Cronos Noticias Mar del Plata Cronos Noticias Mar del Plata

México fabricará autobuses eléctricos

El 65 por ciento de los componentes son hechos en México

Mundo 06 de febrero de 2023 Javier Merino
NotiPress - Zero emisiones Sergio F Cara (NotiPress)

Claudia Sheinbaum dio a conocer que ya producen autobuses eléctricos de carga y de pasajeros 100% mexicanos, en conjunto con la Universidad Nacional Autónoma de México (UNAM), SECTEI y MEGAFLUX. "El objetivo es desarrollar vehículos pesados eléctricos para el país, particularmente para la Ciudad de México", dijo.

Por otra parte, Fadlala Akabani, secretario de desarrollo económico capitalino dijo que la fabricación de los vehículos eléctricos se hace en Iztapalapa. Asimismo, detalló que los vehículos se fabrican con un 65 por ciento de componentes hechos en México.

NotiPress - Perro Chihuahua Sergio F Cara (NotiPress)Cuidado de las mascotas por ola de frío 2023 en Ciudad de México

"Hicimos el enlace, afortunado enlace entre Dina y Megaflux para trabajar conjuntamente el plan de negocios que hoy es como resultado lo que estamos presentando", dijo Akabani. Añadió: "De enero a octubre del 2022 se vendieron 39 mil 477 unidades híbridas y eléctricas. Además, la Ciudad de México acumula el 23% de todos los vehículos de estas características".

También participó Rosaura Ruiz Gutiérrez, secretaria de educación, ciencia, tecnología e innovación de la Ciudad de México, quien señaló la importancia del trabajo en equipo:

"Estamos muy contentos en presentarles este trabajo que simboliza lo que siempre hemos dicho la relación entre la academia , el gobierno, la industria y la búsqueda de la aplicación de la ciencia y desarrollo tecnológico y sobre todo en este caso de productos mexicanos".


Gutiérrez también señaló como una labor no sencilla convencer a gobernantes sobre la importancia de la producción local o nacional (de vehículos eléctricos) debido a que en ocasiones es más barato importarlos. Por lo tanto, en la aseveración de Gutiérrez radica la importancia fabricar estos vehículos 100% eléctricos con mano de obra, tecnología y piezas mexicanas, mayoritariamente.

FInalmente, la doctora en Ingeniería Ambiental, Claudia Sheinbaum Pardo, dijo que dicho proyecto es el resultado de 4 años de trabajo desde su entrada al gobierno.

"Decidimos tanto en Vallejo o como en la SECTEI impulsar el desarrollo de la electromovilidad , aquí lo que se hizo fue un apoyo al instituto de ingeniería de la UNAM a través del laboratorio para desarrollar tecnología. Además de la alianza con una empresa privada, en este caso Potencia Industrial y Mega Flux".

Te puede interesar

famille-joshi-0136

Baterías de coches eléctricos: "se necesitan normas vinculantes"

Philippe Monnier
Mundo 12 de abril de 2023

La persona que compre un coche eléctrico debería tener más información sobre el impacto ecológico y social que produce la batería del vehículo, afirma Inga Petersen, directora de Global Battery Alliance. Sin embargo, una mayor transparencia no basta para fomentar la compra de baterías más limpias. Entrevista.

iStock-518620528

El clima que nos espera en el futuro

Muy Interesante
Mundo 16 de abril de 2023

Los modelos climáticos muestran que para finales de siglo, los días de lluvia y nieve serán mucho más copiosos que en la actualidad.

Lo más visto

Desde Que Tu Te Has Ido

VOLVIÓ EL ROMANCE DE LA MANO DE PIO ROVIRALTA

Desde USA  M.Marta Stephani
Espectáculos 16 de mayo de 2023

Pongámonos cómodos y románticos para escuchar y disfrutar las canciones de Pio Roviralta, que a sus 68 años, con su álbum SENDEROS DEL ALMA nos contagia esa ganas de ir para adelante no importa la edad, siempre se puede desarrollar el talento en cualquier etapa.

ERVL342XD7VJOAALUTRXEJGAX4

El racismo o la creencia de ser superior

Mercedes Fernández
Mundo 28 de mayo de 2023

La cuestión de la xenofobia incorpora matices respecto al racismo, pues se refiere a las actitudes, los prejuicios y las conductas que rechazan, excluyen y, a menudo, denigran a las personas fundadas en la percepción de que se trata de forasteros o de extranjeros ajenos a la comunidad, a la sociedad o a la identidad nacional.

adiccion

¿Existe la adicción al teléfono móvil?

Enrique Ramón Arbués
General 02 de junio de 2023

¿Cómo se detecta? Da una pista el que aparezcan problemas interpersonales, laborales o académicos (deterioro funcional significativo). Pero también es motivo de alerta tener el dispositivo constantemente en la cabeza (prominencia), la necesidad de pasar cada vez más tiempo conectado (tolerancia), el sentimiento de malestar y/o irritabilidad al separase del teléfono (abstinencia), así como el deseo irrefrenable por su utilización (pérdida de control).

Loading...
google-site-verification: google22201ec4643dd4b3.html