que aparezcan problemas interpersonales, laborales o académicos (deterioro funcional significativo). Pero también es motivo de alerta tener el dispositivo constantemente en la cabeza (prominencia), la necesidad de pasar cada vez más tiempo conectado (tolerancia), el sentimiento de malestar y/o irritabilidad al separase del teléfono (abstinencia), así como el deseo irrefrenable por su utilización (pérdida de control).