
Los resultados de la investigación revelan que la creación del objeto probablemente tuvo lugar a finales del siglo XIX, unos 100 años después de lo que afirma la nota. Su cabello es de un mamífero, aunque no se pudo identificar la especie.
Boeing planea el martes la última entrega comercial de un 747, cerrando así un capítulo de la historia de la aviación.
El "jumbo jet" democratizó los viajes en avión al ser el primer avión de dos pasillos, parte de un legado distintivo en el que han figurado líderes mundiales y momentos históricos.
- El 747 en números -
La producción comenzó en 1967. Unos 50.000 mecánicos, ingenieros y administrativos participaron en un proyecto que duró unos 16 meses.
Boeing construyó una gran fábrica en Everett, Washington, en el noroeste de Estados Unidos. El complejo contiene el edificio más grande del mundo por volumen.
Un 747 voló por primera vez el 9 de febrero de 1969 y entró en servicio para Pan American Airways el 21 de enero de 1970, para un viaje entre Nueva York y Londres.
Boeing ha construido 1.574 aviones 747 para más de 100 clientes. El avión puede transportar potencialmente más de 600 pasajeros, aunque se ha configurado para menos.
La versión final del avión, el 747-8, mide 19,5 metros, la altura media de un edificio de seis plantas, según Boeing.
Es capaz de recorrer la longitud de tres campos de fútbol de la FIFA en un segundo.
- Funciones principales -
El 747 es muy reconocido como el avión presidencial de Estados Unidos, habiendo servido a todos los habitantes de la Casa Blanca desde 1990. Este grupo está formado por George Bush, Bill Clinton, George W. Bush, Barack Obama, Donald Trump y Joe Biden.
Otras misiones han incluido el apoyo a la NASA en la década de 1970, cuando se modificaron dos 747 para transportar transbordadores espaciales.
Boeing también ha utilizado el 747 para sus propios fines, diseñando una versión especial para transportar piezas importantes para su 787 Dreamliner, un descendiente del 747 que ha desempeñado un papel en su jubilación.
- Un lugar en la historia -
En 1979, Juan Pablo II voló en un 747 de Aer Lingus para la primera visita papal a Irlanda, mientras que ese mismo año el ayatolá Jomeini de Irán tomó un 747 de Air France para regresar de su exilio.
Entre los accidentes más mortíferos en los que se ha visto implicado este modelo figura el de 1977, en el que dos aviones chocaron entre sí en el aeropuerto de la isla española de Tenerife, matando a 583 personas.
En agosto de 1985, 520 personas murieron en un accidente aéreo de Japan Airlines entre Tokio y Osaka.
En mayo de 1991, un 747 operado por la israelí El-Al, tras quitarle los asientos, llevó a unos 1.100 pasajeros en una evacuación de judíos etíopes a Israel.
Los resultados de la investigación revelan que la creación del objeto probablemente tuvo lugar a finales del siglo XIX, unos 100 años después de lo que afirma la nota. Su cabello es de un mamífero, aunque no se pudo identificar la especie.
Los registros escritos sobre las historias de las personas que vivieron en estos campamentos son escasos. Sin embargo, los restos de objetos que usaron durante su tiempo de permanencia en las islas nos han acercado a su vida cotidiana en Antártida. Especialmente a las decisiones que tomaron en su día a día.
El Templo de Esna, ubicado en la orilla occidental del río Nilo, se remonta a la época romana. Su construcción comenzó en el año 186 a.C. y tardaron 400 años para completar sus inscripciones
El bracteato se halló en un tesoro que contenía alrededor de un kilogramo de oro y otros objetos valiosos. Según los runólogos, en el bracteato dice: "Él es un hombre de Odín", en referencia al antiguo dueño de la pieza.
River Plate venció esta noche por 2 a 1 a Platense en el Más Monumental para cerrar la 17ma. fecha del campeonato de la Liga Profesional con cinco puntos de ventaja sobre su único escolta, San Lorenzo, en un encuentro que marcó la primera vez de Martín Palermo visitando el estadio «millonario» en su condición de entrenador.
Son una fantástica fuente de energía, además de ricas en vitaminas y antioxidantes, ayudando a reforzar las defensas y prevenir los resfríos.
La cuestión de la xenofobia incorpora matices respecto al racismo, pues se refiere a las actitudes, los prejuicios y las conductas que rechazan, excluyen y, a menudo, denigran a las personas fundadas en la percepción de que se trata de forasteros o de extranjeros ajenos a la comunidad, a la sociedad o a la identidad nacional.
Como cada año para el 25 de Mayo, se realizó en la ciudad de Mar del Plata un “Locro Patrio” organizado por las autoridades de la Unión Cívica Radical Mar del Plata - Batán.
¿Cómo se detecta? Da una pista el que aparezcan problemas interpersonales, laborales o académicos (deterioro funcional significativo). Pero también es motivo de alerta tener el dispositivo constantemente en la cabeza (prominencia), la necesidad de pasar cada vez más tiempo conectado (tolerancia), el sentimiento de malestar y/o irritabilidad al separase del teléfono (abstinencia), así como el deseo irrefrenable por su utilización (pérdida de control).