Cronos Noticias Mar del Plata Cronos Noticias Mar del Plata

Los niños prematuros suelen alcanzar en la adolescencia el mismo peso que los nacidos a término

Un estudio con participación española señala que nacer antes de tiempo no limita la posibilidad de adquirir en la adolescencia el mismo peso que aquellos que nacieron en el momento habitual del parto.

General 29 de enero de 2023 Sinc
1349._covid_vacuna_embarazo_y_lactancia
1349._covid_vacuna_embarazo_y_lactancia

Los riesgos asociados a un parto prematuro han sido investigados desde diversas disciplinas. De hecho, se considera una de las principales causas de morbilidad y mortalidad perinatal. Los estudios científicos sugieren que las condiciones a las que nos exponemos durante los primeros años de vida desempeñan un papel importante en nuestra salud cardiometabólica y, como consecuencia, en el tamaño de nuestro cuerpo.

Un nuevo trabajo internacional, con participación de la Universidad de Valencia y el Consorcio de Investigación Biomédica en Red (CIBERESP), revela que los niños prematuros –nacidos con menos de 37 semanas de gestación– suelen alcanzar, antes de ser adultos, el mismo tamaño corporal que aquellos nacidos a término.  

La mayoría de las investigaciones previas que relacionaban el parto prematuro y el tamaño corporal habían analizado, como indicador principal, el peso al nacer. Sin embargo, la reciente publicación se ha centrado en la duración de la gestación. Así han demostrado que este último indicador influye en el tamaño corporal en la infancia y que la intensidad de la asociación se atenúa con la edad.

164657176-aa9a2602-8033-4a77-b01a-c2ae1faba5aeConsumo responsable de ropa: ¿sabemos cuánta se recicla y cómo contamina?

 
Aunque los niños prematuros generalmente pueden tener un mayor riesgo sanitario, social y cognitivo, alcanzan el mismo índice de masa corporal que el resto

Johan Vinther
 
 
 


“Aunque los niños prematuros generalmente pueden tener un mayor riesgo sanitario, social y cognitivo, alcanzan el mismo índice de masa corporal (IMC) que el resto. Estos hallazgos son, en cierto modo, tranquilizadores”, declara a SINC Johan Vinther, investigador del departamento de Salud Pública de la Universidad de Copenhague (Dinamarca) y autor principal del estudio.

o_1658519840El lóbulo parietal, un potencial aliado en la lucha contra el alzhéimer

Este se ha basado en 16 cohortes, de las que se extraen datos de 253.810 madres y sus hijos, procedentes de Europa, Norteamérica y Australia. Los resultados se publican en la revista PLoS Medicine.

Parto prematuro y sobrepeso
Los investigadores han descubierto también que, aunque los niños prematuros tienen menos riesgo de tener sobrepeso durante la infancia que sus homólogos nacidos a término, en la adolescencia es al revés. “De hecho, observamos que el riesgo aumenta aún más en el caso de los niños muy prematuros”, subraya el científico.

 
Se ha planteado la hipótesis de que estos cambios aumentan la susceptibilidad al sobrepeso de los prematuros

Johan Vinther
 
 
 
Ante tales observaciones, explica que “un recién nacido prematuro se adapta a las condiciones extrauterinas y entra en una fase de crecimiento que podría provocar alteraciones corporales. Se ha planteado la hipótesis de que estos cambios aumentan la susceptibilidad al sobrepeso de los prematuros. Nuestros hallazgos están en línea con resultados similares de estudios de Finlandia y Australia”.

No obstante, este último resultado debe interpretarse con cautela, ya que la muestra era menor. Además, esta publicación se basa en datos de países de renta alta, por lo que los resultados no son generalizables a países de renta baja y media.

Te puede interesar

Lo más visto

R.980ef8838bc76a1132603e7fcd87e15e?rik=BGsU8BXlmlDucA&riu=http%3a%2f%2fcomodejardebeber.com%2fwp-con

Así afecta el alcohol a la calidad de la dieta

Julia Fontán Vela
Salud 26 de mayo de 2023

El alcohol es una sustancia altamente calórica que aporta en torno a 7 kilocalorías por cada gramo de etanol: una lata de cerveza o una copa de vino, por ejemplo, contienen cerca de 120 calorías.

ERVL342XD7VJOAALUTRXEJGAX4

El racismo o la creencia de ser superior

Mercedes Fernández
Mundo 28 de mayo de 2023

La cuestión de la xenofobia incorpora matices respecto al racismo, pues se refiere a las actitudes, los prejuicios y las conductas que rechazan, excluyen y, a menudo, denigran a las personas fundadas en la percepción de que se trata de forasteros o de extranjeros ajenos a la comunidad, a la sociedad o a la identidad nacional.

adiccion

¿Existe la adicción al teléfono móvil?

Enrique Ramón Arbués
General 02 de junio de 2023

¿Cómo se detecta? Da una pista el que aparezcan problemas interpersonales, laborales o académicos (deterioro funcional significativo). Pero también es motivo de alerta tener el dispositivo constantemente en la cabeza (prominencia), la necesidad de pasar cada vez más tiempo conectado (tolerancia), el sentimiento de malestar y/o irritabilidad al separase del teléfono (abstinencia), así como el deseo irrefrenable por su utilización (pérdida de control).

Loading...
google-site-verification: google22201ec4643dd4b3.html