
Los motivos por los que los perros prefieren a las mujeres
Todos los perros tienen una persona favorita. Y ahora sabemos que, en general, la persona favorita de los perros tiene nombre de mujer. Así lo confirman diversos estudios científicos.
¿Cuánta memoria tienen los perros? ¿Se reconocerá tu perro con uno de sus hermanos de camada si ambos se encuentran durante un paseo? ¿Se acordará tu perro de su madre?
Actualidad 02 de febrero de 2023 Felix PandoQue los perros tienen memoria es indiscutible. No son pocos los perro que esconden ciertos objetos o comida en el jardín para recuperarlos pasado un tiempo. Esto implica cierta capacidad de memorización.
Pero además tu perro sabe en qué armario guardas sus premios o si su pelota está en la mochila cuando vas de paseo. Esta habilidad cognitiva, que también se da en niños, se conoce como permanencia del objeto.
¿Pero por cuánto tiempo son capaces de recordar los perros?
Un estudio realizado mediante encuestas a propietarios de 113 perros que debían observar a sus perros durante seis meses concluyó que los perros se acuerdan de su comida, sus objetos y su familia o los vecinos mediante su memoria a largo plazo.
Por otro lado, un grupo de seis perros excepcionales, que son aquellos perros capaces de aprender nombres de objetos a gran velocidad, mostraron en un experimento que estos podían recordar el nombre de estos objetos aprendidos recientemente, hasta dos meses después de haberlos aprendido. Esto fue así en un 57% de los casos.
Otro estudio llevado a cabo por la Universidad de Budapest mostró que los perros pueden recordar una orden dada durante diez minutos, utilizando el sistema de adiestramiento de aprendizaje por observación e imitación (Do as I do).
Reconocer a un individuo requiere la capacidad de discriminar sus características individuales del resto de individuos de su especie.
Los perros utilizan su olfato y la vista para reconocer a otros individuos de su especie. Durante el reconocimiento olfativo, pueden oler directamente al otro animal o simplemente olfatear su orina y otras huellas para conocer de quién se trata, su estado de ánimo y si goza de buena salud.
Reconocer a los familiares evita peleas dentro del grupo, y además podría prevenir la hibridación entre sujetos emparentados. La reproducción entre individuos de la misma camada puede ocasionar problemas de salud debido a la escasa variabilidad genética aportada a la decencia. Esto ocasiona una mayor consanguinidad y por tanto más posibilidades de padecer enfermedades y morir.
Para que un perro recuerde a otro de su familia, no es suficiente con identificarlo sino que debe recordarlo en el futuro.
Existe un estudio científico, se evaluó la capacidad de perros de las razas pastor alemán, labrador retriever y golden retriever de:
Reconocer a sus hermanos.
Reconocer a su madre.
Reconocer a sus crías.
Las pruebas fueron a través de la identificación visual y olfativa.
Los resultados mostraron que:
Cuando los cachorros tienen un mes de edad, se reconocen con su madre y sus hermanos de camada.
Los cachorros de un mes de edad, prefieren a su madre antes que a sus hermanos.
Las señales olfativas son suficientes para que se produzca este reconocimiento.
¿Qué pasa si se cruzan dos perros que son hermanos?
Pasados dos años, los perros hermanos solo se reconocen si han estado viviendo con algún hermano de camada.
Los perros que viven solos no podrán reconocer a sus hermanos.
La edad a la que es recomendable separar a las crías de sus madres y hermanos para alojarlas en su nuevo hogar junto a una familia humana, es entre las 8 y 12 semanas. Esto es así porque antes eran demasiado pequeños y están aún apegados a sus madres.
En el experimento donde se mostraron olores de sus crías a las madres dos años después de la separación, se vio que siguen reconociendo a sus crías que ahora son adultas.
Del mismo modo, los perros adultos pudieron reconocer a sus madres.
Esto se dio independientemente de que los perros vivieran solos o con otro hermano.
Lo que sugiere que el mecanismo por el que un perro recuerda a su madre y viceversa, es diferente al mecanismo empleado por un perro para reconocer a sus hermanos.
Todos los perros tienen una persona favorita. Y ahora sabemos que, en general, la persona favorita de los perros tiene nombre de mujer. Así lo confirman diversos estudios científicos.
La familiaridad de una pieza musical también desempeña un papel importante. En otro estudio reciente, descubrimos que la música más familiar evoca más recuerdos y los trae a la mente de forma más espontánea.
Hoy en día no podemos concebir una película sin banda sonora. Felix Pando creó en "Official Trailer" música cinematográfica que suena a lo largo de las escenas, que enlazan secuencias de escenas y que nos ayudan a comprender e interpretar cómo se puede sentir un personaje en un momento determinado o reconocer un momento de suspense, terror o romance, entre otros.
La iniciativa surgió a raíz de una problemática que afecta a millones de niños, adolescentes y adultos alrededor del mundo, y se celebra en varios países.
El alcohol es una sustancia altamente calórica que aporta en torno a 7 kilocalorías por cada gramo de etanol: una lata de cerveza o una copa de vino, por ejemplo, contienen cerca de 120 calorías.
Niños pasan alrededor de 5 horas en promedio con dispositivos electrónicos, perdiendo beneficios de jugar activamente
La cuestión de la xenofobia incorpora matices respecto al racismo, pues se refiere a las actitudes, los prejuicios y las conductas que rechazan, excluyen y, a menudo, denigran a las personas fundadas en la percepción de que se trata de forasteros o de extranjeros ajenos a la comunidad, a la sociedad o a la identidad nacional.
Como cada año para el 25 de Mayo, se realizó en la ciudad de Mar del Plata un “Locro Patrio” organizado por las autoridades de la Unión Cívica Radical Mar del Plata - Batán.
¿Cómo se detecta? Da una pista el que aparezcan problemas interpersonales, laborales o académicos (deterioro funcional significativo). Pero también es motivo de alerta tener el dispositivo constantemente en la cabeza (prominencia), la necesidad de pasar cada vez más tiempo conectado (tolerancia), el sentimiento de malestar y/o irritabilidad al separase del teléfono (abstinencia), así como el deseo irrefrenable por su utilización (pérdida de control).