
Dictaron la conciliación obligatoria y se levantó el paro de colectivos de este viernes
El Ministerio de Trabajo de la Nación ordenó el cese de la medida y el sindicato de choferes confirmó que acatará.
La Autovía 2 registró ayer el ingreso de unos 500 vehículos por hora. Además, cerca de 300 micros con visitantes de todo el país ingresaron a la estación Ferroautomotora. La ocupación hotelera supera el 80% y hay "muy buenas" expectativas.
Actualidad 28/01/2023Con un fin de semana con elevadas reservas en hoteles, casas y departamentos, “muy buenas” expectativas y masivo ingreso de turistas por todas las vías de transporte, Mar del Plata empieza a despedir el primer mes del 2023, un enero que, de acuerdo con los operadores turísticos, arrojará un balance altamente positivo y superior al de los últimos años.
Para el último fin de semana de enero hay un 80% de reservas, según la Asociación Empresaria Hotelera Gastronómica local. Un porcentaje levemente superior manejan las inmobiliarias.
Ayer, el tránsito sobre las principales rutas de acceso a la ciudad fue intenso y se registraron demoras en algunos tramos, fundamentalmente en la Autovía 2, en parte como consecuencia de la intensa afluencia de visitantes pero también por las complicaciones para ingresar a Mar del Plata a partir del paro y la protesta desplegada por taxistas y remiseros después del mediodía.
De acuerdo con los registros de Aubasa, entre la mañana y el mediodía de ayer, alrededor de 500 vehículos por hora pasaban por el peaje de Maipú en dirección a la ciudad.
En tanto, a la altura del peaje de Samborombón, eran más de 1.100 los vehículos que viajaban por hora rumbo a la costa.
Asimismo, muchos turistas emprendieron el viaje por la ruta 11, que estuvo intensamente transitada ayer desde bien temprano. En el peaje La Huella, unos 900 vehículos por hora viajaban antes del mediodía en dirección a la costa atlántica.
Alta demanda de micros
La estación ferroautomotora de Mar del Plata viene registrando en lo que va de enero una actividad superior a la del verano pasado, con más micros y más viajeros que optan por este medio de transporte.
En este fin de semana en particular, todas las empresas de larga distancia debieron añadir una importante cantidad de servicios para cubrir la demanda.
Según detallaron desde el área de Informes de la estación, entre los servicios programados y los adicionados ingresaron ayer alrededor de 300 micros provenientes de distintos puntos del país, principalmente desde la Ciudad Autónoma de Buenos Aires y el Gran Buenos Aires.
Para este sábado y domingo se espera la misma cantidad de servicios.
“La temporada es bastante buena para las empresas de ómnibus”, reflejaron desde la torre de control en ese sentido.
Los pasajes de micros más económicos cuestan $6.500, pero la mayoría de los servicios se venden por entre $8.000 y $9.000.
Trenes llenos
Con más frecuencias y pasajes agotados, las formaciones de trenes arriban traen diariamente a miles de turistas a Mar del Plata.
Las unidades parten desde plaza Constitución a Mar del Plata de lunes a viernes a las 6.22, 17.10 y 23:30 (servicio directo) y los viernes, como ayer, se suma otro tren directo a las 11.30
Los sábados, los trenes salen de plaza Constitución a las 6.24, 11.28 (directo), 17.14 y 23.30 (directo) y los domingos a las 6.20, 11.22 (directo), 17.02 y 23.30 (directo).
Cada una de las formaciones, según confirmaron desde Trenes Argentinos, viajan llenas, y recordaron que sigue en marcha el proceso de confirmación de los pasajes antes de viajar.
Los pasajes en primera cuestan $1.795 y $2.150 en pullman.
Aviones
Si bien solo alrededor del 1% de los turistas que veranean en Mar del Plata arriban a la ciudad en avión, la totalidad de los vuelos que parten desde Aeroparque y aterrizan en el aeropuerto Astor Piazzolla lo hacen con la mayor parte de sus asientos ocupados. Los pasajes para este fin de semana se vendieron a partir de los $29.000.
El Ministerio de Trabajo de la Nación ordenó el cese de la medida y el sindicato de choferes confirmó que acatará.
Es para los titulares de las prestaciones otorgadas por la ANSeS. Los detalles.
Los Tuffy, una familia australiana, pasan sus vacaciones de invierno en Japón, al igual que otros turistas extranjeros atraídos por la calidad de la nieve. Pero en lugar de ir a una de las estaciones más famosas del país, eligieron Fukushima.
Este libro revela la voluntad de Pedro von Eyken de dejar su testimonio en primera persona de la grave crisis social y económica que observó durante su estadía en la República de Cuba entre 2006 y 2009
El filme de Santiago Mitre y protagonizado por Ricardo Darín y Peter Lanzani no pudo quedarse con el ansiado tercer galardón, que quedó para la producción alemana
La embajadora del Reino Unido en Argentina, Kristy Hayes, lamentó la decisión del Gobierno. El tratado firmado otorgaba concesiones para la explotación de los recursos naturales en las Islas Malvinas
a iniciativa europea HYBRIDS, coordinada desde España, aunará el uso de redes neuronales artificiales con el conocimiento estructurado de expertos que investigarán cómo frenar las noticias falsas, la polarización de los medios, el discurso del odio o el acoso a las minorías en internet.
Investigadores del Centro de Astrobiología y otros centros internacionales han descubierto una supertierra con una densidad inusualmente baja. La explicación parece estar en su espesa y enorme atmósfera de vapor de agua, unas 50 veces mayor que la de nuestro planeta.
Un equipo de paleontólogos ha descubierto en la provincia de Río Negro (Argentina) los restos fósiles de un enorme dinosaurio herbívoro que vivió hace 90 millones de años. Se estima que medía 30 metros de largo y que pesaba entre 40 y 50 toneladas. Su nombre, Chucarosaurus diripienda.
El Ministerio de Cultura de la Nación y el Instituto Nacional de Cine y Artes Audiovisuales (INCAA) anuncian que desde hoy hasta el 31 de julio, se encuentra abierta la inscripción de películas para la 38a edición del Festival Internacional de Cine de Mar del Plata, que se desarrollará del jueves 2 al domingo 12 de noviembre de 2023.
Son muchos los interrogantes que surgen si reflexionamos un poco al respecto. ¿Seremos capaces los humanos de creer a aquella máquina que imite la conducta humana y sentirla como real?
Si el talento no se expresa de manera espontánea, sino como una combinación de capacidad, entorno y trabajo, la identificación se vuelve imprescindible si pretendemos que los más capaces conviertan su potencial en rendimiento, en el ámbito que fuere.
El alcohol es una sustancia altamente calórica que aporta en torno a 7 kilocalorías por cada gramo de etanol: una lata de cerveza o una copa de vino, por ejemplo, contienen cerca de 120 calorías.
Niños pasan alrededor de 5 horas en promedio con dispositivos electrónicos, perdiendo beneficios de jugar activamente
Registros médicos antiguos muestran que la presencia de enfermedades transmitidas por besos data de hace más de 4 mil años