
La Selección Argentina siguió festejando: vapuleó 7-0 a Curazao en Santiago del Estero con tres goles de Lionel Messi, que llegó a 102 goles con la Albiceleste.
El capitán de la Argentina campeona del mundo dijo en entrevista que ha conseguido todo, pero anhelaba que Digo Maradona le hubiese entregado la copa con la que la Albiceleste sumó su tercera estrella.
Actualidad 31/01/2023El capitán de Argentina, Lionel Messi, afirmó que hubiera preferido que fuera el fallecido Diego Maradona quien le diera en mano la copa del mundo en Qatar 2022, por "lo que él amaba a la selección", dijo el actual campeón del mundo.
"Me hubiese gustado que el Diego me entregue la copa. Por lo menos que vea a Argentina campeón con lo que él amaba la selección. Desde arriba (el cielo), tanto él como mucha gente que me quiere, hacía fuerza", dijo la 'Pulga' a la radio local Urbana Play FM desde su casa en París.
Messi, de 35 años y jugador del París Saint Germain, dijo también que el año pasado consiguió "lo que siempre" había soñado, cuando el presidente de la FIFA, Gianni Infantino, le entregó la copa del mundo.
Un Mundial sufrido
Además, el '10' de la Albiceleste rememoró con cariño el momento en que se acercó a besar la copa después de recoger el Balón de Oro del torneo, una escena que se convirtió en una de las más reproducidas de aquel 18 de diciembre.
El líder de la Albiceleste afirmó que ganó el Mundial "después de tanto sufrimiento, y finales perdidas. Dios lo tenía guardado para mí".
Argentina empató con Francia 3-3 en el tiempo reglamentario y el alargue, antes de vencer 4-2 en desempate a penales en la final del Mundial.
Al recordar la victoria en cuartos de final contra Países Bajos (2-2 y 4-3 a penales) cuando tuvo cruces tensos y alguna discusión al final con el entrenador neerlandés Louis Van Gaal y con el atacante Wout Weghorst, dijo que "se fue dando y no me gusta dejar esa imagen pero son cosas que pasan también".
"Ya está, no queda nada, conseguí todo en la selección, en el Barcelona, en lo individual", reflexionó.
La Albiceleste sumó así su tercera estrella, después de los dos títulos firmados en Argentina 1978 y en México 1986.
La Selección Argentina siguió festejando: vapuleó 7-0 a Curazao en Santiago del Estero con tres goles de Lionel Messi, que llegó a 102 goles con la Albiceleste.
Lionel Messi apuntó que después del título mundial sabían que "esto iba a quedar para la historia"
La gala que celebra lo mejor del fútbol mundial consagró a todos los nominados argentinos en cada categoría, incluso a la mejor hinchada.
En “Saber es comparar. Estudiar las redes sociales a través de naciones, medios y plataformas”, un libro que escribió junto a Pablo Boczkowski, usted realizó una investigación en distintos países y épocas sobre redes sociales, en lo que se convirtió en un estudio global. ¿Qué distingue a los argentinos en el uso de redes sociales frente a otros usuarios de redes del resto del mundo?
Una selección inolvidable, aquí reviví todos los momentos
El dinero o, mejor dicho, su mal uso: eso es lo que aleja a los seres humanos de Dios y les lleva, entre otras cosas, a hacer la guerra, asegura el Papa Francisco en una larga entrevista concedida a la radiotelevisión pública suiza (RSI).
Sin embargo, es interesante escuchar también a sus críticos. Debemos recordar que el propio Michael Young, quien popularizó el concepto de meritocracia en su novela distópica El triunfo de la meritocracia 1870–2034, estaba haciendo una sátira de una sociedad futura organizada solo según la inteligencia y el mérito.
a iniciativa europea HYBRIDS, coordinada desde España, aunará el uso de redes neuronales artificiales con el conocimiento estructurado de expertos que investigarán cómo frenar las noticias falsas, la polarización de los medios, el discurso del odio o el acoso a las minorías en internet.
Investigadores del Centro de Astrobiología y otros centros internacionales han descubierto una supertierra con una densidad inusualmente baja. La explicación parece estar en su espesa y enorme atmósfera de vapor de agua, unas 50 veces mayor que la de nuestro planeta.
Un equipo de paleontólogos ha descubierto en la provincia de Río Negro (Argentina) los restos fósiles de un enorme dinosaurio herbívoro que vivió hace 90 millones de años. Se estima que medía 30 metros de largo y que pesaba entre 40 y 50 toneladas. Su nombre, Chucarosaurus diripienda.
Son muchos los interrogantes que surgen si reflexionamos un poco al respecto. ¿Seremos capaces los humanos de creer a aquella máquina que imite la conducta humana y sentirla como real?
Si el talento no se expresa de manera espontánea, sino como una combinación de capacidad, entorno y trabajo, la identificación se vuelve imprescindible si pretendemos que los más capaces conviertan su potencial en rendimiento, en el ámbito que fuere.
El alcohol es una sustancia altamente calórica que aporta en torno a 7 kilocalorías por cada gramo de etanol: una lata de cerveza o una copa de vino, por ejemplo, contienen cerca de 120 calorías.
Niños pasan alrededor de 5 horas en promedio con dispositivos electrónicos, perdiendo beneficios de jugar activamente
Registros médicos antiguos muestran que la presencia de enfermedades transmitidas por besos data de hace más de 4 mil años