Cronos Noticias Mar del Plata Cronos Noticias Mar del Plata

Lo que no sabías del tomate: Se creyó que era venenoso y mataba a quien lo consumía

El tomate es uno de los alimentos más consumidos de la sociedad. Es el ingrediente perfecto para comerlo en crudo, mezclar en ensaladas, salsas de tomate, pastas, sopas e infinidad de recetas. Pero, ¿lo sabemos todo sobre el “oro rojo” que levanta pasiones entre los paladares de más de medio mundo? ¿Sabías que durante un tiempo se consideraba peligroso?

Curiosidades 03 de febrero de 2023 Nancy Maulin Nancy Maulin
?w=1600&i=1675338082874

El tomate es… ¿Una verdura, un fruto, una hortaliza?


La pertenencia familiar del tomate es algo que suscita muchas dudas. Lo de que, si es una fruta, una verdura o una hortaliza siempre ha sido tema de debate, ¡Es un fruto! ¿La razón? Fácil: posee semillas.

El hecho de que ya sea popular en las ensaladas, o platos salados, ha hecho que la mayoría de personas crean que se trata de una hortaliza, o una verdura.

TomatesDOS SEMANAS A TOMATES PODRÍAN SERVIR PARA SANAR NUESTRA MICROBIOTA INTESTINAL


¿Cuál es el origen del tomate?


Para conocer el origen de la fruta roja más popular en la sociedad, debemos cruzar el charco. El tomate es originario de los bajos antes, y se cree que fueron los aztecas en México quienes lo cultivaron por primera vez.

El nombre de este fruto deriva de la palabra azteca "tomatl", que significa “fruta hinchada” o “fruto con ombligo”, por esa razón, los conquistadores españoles decidieron llamarlo tomate. Junto al maíz, la batata y el chile, el tomate fue introducido en España en el sigo XVI. Según la leyenda, la primera ciudad que acogió este fruto fue Sevilla, en 1540, uno de los principales centros del comercio de la época.
Se pensaron que el tomate era tóxico
Durante más de dos siglos, en zonas de Europa y Estados Unidos, el tomate se consideraba muy peligroso, la sociedad estaba convencida de que era un fruto venenoso. ¿Por qué? La nobleza enfermaba y moría al consumirlo. Sin embargo, en otras zonas del mundo se consumía tomate y eso no ocurría. Incluso, aunque era un alimento al que solo los que tenían dinero podían acceder, cuando algún pobre de la calle conseguía alguno, no le pasaba nada.

Entonces, ¿dónde estaba el problema? Se empezó a dar vueltas y a investigar hasta que el misterio llegó a resolverse: Cuando la acidez del tomate entraba en contacto con la vajilla que por aquel entonces era de estaño, hacía que el estaño desprendiese el plomo y ese plomo se acababa ingiriendo desencadenando en una muerte por envenenamiento de plomo.

dirty-clothes-inside-the-washing-machine-automatic-washer-with-open-door-950x633TU ROPA SUELTA MICROPLÁSTICOS AL LAVARLA, UN RECUBRIMIENTO PODRÍA SER LA SOLUCIÓN


Los primeros tomates europeos eran amarillos y no rojos


Entre las primeras variedades de tomate que llegaron a Europa, destacó una de color amarillo. Cuando la recibieron en Italia, los bautizaron como “manzanas de oro”, lo que conocemos como pomodoro. Posteriormente los italianos hicieron cruces dando lugar a tomates de diversos colores, rosas, rojos, azules, verdes…


Se usó como adorno para el jardín


Se dice que el responsable de introducir las semillas del tomate en Europa fue Hernán Cortes, en 1519, quién encontró las tomateras en los jardines de Moctezuma. Los estudios creen que las trajo con la intención de que estos frutos se usaran como adornos del jardín.

Te puede interesar

Especialistas-manipulando-una-momia-640x368

Autopsia a una momia de sirena

Guillermo Sammartino
Curiosidades 14 de marzo de 2023

Los resultados de la investigación revelan que la creación del objeto probablemente tuvo lugar a finales del siglo XIX, unos 100 años después de lo que afirma la nota. Su cabello es de un mamífero, aunque no se pudo identificar la especie.

RP63NE56AREPRLCD75SKXGBU4Q

¿Cómo se descubrió Antártida?

Maria Ximena Senatore
General 20 de marzo de 2023

Los registros escritos sobre las historias de las personas que vivieron en estos campamentos son escasos. Sin embargo, los restos de objetos que usaron durante su tiempo de permanencia en las islas nos han acercado a su vida cotidiana en Antártida. Especialmente a las decisiones que tomaron en su día a día.

Lo más visto

CineDelMercosur-WebIncaa

LLEGA LA MUESTRA DE CINE DEL MERCOSUR

Guillermo Sammartino
Actualidad 23 de mayo de 2023

Del 24 al 28 de mayo en Ciudad de Buenos Aires, y las provincias de Misiones, Córdoba, Mendoza y Tierra del Fuego, Antártida e Islas del Atlántico Sur. Para difundir el talento y la diversidad de obras cinematográficas que se producen en la región

adiccion

¿Existe la adicción al teléfono móvil?

Enrique Ramón Arbués
General 02 de junio de 2023

¿Cómo se detecta? Da una pista el que aparezcan problemas interpersonales, laborales o académicos (deterioro funcional significativo). Pero también es motivo de alerta tener el dispositivo constantemente en la cabeza (prominencia), la necesidad de pasar cada vez más tiempo conectado (tolerancia), el sentimiento de malestar y/o irritabilidad al separase del teléfono (abstinencia), así como el deseo irrefrenable por su utilización (pérdida de control).

Loading...
google-site-verification: google22201ec4643dd4b3.html